RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

LÍNEAS PÉLVICAS.
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
RESULTADOS Se obtuvieron un total de 30 pacientes con afectación suprarrenal. La patología más frecuente fue el neuroblastoma (15 pacientes), seguida.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS: De los 50 pacientes:
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
5. Tumores renales: Wilms
Semiología de las lesiones papilares con RM
COLECISTOPANCREATITIS
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Abdomen agudo de tipo perforativo:
3 MATERIAL Y MÉTODO.
Abdomen agudo traumático:
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
Masas intracraneales en niños menores de 6 meses
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
HEMATOMA INTRACRANEAL
Caso 4. Papiloma gigante del plexo coroideo en VL derecho
RESULTADOS. SEGUNDA PARTE
Capítulo 16. Hígado.
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
A b c d Foto 1. TC (a,b) sin contraste y RM (c,d) secuencia TSE T2 en el plano axial sobre pelvis y suelo del periné. Se visualiza una lesión bien definida,
Algunas cosillas sobre el aparato circulatorio
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
Urografía por Tomografía
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
Pancreatitis autoinmune Caso 1
ECOGRAFÍA DEL RIÑÓN SANO PEDIÁTRICO: DEL NEONATO HASTA LOS 6 MESES
Casos clínicos 2.
RESULTADOS Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
Patología inflamatoria/ infecciosa
RESULTADOS ESTENOSIS ANASTOMOSIS BILIO-ENTÉRICA: A B C
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Caso 6. Meduloblastoma 6.C Masa en fosa posterior, en línea media, levemente heterogénea, con pequeñas lesiones quísticas en su interior (flechas). Gran.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
ENFERMEDAD TUMORAL.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
OBJETIVOS El objetivo de nuestro estudio es demostrar la utilidad del TC multicorte en el paciente traumático para la valoración de las lesiones pancreáticas.
Quiste hepático simple
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Infecciones congénitas
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 11. Niña de 6 meses con masa suprarrenal derecha compatible con neuroblastoma. Ecografía al debut, donde se visualiza una masa sólida suprarrenal derecha, bien delimitada, con múltiples microcalcificaciones.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 11. TC sin y con contraste intravenoso de la misma paciente, donde se visualiza una masa sólida suprarrenal derecha, bien delimitada, con múltiples microcalcificaciones, que no atraviesa la línea media. Desplaza y comprime la vena cava inferior.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 11. Ecografía de la misma niña, tras 2 meses de tratamiento con quimioterapia. Se visualiza una reducción significativa del tamaño de la masa suprarrenal derecha, con mayor desarrollo de calcificaciones.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 12. Lactante con masa abdominal palpable. NEUROBLASTOMA SR IRRESECALBE EN ESTADIO IV. Ecografía donde se visualiza una gran masa suprarrenal derecha de aspecto sólido, con áreas de necrosis y microcalcificaciones. Presenta importante vascularización en el estudio Doppler color.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 12. TC abdominal con contraste intravenoso del mismo paciente. Se visualiza una gran masa suprarrenal derecha de aspecto sólido, con áreas de necrosis y microcalcificaciones, que atraviesa línea media, engloba la arteria renal derecha y desplaza la aorta, arteria mesentérica superior y vena cava.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 12. TC abdominal con contraste intravenoso del mismo paciente realizado tras 6 meses de tratamiento con quimioterapia. Se visualiza una importante reducción del tamaño de la masa suprarrenal derecha, siendo menor el efecto de masa sobre estructuras vasculares.

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 13. Neonato de 11 días con masa suprarrenal izquierda de bordes bien definidos, hiperecogénica en ecografía e hiperintensa en RM, con áreas lineales hipointensas en su interior compatibles con tejido fibroso.

RESULTADOS GANGLIONEUROBLASTOMA SUPRARRENAL CASO 14. Niño de 1 año con ganglioneuroblastoma suprarrenal derecho congénito no tratado. Ecografía y TC abdominal con contraste intravenoso (axial y coronal), donde se visualiza lesión suprarrenal derecha residual con calcificaciones en su interior.