Categorías de análisis espacial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Categorías de análisis espacial
Advertisements

Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
VIAJE EDUCATIVO Villa Carlos Paz y Zona Aledaña. Temática Conocimiento de los Espacios Geográficos: Aspectos Económicos Sociales Naturales Culturales.
La cuenca hidrográfica
Diapositivas Vertientes teóricas del Desarrollo Regional Dr. Oscar Manuel Rodríguez Pichardo Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
TEORIA DEL PRIVILEGIO PARA DARKIN Consiste generalmente en un análisis de la sociedad: política, cultural y económica, a través del concepto del “privilegio”
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Miriam Guzmán L. 1 - Noviembre Conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los.
ESPACIO DE PERCEPCIÓN Representa la imagen espacial que el hombre se crea de lo que percibe Paisaje 1 Problemas sociales 2 Problemas ambientales 3.
SEMINARIO-TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL SUTIEMS BLOQUE I: QUIENES SOMOS LOS TRABAJADORES EN MÉXICO, HOY TEMA 1. LAS CLASES SOCIALES Y LA CLASE TRABAJADORA.
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
CENSOS ECONÓMICOS ANTECEDENTES Los Censos Económicos se realizan de manera quinquenal desde hace 77 años, el primero fue el Censo Industrial en.
DIVERSIDAD LINGUISTICA. La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
PoblaciónReligiónEtniasGobierno/PolíticaFronterasCiudadCultura.
P RIMERAS CIUDADES : G RECIA Objetivo: Comprender la evolución de las ciudades como un proceso en constante construcción.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
“Co-creación de la Politica Nacional de Datos Abiertos”
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
INFORME PRELIMINAR GENERAL DE CAPACITACIÓN GRUPO 15
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Geografía de la población
Código de Conducta de los Servidores Público
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
Literatura regional Unidad 1: Introducción.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EL PROYECTO TÉCNICO PROYECTO TÉCNICO.- Es el medio que une todo lo que se requiere para organizar, administrar y orientar el proceso de elaboración de.
Colonización de América
CURSO DE GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN NACIONAL
Chile y sus Zonas Naturales Aprendizajes esperados:
El Sector Terciario o de servicios.
Ser humano y medio ambiente
El Sector Terciario o de servicios.
¿Qué es un sistema operativo?
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
-         .
Curso de estadística aplicada
6º de Primaria.
Segmentación Segmentación es tomar un grupo de personas con unos mismos o muy parecidos preferencias para enfocarse en ellos, y de esta manera crear.
Definir el alcance geográfico de gestión (Área de Estudio)
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Análisis de la Realidad Justificación
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Miss Nora Avila Maraveles
SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
UNIDAD II PROGRESO INDEFINIDO Y SUS CONTRADICCIONES
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Transcripción de la presentación:

Categorías de análisis espacial Escuela Secundaria General No. 23 Geografía de México y el mundo Categorías de análisis espacial Región, paisaje, medio, territorio y lugar 26 de agosto de 2010

La región Es una porción del espacio en la que se comparte una característica semejante, sea cual esta sea. Es decir, la región es un área que se delimita para ser estudiada y la característica que la hace semejante es definida por el estudioso.

Ejemplos de región Los ejemplo de las regiones pueden ser muchos. Podemos definir una región como la conformación de bloques económicos como el TLCAN, el Mercosur o la Unión Europea. Estas regiones están formadas por varios países (por eso se les conoce como macroregiones)

MERCOSUR

Unión Europea

Ejemplos de región Aunque las regiones también pueden ser incluso más pequeñas a una nación, a estas les llamamos microregiones, como por ejemplo puede ser las zonas en las que se hablan lenguas indígenas en México

Paisaje Es cualquier área de la superficie terrestre con una apariencia visual definida. Lo interesante es captar como los componentes naturales, sociales y económicos para conformar su apariencia. De acuerdo a la importancia que tenga el componente natural o el social, los paisajes se diferencias en dos: el paisaje natural y el paisaje cultural.

Medio El medio es el resultado de la presencia de los seres humanos en el espacio. La manera hombres y mujeres modifican el espacio para adaptarlo a sus necesidades. Es decir, el ser humano al apropiarse del espacio geográfico lo transforma en medio.

Territorio Es la ocupación física de un espacio por los seres humanos a partir de una delimitación jurídica y administrativa. Ejemplos de esto son las divisiones políticas de los países o incluso de los estados y municipios.

Lugar Hacer referencia a la posición del espacio geográfico ocupado por componentes cuya localización es exclusiva; como tal es reconocido socialmente.