Prótesis mamarias Localización: la técnica quirúrgica depende de su acceso anatómico Situación retroglandular (subglandular): detrás del tejido mamario,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tumores Papilares Intraquísticos Mamarios
Advertisements

DRENAJE LINFATICO DEL MIEMBRO SUPERIOR MSc. Elena Mora Escalante
Repaso Glándula mamaria
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
LESIONES PSEUDOTUMORALES Y TUMORALES BENIGNAS
CASO 5: Mujer 42 años. Tumoración en CSE MD
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
Estudio de imagen: ecografía
CICATRIZACION HERIDAS
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
Natasha Aguilar Pineda
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Cisticercosis.
¿HAY DIFERENCIAS HISTOLOGICAS EN LAS CAPSULAS PERIPROTESICAS MAMARIAS ANTE LOS IMPLANTES PIP Y NO-PIP? Experiencia en 208 casos Dra. Vidal-Abarca Dra.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Dispositivos médicos localizados en las partes blandas
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
Musculo de la región pectoral
PREVENCIÓN: El mejor camino AUTOEXAMEN MAMARIO EpS- Salud.
Anexos del aparato Digestivo
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
LESIONES DEPORTIVAS.
AUMENTO MAMARIO FICHA CLINICA: PROCEDIMIENTO INDICADO PARA MEJORAR EN FORMA SEGURA LA ESTETICA DEL SENO: PARA REAFIRMAR Y AUMENTAR DE VOLUMEN EL SENO.
CIRUGÍA AUMENTO DE SENOS: IMPLANTES MAMARIOS, PRÓTESIS DE SENO.
Micrografía electrónica de barrido
Nuestro objetivo es CONOCER
DOLOR OSTEOARTICULAR.
Por: Yashica González XI semestre
Profesor: Gerardo Gutiérrez
ECOGRAFIA DE LA MAMA.
Escalona Huerta Christian
BAZO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Cornejo Lòpez Aarón Moisés.
Secreción de la leche y anatomía y fisiología de la glándula mamaria
Anatomy embriology and fisiology of the Breast
Anatomy of the Axilla Deltoides Pectoral mayor Pectoral menor Serrato
Complicaciones de las prótesis mamarias
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
CASO 9: Mujer 79 años. Telorragia MD.
ANATOMIA DE LA MAMA.
30 Congreso Nacional SERAM
Tatiana Andrea Jaramillo Soto Yessica Lisbeth Vallejo Rivas
CASO 1 Nódulo espiculado cuadrante supero externo mama dcha. agresivo BI-RADS 5 Eco.- Nódulo sólido con atenuación posterior maligno. Adenopatía densa.
ESTUDIOS CONTRASTADOS ANGIORESONANCIA ANGIOTOMOGRAFIA
Esguinces.
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
GLANDULAS SALIVALES.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Patología maligna de mama
Caja Torácica.
Los implantes pueden situarse en la mama a varios niveles. Subglandular: bajo la glándula mamaria y sobre la aponeurosis del músculo pectoral mayor.
Resonancia mamaria USO CLINICO, ASPECTOS TECNICOS Y EVALUACIÓN DE IMPLANTES Durgam, Maria Belén Medico Residente.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
 Hoy en día se puede decir que la tecnología a favorecido en muchas cosas a las personas, principalmente en la salud.
Mediastino Anatomía: Limites:
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
REGIÓN PECTORAL y AXILAR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES JOSE DE JESUS MONTEMAYOR BELTRAN.
Tema 1.2 Anatomía de la glándula mamaria. Tema 1.3 Rotulación de placas mamográficas.
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
Transcripción de la presentación:

Prótesis mamarias Localización: la técnica quirúrgica depende de su acceso anatómico Situación retroglandular (subglandular): detrás del tejido mamario, por delante del pectoral mayor. Menor porcentaje de tejido mamario visible en la mamografía. Situación retropectoral: por detrás del pectoral mayor, para reducir la frecuencia de formación de la cápsula fibrosa. Mayor porcentaje de parénquima mamario en la mamografía.

Subglandular Retropectoral M. intercostales M. Pectoral mayor Clavícula 2ª 4ª 1ª Pulmón Fascia pectoral Grasa (tejido celular subcutáneo) Conductos galactóforos Seno galactóforo Lóbulos mamarios (tejido glandular) Subglandular Retropectoral Ligamentos suspensorios (Cooper)

Prótesis mamarias Tipos de implante en la actualidad: Gel de silicona. Solución salina. El cuerpo forma una cicatriz fibrosa o cápsula alrededor del implante, como respuesta normal al implante (que es reconocido como un cuerpo extraño). La rotura de esta capsula, divide la patología propia de las prótesis en: Rotura protésica intracapsular: si la cápsula está intacta Rotura protésica extracapsular: el contenido del implante se fuga fuera de la cápsula

Estudio de imagen: mamografía Es más difícil de realizar sobre todo en pacientes con contracción capsular importante y prótesis de localización retroglandular (el parénquima mamario se encuentra entre la prótesis y la piel) Apariencia normal: Semiovoidea en la proyección oblicua La encapsulación hace que se vuelva redondeada La superficie puede presentar abultamientos o herniaciones Rotura: Irregularidad de la superficie protésica Silicona libre fuera de la prótesis o en los ganglios axilares