Manual para entrega de trabajos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Advertisements

Fecha : Tema: Normas APA
Rodríguez Virguez, Johanna. APAUPELUFT Redacción en tercera persona o en infinitivo. En trabajos cualitativo la redacción es en primera persona Redacción.
Normas apa , upel, uft. Cuadro comparativo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMIOCO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FORMA CIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO NORMAS APA – UPEL –
APA, 6ta. edición. Citas, referencias y formato del documento.
Elaborado por: Licenciada Karelys Salas JUNIO 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
REDACCIÓN DE LA TESIS.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Normas apa.
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Al momento de preparar una Investigación
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Tema 1 El método científico
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
Normas APA Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer.
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
SINTESIS NORMAS APA Sexta edición 24 de febrero de 2017.
Trabajo de Investigación Final
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
INVESTIGACIÓN II II.
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
FORMATO DEL TRABAJO ACADÉMICO
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Foto del presentador o grupo de trabajo
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
Proyecto de Feria Química
TÍTULO DEL PÓSTER (AFICHE) EN FUENTE ARIAL, TAMAÑO 72, CENTRADO EN MAYÚSCULAS, NEGRITAS Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial,
Anteproyecto UT Poanas
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Rev. 2/2012
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Título del proyecto Nombre de los autores
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

Manual para entrega de trabajos Documentos Manual para entrega de trabajos

Partes de un trabajo de Investigación Pagina Titular (portada) Abstract (resumen) Tabla de contenido (índice) Introducción Desarrollo del Cuerpo (trabajo) Conclusión Referencias

Al preparar el documento: Papel: Tamaño carta 8 ½ x 11 pulgadas. Márgenes Medida uniforme de 1 pulgada (2.54cm) en todos los lados de la hoja. Use tipografía serif, como Times New Roman, para el texto de su manuscrito. Use tipografía sans serif, como el Arial, para las tablas y figuras. Escriba todo el trabajo a 12 puntos. Dejen doble espacio entre todas las líneas del documento: cuerpo, títulos, encabezamientos, citas en bloque, lista de referencias, leyendas de las figuras.

Al preparar el documento: Alineación a la Izquierda Debe de tener Indentación (sangria) en la 1ra línea de cada párrafo. “Tab.” Enumeración de Páginas. Se comienza a enumerar en secuencia desde la página titular (portada) en la parte derecha superior de la página.

Titulos y Subtitulos Nivel 1 Centrado, Negritas, Mayúsculas y Minúsculas Nivel 2 Alineado a la izquierda, Negritas, Mayúsculas y Minúsculas Nivel 3 Sangría, negritas, primera palabra con mayúscula y las restantes en minúsculas con punto final. Nivel 4 Sangría, negritas, itálica, minúsculas con punto final. Nivel 5 Sangría, itálica, minúsculas con punto final.

Pagina Titular El titulillo (Header) justificado a la izquierda y en letras Mayúsculas. No más dee 50 caracteres. La Numeración de la Página (opcional) justificada a la derecha. El Título Centralizado. Nombre de auto Centralizado Nombre de la Institución afiliada De ser necesario se pueden incluir notas del autor.

Abstract Resumen Breve resumen del contenido del trabajo. Entre 150 a 200 palabras Claro y conciso. Debe contener el tópico, las preguntas de investigación o hipótesis, participantes, metodología, resultados, análisis de datos y conclusiones. Puede incluir palabras claves “keywords”.

Introducción Puede incluir las siguientes partes Objetivos, Propósito Planteamiento del problema Justificación Marco Conceptual Hipótesis o Preguntas de Investigación Definiciones Operacionales Limitaciones del Estudio

Conclusión Se presenta de acuerdo con los datos y hallazgos obtenidos por el investigador, su interpretación y lo que representa para la solución del problema. Deben estar basados en la literatura.

Citas Dan crédito a las ideas, investigaciones o teorías de otros autores. Ejemplos (Apellido autor, año) Cita sin fecha (Nombre, s.f.)

Bibliografia Son las fuentes que sirvieron de base para el trabajo, argumentación u opinión; pero no necesariamente fueron mencionadas en el contenido. Libro impreso Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (Número), pp-pp. Versión electrónica de libro impreso: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.com Documento sin fecha: Apellido, A. A. (s.f ). Título. Ciudad: Editorial. Páginas web: Apellido, A. A. (Año).Título página web. Recuperado de www.ejemplo.com