IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO RELEVANCIA Y VIABILIDAD DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Taller de Metodología de la Investigación aplicada a Sistemas de Salud
Planteamiento del Problema
UNIDAD 1 CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DE INVESTIGACIÓN
IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Planteamiento del problema Cuantitativo
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
COMPETENCIA: Manejo de información
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
La observación científica
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Medios audiovisuales cinéticos: el vídeo
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Janette OrengoPuig,Ed.D..
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
LA ESTRUCTURA DE LA MEMORIA IMAS
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
Justificación.
Investigando Paso a Paso
La Justificación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
Proceso de la Investigación
RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES
Tema: CODIGO ADUANERO DEL MERCOSUR – Decisión CMC N° 27/10
Rubén J. Peña 3. Resolviendo problemas de información.
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico FONDECYT María Elena Boisier Directora Mayo 2007
generación, adaptación o aplicación creativa de conocimiento
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
La investigación y la evaluación educativa Seminario de concentración (Sesión 4) Por: José Alfonso Orozco Moreno.
Investigar sobre algún tema que no se ha estudiado muy a fondo o que son problemas sociales, económicos, educativos, culturales que son persistentes.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Selección, delimitación y planteamiento
SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
SESIÓN 4. INVESTIGACIÓN Es un tipo de indagación disciplinada que se lleva a cabo para resolver algún problema de forma que se consiga entendimiento o.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del problema
Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
Universidad Abierta y a Distancia de México Administración y Gestión de Pymes Docente en Línea: Armando Sensed Matías Asignatura: Fundamentos de Investigación.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
Transcripción de la presentación:

IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO RELEVANCIA Y VIABILIDAD DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Para qué sirve? Relevancia social: ¿qué alcance social tiene? Viabilidad: posibilidades, condiciones personales, sociales y materiales. Implicaciones prácticas ¿ayudará a resolver algún problema práctico? Criterios para evaluar la relevancia de la investigación

Valor teórico: ¿Enriquecerá el conocimiento existente sobre algún fenómeno?, etc. Criterios para evaluar la relevancia de la investigación

La complejidad de utilización del método y la técnica contemplados para la recopilación de datos. El acceso a las fuentes de información: fuentes primarias (datos obtenidos en el campo) y fuentes secundarias (estudios previos sobre el fenómeno). El acceso a los recursos materiales necesarios para poder registrar los datos necesarios (grabadoras, cámaras, etc.) Criterios para determinar la viabilidad de la investigación

El tiempo que se dispone para hacer la investigación. Garantizar que ninguno de los participantes de la investigación resultará perjudicado. Criterios para determinar la viabilidad de la investigación

La viabilidad de un proyecto de investigación Interés personal Capacidades y formación Posición social Recursos Investigador Objeto de estudio Tamaño del objeto El objeto en el conocimiento Significación social del objeto Dificultades del objeto Fragnière, Jean-Pierre. (1996), Comment réussir un mémoire, Paris, Dunod, pag 17.