NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
RAYOS X Físico Alemán Wilhelm Conrad Roentgen fue galardonado con el primer premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una radiación invisible.
Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL CD. DE MEXICO
Trauma Torácico Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea
Klgo. Alejandro Livingston
Hiperclaridad pulmonar
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
Torax III Signos radiologicos.
Sesión de radiología torácica Mª SAGRARIO LOMBARDO GALERA
MASAS/NÓDULOS MÚLTIPLES
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Sistema Respiratorio Juan Gabriel Montero Martínez.
PATOLOGIA DEL ESPACIO PLEURAL
Tema 7: Aparato respiratorio
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “CARLOS DURAND”
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Emergencias respiratorias ii
Diagnóstico por Imágenes
Trauma de tórax ANDRÉS AFANADOR CALA Interno Universidad Del Magdalena
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA AEREA CRONICA.  EPOC (COPD) Chronic obstructive pulmonary disease :  Es un termino usado para describir dos enfermedades pulmonares.
TRATAUMA DE TORAX.
Región Torácica , Pleura y Pulmón
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
ECOGRAFIA PULMONAR SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA ALBACETE
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson”
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
Traumatismos torácicos
Procesos fisiológicos en el ser humano
Radiología Patológica del Tórax
Neumotórax Manuel Cabreras Segura Residente Cirugía PUC
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
Dr. HERMILIO DÍAZ ROMERO Jefe Servicio Emergencia-Trauma Shock
RADIOLOGÍA TORÁCICA Irati Larraza R1 MFyC.
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
IMAGENOLOGÍA MÉDICA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA 2011
NEUMOTORAX Realizado por: MCruces Sánchez
Anatomía y fisiología del sistema Cardiorrespiratorio.
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
Sistema Respiratorio.
Ruarte, Sebastián Hospital Humberto Notti
Sistema respiratorio.
Tema Neumotórax Espontáneo Dra: Mirta B.González V.
URGENCIAS TORACICAS PARA EL CIRUJANO GENERAL
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
TORACOSTOMIA. EMERGENTOLOGIA.IPS.- TUTOR: DR J. ROTELA
Líneas B de Kerley. Edema intersticial
DERRAME PLEURAL PA línea de derrame Decúbito: velamiento hemitórax
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
1.
Trauma Torácico Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea
Nallely Esperanza Peza Hernández. Presencia de aire o gas en el espacio pleural. (espacio virtual entre pleura visceral y pleura parietal )
NEUMOTÓRAX LILIANA NORBERTO CRUZ. Se define al neumotórax como la presencia de aire en la cavidad pleural el que proviene producto de una lesión en el.
Transcripción de la presentación:

NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO (ruptura bullas subpleurales: fumadores, jóvenes, talla alta) SECUNDARIO (EPOC, mtx osteosarcoma, linfangioleiomiomatosis, histiocitosis, tbc, PC, catamenial (endometriosis),…) Línea pleura visceral PA: (50 ml; Decúb 500 ml decúb lat 5 ml) Cuantificación: distancia hasta las costillas: Lat > 3 cm o Apical > 4 cm Tubo A tensión: desviación mediastínica contralateral Inversión hemidiafragma ipsilateral DD: gran bulla subpleural, pliegues cutáneos RX primerio: suelen tardar en acudir a urgencias; si más de tres días al colocar el tubo hay más riesgo de edema pulmonar por reexpansión ECOGRAFÍA (paciente crítico) Ausencia de deslizamiento de la superficie pulmonar por la pared torácica durante insp-esp

Neumotórax a tensión Desviación contralateral del mediastino

Neumotórax Rx PA en inspiración / espiración forzada Línea pleura visceral delgada separada de la pleura parietal por espacio radiolucente sin parénquima pulmonar (sin vasos)

Rx decúbito supino (30% Ntx no se detectan): Signo del doble diafragma Aire en receso pleural anterior: definición muy clara de la punta cardíaca y el hemidiafragma neumotórax en decubito y bipe Gas (Pneumo) 15 - 40 % of patients Subtle signs supine CXR Deep sulcus Sharp cardiac borders Basilar hyperlucency Visualize pericardial fat tags "deep sulcus sign" (an apparent deepening of the costophrenic angle produced by air in the caudal portion of the pleural space ) the double diaphragm sign (two air-diaphragm interfaces are seen- one representing the interface between the ventral portion of the pneumothorax and the anterior diaphragm and the other the interface between the more dorsal portion of the pneumothorax and the posterior portion of the diaphragm),

NEUMOMEDIASTINO: Vías Rotura espontánea de los alveolos periféricos con paso del gas hasta el hilio y el mediastino a través del intersticio pulmonar: Por aumentos bruscos de la presión intraalveolar (tos, vómitos, parto, VM, etc.) Casos asociados a inhalación de cocaína u otras drogas Rotura esofágica, traqueal o bronquial (espontánea, iatrogénica, traumática o por erosión tumoral) Desde el cuello (cirugía, heridas penetrantes) Desde retroperitoneo (perforación duodenal o colónica)

RX decúbitos laterales Neumomediastino Enfisema subcutáneo Signo de la vela del timo Neumoprecardio Signo del anillo alrededor de la arteria Signo de la arteria tubular Signo de la doble pared bronquial Signo del diafragma continuo Signo extrapleural Aire en el ligamento pulmonar RX DD RX decúbitos laterales Aire en pericardio o pleura: cambia de localización Aire en mediastino: no se mueve

Neumomediastino RX PA DE TÓRAX EN ESPIRACIÓN FORZADA Enfisema subcutáneo Signo de las alas de ángel (timo) Signo del anillo alrededor de la arteria Signo de la arteria tubular Signo de la doble pared bronquial Signo del diafragma continuo Aire en el ligamento pulmonar

Neumotórax + neumomediastino + enfisema subcutáneo