Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA RADIOLOGIA DEL TORAX EN EL PACIENTE SITUADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE TERAPIA INTENSIVA
HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL CD. DE MEXICO DR. CARLOS RODRIGUEZ TREVIÑO
2
RADIOGRAFIA PORTATIL DE TORAX EN LA UCI
TORAX PA TORAX AP
3
RADIOGRAFIA DE TORAX PROTATIL EN LA UCI
30 A 50 % DEL TOTAL DE RADIOGRAFIAS EN UN HOSPITAL 35 % DE LOS HALLAZGOS RADIOLOGICOS SON SEGUIDOS DE UNA ACCION MEDICA 15 % MOSTRARON ANORMALIDADES NO SOSPECHADAS
4
EQUIPO PORTATIL
5
TECNICA RADIOLOGICA 6 A 35% SON DE CALIDAD SUBOPTIMA
6
RECOMENDACIONES TECNICA RADIOLOGICA CONSTANTE
ADECUADA IDENTIFICACION DEL PACIENTE MARCAR EL HORARIO EN QUE SE TOMA LA RADIOGRAFIA PARAMETROS DE VENTILACION Y POSICION DEL PACIENTE
7
PROTECCION RADIOLOGICA
DOSIS DE EXPOSICION: A LA MEDULA 49 MILIRADS A TIROIDES 40 MILIRADS GONADAL -1 MILIRAD SI SE DOBLA LA DISTANCIA SE REDUCE LA DOSIS DE EXPOSICION A UNA CUARTA PARTE DOSIMETRIA EN CENTRALES DE ENFERMERIA 0.05 MILIRADS X 80 EXPOSICIONES
8
EVALUACION RADIOLOGICA DE SOPORTE Y MONITOREO
TUBO ENDOTRAQUEAL TUBO A TORAX CATETER VENOSO CENTRAL CATETER DE ARTERIA PULMONAR SONDAS A ESTOMAGO Y DUODENO ELECTRODOS DE MARCAPASOS BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA
9
TUBO ENDOTRAQUEAL 12% DE MAL POSICION
10
CANULA DE TRAQUEOSTOMIA LA CARINA SE PROYECTA A NIVEL DE T5
TUBO ENDOTRAQUEAL CANULA OROTRAQUEAL A 2CMS DE LA CARINA CANULA DE TRAQUEOSTOMIA LA CARINA SE PROYECTA A NIVEL DE T5
11
TUBOS A TORAX ANTEROSUPERIOR PARA NEUMOTORAX CONFIRMAR LOCALIZACION
POSTERO INFERIOR PARA HIDROTORAX CONFIRMAR LOCALIZACION
12
CATETER VENOSO CENTRAL
VENAS SUBCLAVIAS VENAS YUGULARES VENAS FEMORALES PUNTA EN VENA CAVA SUPERIOR LA INCIDENCIA DE MALPOSICION ES DE 19% NEUMOTORAX 6%
13
CATETER VENOSO CENTRAL
CATETER EN VENA MAMARIA EXTRAVASACION DEL CONTRASTE
14
NEUMOTORAX BILATERAL
15
CATETER DE ARTERIA PULMONAR
16
SONDAS A ESTOMAGO Y DUODENO
17
ELECTRODOS DE MARCAPASOS
2 A 3 MM. POR DETRÁS DEL ESTERNON
18
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA
ACCESO POR ARTERIA FEMORAL COMUN 2 CMS. POR DEBAJO DE LA ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA A NIVEL DEL ARCO AORTICO Y POR ARRIBA DEL BRONQUIO IZQUIERDO
19
OPACIDADES PULMONARES
EDEMA PULMONAR NEUMONIA DE FOCOS MULTIPLES SIRA ATELECTASIA DERRAME PLEURAL
20
EDEMA PULMONAR
21
NEUMONIA DE FOCOS MULTIPLES
22
SIRA
23
ATELECTASIA
24
DERRAME PLEURAL
25
RADIOGRAFIAS DE TORAX EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
LOS TRAUMAS DE TORAX REPRESENTAN LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DESPUES DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DEL CANCER POR CADA PACIENTE TRAUMATIZADO QUE MUERE, DOS QUEDAN DISCAPACITADOS DE MANERA PERMANENTE PICO DE INCIDENCIA 25 A 44 AÑOS
26
ENFISEMA SUBCUTANEO APARECE EN 15% DE LOS TRAUMATISMOS CERRADOS
RESULTADO DE FRACTURAS COSTALES
27
FRACTURAS COSTALES SE PRESENTAN EN EL 84% DE LOS CASOS
LOS RAYOS X SOLO DETECTAN UN 40% LA UTILIDAD ES DETECTAR NEUMO O HEMOTORAX Y LESIONES PULMONARES
28
FRACTURAS COSTALES
29
FRACTURA DE CLAVICULA
30
FRACTURA ESTERNAL
31
LESION DE LA PARED
32
NEUMOTORAX 48% DE LOS CASOS SECUNDARIO A: RUPTURA DE BULLA
LASERACION PULMONAR LESION TRAQUEO BRONQUIAL
33
NEUMOTORAX
34
NEUMOTORAX A TENSION
35
HEMOTORAX A TENSION 250 ml. OPACIDAD DIFUSA
500 ml. DESAPARECE EL DIAFRAGMA 800 ml. OCUPA LA CISURA MENOR 1000 ml. CASQUETE APICAL
36
CONTUSION PULMONAR
37
CONTUSION PULMONAR
38
SE OBSERVA EN UN 10% DE LOS TRAUMATISMOS CERRADOS
NEUMOMEDIASTINO SE OBSERVA EN UN 10% DE LOS TRAUMATISMOS CERRADOS EFECTO MACKLIN
39
ENSANCHAMIENTO MEDIASTINAL
SE PRESENTAN EN EL 1%
40
RUPTURA AORTICA
41
LESION DIAFRAGMATICA SE OBSERVA EN EL 8% DE LOS TRAUMATISMOS
REGION POSTEROLATERAL IZQUIERDA
42
LESION DIAFRAGMATICA
43
LESION CARDIACA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.