Hiperaldosteronismo primario Hiperproducción autónoma inadecuada de aldosterona con supresión del eje renina-angiotensina-aldosterona
Introducción Se estima que la HTA afecta al 25% de la población mundial Hiperaldosteronismo primario: Es la forma más frecuente de hipertensión secundaria Prevalencia de hasta el 20% en la población de hipertensos.
Cuadro clínico y analítico: Hipertensión Hiperaldosteronismo Supresión de renina Hipopotasemia (aunque existe un alto porcentaje de hiperaldosteronismo normokalémico) Hipernatremia Alcalosis metabólica Síntomas osmóticos y neuromusculares
Sospecha clínica HTA e hipokaliemia, espontánea o inducida por diuréticos HTA refractaria(3 terapias), sobre todo en pacientes <40 años HTA e incidentaloma adrenal HTA e Hª familiar de HTA precoz o ACV en <40 años Familiares de primer grado de pacientes con Hiperaldosteronismo primario
Etiología Adenoma productor de aldosterona Hiperplasia adrenocortical bilateral Otros: Hiperaldosteronismo familiar Tipo I (responde a glucocorticoides) Tipo II Carcinoma suprarrenal Hiperplasia unilateral (muy raro)
Diagnóstico Screening: ratio aldosterona plasmática-renina plasmática Confirmación: test de supresión con fludrocortisona(TSF) o con sobrecarga salina(TSS) Se ha cuestionado su fiabilidad debido a que múltiples variables (principalmente fármacos antihipertensivos) pueden alterar los resultados
Diagnóstico Diagnóstico por imagen: CT Limitaciones: Baja sensibilidad en lesiones de pequeño tamaño (un alto porcentaje de adenomas responsables de hiperaldosteronismo primario son inferiores a 5mm) Ventajas: Técnica rápida, sencilla y relativamente no invasiva. Permite caracterizar con fiabilidad lesiones mayores a 1cm y tomar decisiones terapeuticas CT-MR: similar sensibilidad y especificidad.
Tratamiento Aldosteronoma: Hiperplasia suprarrenal bilateral: La adrenalectomía controla la hipertensión arterial hasta en el 60% de los pacientes Los mejores resultados se dan en pacientes jóvenes, sin historia familiar de hipertensión y en ausencia de daño cardíaco o renal. Cirugía también de elección en carcinoma suprarrenal y en hiperplasia unilateral. Hiperplasia suprarrenal bilateral: Tratamiento Médico: antagonistas selectivos de los receptores de aldosterona