La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR"— Transcripción de la presentación:

1 MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Dr. Juan de la Casa Grupo IDEA UNIVERSIDAD DE JAÉN ESPAÑA

2 ¿Cómo se genera la electricidad a nivel mundial?

3 En 2016 se instalaron a nivel mundial 75 GW.
Tecnología FOTOVOLTAICA: Técnica renovable con mayor Tasa de Crecimiento Anual en la última década En 2016 se instalaron a nivel mundial 75 GW. La capacidad de instalación se ha multiplicado por 30 en los últimos 10 años . Fuente: REN-21 El volumen total de potencia FV mundial acumulada a finales del año 2016 ascendía a casi 303GW

4 ¿UNIVERSALIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA FV?
Fuente: REN-21 Todos los continentes tienen al menos 1 GW FV instalado. 24 países del mundo tienen instalados 1GW o más. 114 países tienen instalados al menos 10 MW.

5 2016. Distribución del mercado mundial por países
Durante 2016, el 85% de la potencia se instaló sólo en 5 países (China, USA, Japón, India y UK).

6 Distribución de la potencia total instalada por países

7 Distribución del mercado mundial por zonas
2016

8 Clasificación de los sistemas fotovoltaicos de aplicación terrestre
(*) Aparición de tendencias de diseño y criterios de diseño que REVOLUCIONARAN el mercado (SISTEMAS HÍBRIDOS)

9 Sistema FV Conectado a la Red – Híbrido o con baterías.

10 ¿Qué tipo de instalaciones se realizaron en la última década?

11 ¿Dónde se fabrican los módulos FV?
Control absoluto del mercado por parte de CHINA en los últimos 6 años 61,42% en 2011 73,61% en 2016(*) El 50% se instaló en el país

12 Comunes a todas las Técnicas Renovables
Posibles causas de la elevada tasa de crecimiento y su viabilidad en los próximos años. Crisis del sistema energético mundial. Concienciación medioambiental. Políticas gubernamentales a la búsqueda del aumento de la autarquía energética del país (China). Marcos legales propicios para la inversión privada (caso de Alemania en las dos últimas décadas, Japón-USA-India en los últimos años y como contraejemplo… la España actual). Descenso de costes de los SFCR. Paridad con la red. Desde el punto de vista del usuario final. Desde el punto de vista del productor de energía. Comunes a todas las Técnicas Renovables Si nos preguntaramos posibles razones que justifiquen esta fuerte tasa de crecimiento nos encontramos en primer lugar dos razones que son comunes a todas las técnicas de renovables: 1.- Por una parte la crisis actual del sistema energético basado en combustibles fosiles. 2.- y la degradación del medio ambiente que esta produciendo la misma. Las otras dos razones que se plantean tienen carácter biunivoco, puede existir una disminución de costes por que se crea una economía de escala que provoca una curva de aprendizaje de la tecnología. Hace menos de 30 años que Arco Solar (despues Siemens, despues Shell) consiguio ser la primera empresa en producir 1 MW de panel por Año. Kyocera tiene previsto producir a finales del año MW de módulos al año. En 1883 la producción mundial de células fotovoltaicas era aproximadamente 20 MW. La producción anual en 2007 fue 4279 MW. 213 veces mas en 25 años. Evidentemente se ha producido una economia de escala alrededor del fotovoltaico. Pero hubiera sido esto posible sin un marco legal propicio?. Evidentemente no. Centremonos por ejemplo en el caso de España.

13 Descenso de costes del módulo FV
Curva de aprendizaje Ratio de aprendizaje: En los últimos 36 años, cada vez que se ha doblado la producción, los módulos FV han descendido su precio un 24%. Si nos preguntaramos posibles razones que justifiquen esta fuerte tasa de crecimiento nos encontramos en primer lugar dos razones que son comunes a todas las técnicas de renovables: 1.- Por una parte la crisis actual del sistema energético basado en combustibles fosiles. 2.- y la degradación del medio ambiente que esta produciendo la misma. Las otras dos razones que se plantean tienen carácter biunivoco, puede existir una disminución de costes por que se crea una economía de escala que provoca una curva de aprendizaje de la tecnología. Hace menos de 30 años que Arco Solar (despues Siemens, despues Shell) consiguio ser la primera empresa en producir 1 MW de panel por Año. Kyocera tiene previsto producir a finales del año MW de módulos al año. En 1883 la producción mundial de células fotovoltaicas era aproximadamente 20 MW. La producción anual en 2007 fue 4279 MW. 213 veces mas en 25 años. Evidentemente se ha producido una economia de escala alrededor del fotovoltaico. Pero hubiera sido esto posible sin un marco legal propicio?. Evidentemente no. Centremonos por ejemplo en el caso de España.

14 Descenso de costes. SFCR completo
Precio medio en Alemania de 1kWp instalado “llave en mano” en una cubierta para un tamaño de instalación comprendido entre los 10kWp-100kwp según la asociación de instaladores fotovoltaicos. Resto de costes Si nos preguntaramos posibles razones que justifiquen esta fuerte tasa de crecimiento nos encontramos en primer lugar dos razones que son comunes a todas las técnicas de renovables: 1.- Por una parte la crisis actual del sistema energético basado en combustibles fosiles. 2.- y la degradación del medio ambiente que esta produciendo la misma. Las otras dos razones que se plantean tienen carácter biunivoco, puede existir una disminución de costes por que se crea una economía de escala que provoca una curva de aprendizaje de la tecnología. Hace menos de 30 años que Arco Solar (despues Siemens, despues Shell) consiguio ser la primera empresa en producir 1 MW de panel por Año. Kyocera tiene previsto producir a finales del año MW de módulos al año. En 1883 la producción mundial de células fotovoltaicas era aproximadamente 20 MW. La producción anual en 2007 fue 4279 MW. 213 veces mas en 25 años. Evidentemente se ha producido una economia de escala alrededor del fotovoltaico. Pero hubiera sido esto posible sin un marco legal propicio?. Evidentemente no. Centremonos por ejemplo en el caso de España. Módulos FV

15 Descenso de costes de la tecnología FV.
Paridad desde el punto de vista del productor de energía.

16 Descenso de costes de la tecnología FV.
Paridad desde el punto de vista del productor de energía. La asociación de empresas Marubeni construirá en Emiratos Árabes una planta FV de 1,8 GW. Acuerdo de compra de energía con el gobierno local en modelo PPA. Precio: 2,42 centavos de Dólar USA el kWh Puesta en marcha: año 2019. En Argentina, adjudicados 20 proyectos, aprox. 500 MW a un precio medio de 5,5 centavos de Dólar USA el kWh. EDF va a inaugurar un parque de 400 MW en Pirapora (Brasil).

17 La visión del ponente……..
Existen técnicas renovables de producción de energía eléctrica total y absolutamente FIABLES y MADURAS. Eólica Solar FV Tecnológicamente, tendríamos que evaluar si económicamente también es viable, la humanidad podría abordar estrategias y planes de desarrollo que permitirían generar un porcentaje muy alto de la energía eléctrica consumida a nivel mundial. Ni la academia, ni la industria ha dado respuesta todavía a un problema crucial: ¿Cómo adaptamos los perfiles de generación - consumo? Problema actual a resolver: LA ACUMULACIÓN


Descargar ppt "MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR"

Presentaciones similares


Anuncios Google