La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile."— Transcripción de la presentación:

1 La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile.
Factores de cambio y tendencias. Santiago de chile, 6 de junio de 2018.

2 Evolución del modelo energético chileno
Contexto general: Antes del 2010: la participación en la generación era exclusiva del sector privado (lucrativo). Después del 2010, la Política Energética 2050 incorpora eventualmente la generación Estatal (ENAP, geotermia, Programa Techos Solares Públicos) ¿Qué pasa con la energía del sector privado no lucrativo o la energía ciudadana? La actual Ley de Generación Distribuida no incentiva la participación de la ciudadanía en la generación de energía

3 A modo de ejemplo Evolución de la generación distribuida en Chile
A la fecha la capacidad instalada acumulada de GD corresponde a 16,3 MW, de los cuales 4,6 MW han sido instalados con financiamiento público (Programa Techos Solares) y 11,6 MW con financiamiento privado. Por lo tanto las instalaciones ciudadanas equivalen al 0,6% de la capacidad de energía solar instalada en el país. Conclusión: La ley ha sido un fracaso. Fuente: Informe SEC abril 2018

4 Energía ciudadana: un éxito.
En Alemania: Casi la mitad de los kWh de energía renovable proviene de instalaciones en manos de ciudadanos y ciudadanas. Fuente: Ursula Sladek; presidenta de la organización alemana Netzkauf EWS e G. Premio Alemán de Medio Ambiente 2013.

5 ¿Qué es la Energía Ciudadana?
Energía producida por  colectivos ciudadanos que poseen instalaciones de generación de energía a partir de fuentes renovables y que han sido promovidas, financiadas y administradas por ellos mismos. La EC favorece la democratización de la energía y contribuye a la transición energética a un Nuevo Modelo Energético 100% renovable (ERNC).

6 Componentes de la Energía Ciudadana
Indígena Capítulo Indígena de la Política Energética 2050 (10 comunidades indígenas en curso) Municipal Caleta Tortel (Aysén) Mini central hidroeléctrica municipal Comunitaria Planta Solar Buin 1 (10kW) 99 socios que participaron en el financiamiento y administración de la planta

7 Modalidades del Net Metering Virtual (NMV) Comunitario
Indicaciones del H. Senador Horvath Equipamiento con múltiples unidades consumidoras: aplica para agrupaciones de usuarios que comparten un sistema de generación dentro de una misma propiedad o en propiedades contiguas (como condominios, villas) Generación compartida: aplica para agrupaciones de usuarios con personalidad jurídica que dispongan de un equipamiento de generación en un lugar distinto a sus puntos de consumo.

8 Experiencia internacional de NMV: El caso brasileño
En el año 2015 Brasil habilitó la modalidad de Net Metering Virtual o autoconsumo remoto Fuente: ANEEL

9 Cooperativas de Energía Renovable en Alemania
Número de cooperativas 86% energia eléctrica. 19% calefacción. 1% administración de redes de transmisión. 877 Cooperativas del sector de energias.

10 Planta solar comunitaria Buin, Santiago
10 kW y 99 socios que financiaron la planta.

11 Manuel baquedano Presidente iep ecologiapolitica@iepe.org
Muchas gracias Manuel baquedano Presidente iep


Descargar ppt "La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile."

Presentaciones similares


Anuncios Google