Gestalt y Espiritualidad Ignaciana Miguel Sanchez | Pedro Cotillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicarnos RESPETARNOS.
Advertisements

TEMA 22. Lograr que los participantes tengan una idea clara de lo que significa ser libres.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
No te canses nunca de Amar…
El triángulo de la persona ¿Cómo mantener el equilibrio? Star Wars. Episodio I © Computer Graphics Imaging by Ando
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Policlínico 28 de Septiembre
CARISMA DEL PEREGRINO: CONVERSIÓN Y ESPIRITUALIDAD
Un Líder Ungido y Intercesor
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
Teoría Humanista de Carl Rogers.
CIUDADANO ES:……………………
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Negociación en el Liderazgo
Estilo de Vida Antes de elegir área academica
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
REVISEMOS NUESTRAS IMÁGENES DE DIOS
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
LUIS ULISES FLORES RENDIS IVAN ANTONIO TIQUE RODRIGUEZ
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Pasión por Jesús Aaron Smith
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
El papel de la mayordomía
DesperTar a la ConSciencia:
El yo separado no es una entidad; es una actividad, la actividad de resistirse a lo que está presente y de buscar lo que no está presente .
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
El papel de la mayordomía
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 3 LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
ENCONTRAR A DIOS EN TODAS LAS COSAS CUANDO SE HABLA DE LA CONVERSIÓN DE SAN IGNACIO, NORMALMENTE SE PIENSA EN SU HERIDA EN PAMPLONA, SU CONVALECENCIA.
CUANDO DIOS DICE NO, ES NO.
Después de un tiempo, percibirás una sutil diferencia entre dar una mano y socorrer un alma. Y aprendes que amar, no significa apoyarse, y que compañía.
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
 COHERENCIA  del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

Gestalt y Espiritualidad Ignaciana Miguel Sanchez | Pedro Cotillo 2do Congreso Nacional e Internacional del Centro Gestáltico de Perú

las definiciones (en resumidas cuentas) Terapia Gestalt de Fritz Perls Facilita el autodescubrimiento del sentir y de las respuestas habituales que damos. Busca la integración de la personalidad, el cierre de asuntos inconclusos, pasar del apoyo externo al auto-apoyo, es decir, a la confianza en uno mismo, a la curación de heridas emocionales y a la construcción de un sentido propio de vida. Espiritualidad Ignaciana de San Ignacio de Loyola Espiritualidad de la Compañía de Jesús (los Jesuitas). Promueve una espiritualidad encarnada, que tiene que ver con la vida y con nuestra forma de vivirla. Enfatiza la comunicación directa entre Dios y el hombre, y la necesidad de este último de elegir seguir a Dios en libertad. Su máxima expresión son los Ejercicios Espirituales Ignacianos (EEEE).

en qué zona (o territorio) se encuentran Los EEEE tienen como objetivo buscar y hallar la voluntad de Dios, para hacer lo que Dios quiere para ti. Una decisión que debe ser tomada en libertad. Para esto es necesario el desarrollo del “subiecto” (sujeto), es decir un mínimo de madurez humana (capacidad de percibir la realidad, sentir con autenticidad y decidir con coherencia). ¿Pero cómo saber qué quiere Dios de mí?. Conociendo la expresión auténtica de tu ser, que es uno de los objetivos de la Gestalt… Porque Dios se comunica con nosotros a través de todo nuestro ser. Se dan entonces puntos de encuentro u objetivos comunes: la madurez de la persona, la adecuada atención a la satisfacción de las necesidades personales y el darse cuenta. ¿No se podría decir que Dios está implícitamente involucrado en el concepto de “auto-regulación organísmica”?.

áreas del darse cuenta Perls plantea la fórmula del darse cuenta de la siguiente manera: "¿qué estás haciendo?", "¿qué es lo que sientes?", "¿qué es lo que quieres?" y añade: "¿qué estas evitando?" y "¿qué es lo que esperas?". El darse cuenta explora las conductas, las emociones, consciencia del cuerpo e ilumina dimensiones cognitivas y conativas. El Doctor Laing configura el mapa de las área del darse cuenta diciendo: "Lo que nosotros pensamos es menos de lo que sabemos, lo que sabemos es menos de lo que amamos, lo que amamos es mucho menos de lo que existe"

el poder curativo del darse cuenta ¿desde donde me doy cuenta? Perls afirma que "el darse cuenta per se - por y de sí mismo - puede ser curativo". Pero su potencialidad curativa requiere de una determinada calidad. No se trata solamente de verbalizar una percepción sino de responsabilizarme de esta percepción (yo me doy cuenta ahora...) y comprometerse desde mi persona total con esa percepción. Puede haber, y de hecho hay, experiencia de "awareness" (darse cuenta) que no transforman, no curan, ni hacen crecer, pues enfocan elementos sustitutorios, evasivos de la verdadera figura experiencial. No energetizan a la persona por la superficialidad del área en que se realizan, ni unifican a la persona de un modo coherente, sino que pone de manifiesto la disgregación personal De la profundidad del darse cuenta, depende su eficacia transformadora y curativa... Si Dios está en lo profundo de cada uno, ¿es Dios el gran transformador / sanador?

y si estuviera todo bien ¿qué harías? ¿qué sentirías? ¿quién serías? ... Y si sintieras que todo está bien, ¿quién serías?... No que lo pienses, sino que sientas con honestidad: "todo está bien" ... Y si sintieras que tú estás bien así como eres ahora, ¿quién serías?... No que te pienses perfecto(a) pero que te puedas decir: "yo estoy bien así como soy ahora" ... Y si dejaras de ser una víctima ... Y si dejaras de ser la(el) que nadie entiende o quiere ... Y si dejaras de ser malo(a) ... Y si dejaras de ser débil, ¿quién serías? ... Y si fueras sana(o) ... Y si fueras fuerte ... Y si fueras perdonado(a) ... Y si fueras amada(o), ¿quién serías? ... Y si dejarás de ser tú mismo(a) el principal obstáculo para sentir que tu entorno está bien, para sentir que tú estás bien así como eres, obstáculo para sentirte sana(o), para sentirte fuerte, para sentirte perdonado(a), para sentirte libre, para sentirte amada(o)... y siendo el principal obstáculo estuviera bien que eso sea así ahora, ¿quién serías?

poniendo a Dios en la silla vacía (¿herejía?) utilizando la técnica de la silla vacía, imagina a Dios sentado frente a ti. Si se te hace más fácil la idea de alguna divinidad puedes utilizarla (Buda, Jesús, etc., siempre que sea la divinidad de mayor importancia para ti). Nota: desde la Espiritualidad Ignaciana el Espíritu de Dios habita todas las cosas, por tanto la silla vacía es con la configuración personal de Dios (imagen de Dios). pregúntale a Dios: ¿qué quieres de mí?... deja que la respuesta se sienta en tu cuerpo. cambia de sitio, utiliza la silla de Dios y comienza diciendo: lo que siento por ti es ___. … deja que el discurso fluya naturalmente. cambia de sitio, regresa a tu posición inicial… recibe aquello que Dios ha dicho que siente por ti, y siéntelo profundamente.