PROPUESTAS PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA SUSTENTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Advertisements

OPERACIÓN LAGUNA DE MAULE DOH-ENDESA 25 de Enero 2016.
Precoloquio IDEA Ing. Enrique M. Pescarmona. Actualidad nacional En los últimos 18 meses la Argentina ha avanzado. Se han conseguido varios progresos:
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA.
USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA USO EFICIENTE DE LA ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M OYOBAMBA MOYOBAMBA - JUNIO 2016.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Seguridad Energética.
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Financiamiento Climático en CAF
PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre 12 de Enero.
¿Dónde esta la riqueza de las naciones?
Desarrollo institucional, análisis de competencias municipales y objetivos nacionales.
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
Economía y Ambiente.
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía
Universidad Veracruzana
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
Autoridad y Tipos de autoridad
Energía: La transición hacia el futuro que proponemos
ERIKA ESCOBAR.
CONFLICTOS AMBIENTALES
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
El ministro de energia dice que hay que acostumbrarse
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Instituto Nacional de Aprendizaje
ACOMPAÑAMIENTO GREMIAL PARA EL CONCURSO DE OPOSICION PARA SECRETARIOS
El sector eléctrico peruano
Alberto Olivares Universidad de Talca, Chile
LA ENERGÍA.
Proyecto de Reforma a la Ley : La Energía Ciudadana
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
Esencia de la Formulación de Proyectos
Elementos destacados de agricultura
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Características del nuevo regionalismo
Minería y Recursos Hídricos
La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
«Crisis de expectativas»
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, agosto 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, noviembre 2018.
Nueva Distribución Eléctrica en Chile
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
Propuesta de calendario de sesiones y agenda de trabajo
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, enero 2019.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Ricardo González Mantero
Acciones cotidianas / Comunidad
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Sistema neoliberal.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, abril 2019.
GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD A TRAVÉZ ENERGÍA EÓLICA Alumnos: - Fernadez, Renzo - Maravi, Mario - Palpa, Kevin Sección: - C4-1-A
Universidad Autónoma de Chiapas licenciatura en caficultura Presentado por: José Méndez Keyla Esmeralda Gutiérrez Paredes José Armando Torres Gutiérrez.
V Congreso Latinoamericano de Energías Renovables
Fuente: Comisión Nacional de Energía, 2009 Proyecciones de consumo energético nacional por sector,
Mujeres con energía: Cocinas solares en la Amazonía: Avances, dificultades y retos en su implementación Juan Carlos Alarcón R.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTAS PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA SUSTENTABLE “LA NUEVA ESTRUCTURA DE LA MODERNIDAD”, Alejandro Aravena. 06 de abril de 2011 Ximena Rincón DESDE EL MAULE: PROPUESTAS PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA SUSTENTABLE

Desde el Maule: “Propuestas para una matriz energética sustentable”. H. Senadora Ximena Rincón Enero 2012 2 2

Qué hacemos en Chile para las próximas décadas en el sector eléctrico 3

Chile 2010: SIC&SING Capacidad: 14,940 MW Generación: 60,159 Gwh Un 65% de la Generación eléctrica provino de fuentes fósiles, importadas , caras y contaminantes 4

5 5

Qué ha pasado con la política eléctrica de los 80’ Problemas de contaminación local y conflictos por uso del territorio 6

¿Y la eficiencia energética? 7 7

¿Qué tenemos ? En definitiva, como lo expresa las conclusiones de la Comisión que se presenta hoy en Maule, lamentablemente debemos decir que en Chile nuestra electricidad es cara, insegura y sucia, por lo que necesitamos respuestas distintas. 8

TENEMOS UN NUEVO CONTEXTO: algunos hablan de la «Era del Clima y la Energía» 9

TENEMOS UN NUEVO CONTEXTO: algunos hablan de la «Era del Clima y la Energía» 10

Qué exige este nuevo contexto La Respuesta a la pregunta es POLÍTICA (con sólidos fundamentos técnicos): Cómo entendemos que debe decidirse el desarrollo de un aspecto clave para la sociedad, el medio ambiente y la economía. Por ello, las propuestas que plantea la Comisión Ciudadana-técnica-parlamentaria platean objetivos y activas políticas de Estado para cumplir con éstos. 11

Qué exige este nuevo contexto 12

Desde el Maule: “Propuestas para una matriz energética sustentable”. H. Senadora Ximena Rincón Enero 2012 13