Determinación de Propiedades Físicas de Líquidos y Sólidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.5 Cifras Significativas
Advertisements

ERRORES E INCERTIDUMBRES
El conocimiento científico Cómo estructurar un protocolo 1.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Los equipos estarán conformados por dos integrantes por cada curso 2.- Cada respuesta correcta será calificada con un punto,
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
GASES.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Dpto. de Física y Química
MEDIDAS Y ERRORES.
Cifras significativas
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
La materia y sus propiedades
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
Taller: Densimetría.
LA MEDIDA.
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
Medición.
Propiedades de la materia
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Haga clic para agregar notas
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Datos adicionales: El llamado alcohol desnaturalizado consiste en etanol al.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
La diversidad de la materia
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
Medida y método científico
Propiedades de la materia
Cifras significativas
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
Algunos conceptos previos
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
DISOLUCIONES.
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
Notación Científica, cifras significativas y redondeo.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
MATERIA.
Separación de una mezcla
LÍQUIDOS.
CURSO DE DESTREZAS BASICAS EN MATEMATICA MAT 0400
INCERTIDUMBRE DE LOS RESULTADOS
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
PROPIEDADES y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MATERIA: Masa y Volumen
1 La ciencia: la materia y su medida ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Diversos tipos de picnómetros
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
MEZCLAS.
Átomos, moléculas, iones
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE FISICA
Conversión de Unidades
Transcripción de la presentación:

Determinación de Propiedades Físicas de Líquidos y Sólidos Experimento #1

Avisos Próxima día el experimento es teórico No tiene que preparar libreta Recuerde que tiene que entregar el informe del experimento que realice hoy en la fecha acordada Portada Informe manual Discusión/Conclusión

Hecho Sabías que los submarinos son capaces de cambiar su densidad para asi poder descender y ascender

Objetivos El estudiante determinará la densidad de un sólido regular e irregular La densidad un liquido desconocido El estudiante reportará las medidas realizadas al número correcto de cifras.

Medidas y Cifras Significativas Toda medida no es absoluta y posee cierto grado de incertidumbre o error. El último digito de una medida contiene un valor que no puede ser medido directamente. Este digito es estimado por la persona que realiza la medida. Todos los dígitos reportados incluyendo el estimado se conocen como cifras significativas.

Indique el número de cifras significativas en las siguientes medidas: 234 467.090 0.00067830 9.00 x 10-3 8000. 3 6 5 3 4

Redondeo Cuando se redondea un número, si el último dígito que se conserva es seguido por un número igual o mayor de 5 y no hay otros dígitos diferentes de cero: Ej. 13.85 ó 13.7500. (a 1 lugar decimal) este se redondea al numero mas cercano. : Ej. 13.85=> 13.9 Cuando se redondea un número, si el último dígito que se conserva es seguido por un número menor de 5. Ej. 13.349 (a 1 lugar decimal) Se queda igual: Ej. 13.349 => 13.3

Conceptos Fundamentales Propiedades físicas – son propiedades que pueden ser observadas sin que cambie la composición o identidad de una sustancia.

Conceptos Fundamentales Propiedades extensivas – son aquellas propiedades que dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: Masa, Volumen Propiedades intensivas – son aquellas propiedades que no dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: Densidad

Densidad Densidad compara la masa de un objeto o sustancia con repecto al volumen. Sus unidades según el SI D = masa = g , g , g volumen mL cm3 L líquidos gases sólidos Nota: 1 mL = 1 cm3

¿Que cosas puedo calcular con la densidad?

Puntos Importantes con la Densidad Densidad se afecta con la temperatura. Existe una propiedad relacionada con la densidad que se conoce como Gravedad Específica. Es una proporción entre la densidad de una sustancia y la densidad de H2O. Grav Espe = Dsust DH2O

¿Como se determina la densidad? Mide la masa del sólido en una balanza. Asegurarse que este limpia y en cero. Cuando se utiliza esta balanza no es necesario estimar el último dígito.

¿Como se determina la densidad? Para determinar el volumen Si es un sólido regular: Miden sus dimensiones utilizando una regla u otro instrumento adecuado. con las dimensiones, se determina su volumen de forma matemática.

La Regla

Cuando realizamos una medida 1cm 3cm 4cm 5cm 2cm Usted diría que la medida es: 4 cm Precisión de la regla ( te permite leer a): 0.1 cm Incertidumbre: Estimada por la persona (un lugar decimal adicional) Medida reportada: 4.00 cm Permitida por el equipo: Estimada

No olvide que al medir el último digito es estimado El final del cilindro esta entre dos lineas ( 4.9- 5.0 cm)o sea 0.05 cm. Este digito tiene que ser incluido en la medida

Estimando el último dígito La medida debe ser leida como 4.95 cm. Esta medida tiene 3 cifras significativas.

Y si el sólido es irregular, ¿que hago? Su masa puede ser determinada en una balanza. Ojo si el sólido esta en granos o en polvo utilize un vaso. No lo pese directamente en la balanza. El volumen se determina utilizando el método de desplazamiento.

Como se lee el menisco de una probeta Forma Incorrecta: Lectura se reliza en ángulo Forma Correcta: Lectura se reliza al nivel de la vista

Como se reportan las lecturas Probeta de 10 mL 1 lugar decimal- si cada rayita equivale a 0.2 mL 2 lugares decimales- si cada rayita equivale a 0.1 mL Probeta de 25 mL Lectura se reporta a 1 lugar decimal. Probeta de 100 mL Lectura se reportan a un lugar decimal.

¿Cómo se reportan las siguientes medidas? Identifica el valor de cada raya Localiza el menisco Tome la medida Reporta al numero correcto de cifras 6.7 mL 7 mL 6.7 mL 6.6mL 0.2 mL 6.4 mL 6.2 mL 6 mL

¿Cómo se reportan la siguiente medida en una probleta de 100mL?

Procedimiento Primera Parte- Densidad Sólido Regular Obtener un sólido de forma regular de parte de su instructor Anote el número del sólido Pese el sólido en una balanza

Determinación del volumen de un sólido regular Utilize una regla medir las dimensiones de un Sólido

Parte II:Determinación de la Densidad de un Sólido Irregular Para determinar su masa ¿Qué podemos hacer? Sencillo puedes pesarlo directamente en la balanza ¿Cómo medimos el Vol?

Si es un sólido irregular se utiliza Desplazamiento de volumen Si hay burbujas de aire ¿Cómo se afecta la densidad? 23.0 mL 15.0 mL

Densidad de un líquido Obtener un líquido desconocido. Medir un volumen aproximado de 10.0 mL en una probeta de 25.0 mL Anotar el volumen exacto. 10.0 mL

Densidad de un líquido (cont) Asegurese que la balanza este en Cero Pesar un Beaker (vaso) de 50 mL. Anotar la masa.

Densidad de un líquido Transfiera el líquido desconocido al beaker.

Pesar el beaker + el líquido desconocido. Anotar la masa

Punto de Ebullición de un Líquido desconocido Obtener un desconocido Líquido de parte de su instructor. Añadir aproximadamente 5.00 mL del desconocido en un tubo de ensayo.

Colocar un tubo capilar invertido

Procedimiento Caliente hasta que se observe nuevamente el burbujeo saliendo del capilar Retire el tubo de ensayo del vaso. Anote la temperatura cuando el líquido suba por el tubo capilar. Enfríe el líquido, repita en una ocasión adicional No tiene que añadir más líquido.

¿DUDAS?

Notas Importantes Temperatura de salón- 25°C Página 62 Pregunta #5: No contestar Posibles Identidades del Desconocido Metanol Acetona 2-Propanol (Isopropanol) Etanol