DSc. Engª Jacqueline Rutkowski

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Problema de la Basura en Lima
Advertisements

Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
Establecer las bases: Esquemas financieros y de gobernanza - Brasil Fernando Veiga Alianza Latino-Americana de Fondos de Agua.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE
Ola invernal azota el país.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
ORGANIZACIONES DE CADENA
Punto Focal de Residuos de Cantabria
CONSEJO TERRITORIAL DE DESARROLLO RURAL PENINSULAR
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
ASOCIACIÓN ECOLOGICA DE RECICLADORES – ECO.ORA
Instrumentos de Financiación - Infraestructura
CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PRACTICAS INNOVADORAS EN PROGRAMAS DE GENERACION DE TRABAJO E INGRESOS. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUSO SÓLIDOS.
LA INDUSTRIA DEL RECICLAJE EN PUERTO RICO
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
Proyecto PlastiCombustibles
PLAN DE DESARROLLO - VIVE EL CAMBIO
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
4.1. Los Sistemas Sanitarios
Jessica Seiglie Quiñones * Fundadora * Basura Cero Puerto Rico
El reciclaje.
DESAYUNO ESCOLAR.
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Sistemas de gestión de residuos Inclusivos para Chile
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
PROYECTO DE LEY DE FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN DE COOPERATIVAS Y DE OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS DE CARÁCTER AGROALIMENTARIO.
El Rol de las y los recicladores de base
Javier Luengo Enrique Caniupan
Economía Recursos Necesidades Escasez.
”JUNTOS TRABAJANDO SIN IDEOLOGIAS POLÍTICAS” Principio y Objetivos: Gestión municipal equilibrada, igualitaria, correcta y transparente, para los.
Mobile Recycling Unit. SLU CIF. B
Jenifer Hernández Reyes
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Economía Social y Solidaria Una propuesta alternativa.
“Ingresos versus Gastos Públicos:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL “… MEJORANDO LO PRESENTE” CUSCO - PERÚ.
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Consideraciones para su Establecimiento
Sostenibilidad de los sistemas de Reciclaje con Inclusión
13 y 14 de Marzo Bogotá- Colombia
Secretaría Distrital del Hábitat LATINOAMÉRICA RECICLA
MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo.
Taller 1: Sistemas de información y gestión de conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo Latinoamérica Recicla 13 y 14 de.
Carlos Castro Silvestre
ENCUENTRO IBEROAMERICANO PARA LA CONCERTACIÓN POLITICA Y SOCIAL
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Estrategia para la gestión de residuos electrónicos en Costa Rica
Índice del libro.
Eco. María Isabel Guerrón
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL PERÚ
COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
MIEMBRO DE Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe Sistemas Municipales de Reciclaje con Inclusión RECONOCIMIENTO.
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA –EMAC EP-
RECICLAJE INCLUSIVO Y LA NUEVA AGENDA URBANA
Contenido Módulo SD Estructura organizativa Datos maestros Gestión de ventas nacional / exportación Devoluciones, notas crédito y notas débito Consignación.
ASPECTOS Y MODOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, COLECTIVOS ORGANIZADOS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 1.ASPECTOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS.
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Transcripción de la presentación:

Sostenibilidad del reciclaje inclusivo: la contribución del programa "Bolsa Reciclaje" DSc. Engª Jacqueline Rutkowski Instituto SUSTENTAR interdisciplinar de Estudos e Pesquisas em Sustentabilidade ORIS .

Cadena del Valor Cadena del Servicio Los recicladores son un importante, y el más frágil, eslabón de la cadena productiva del reciclaje

Cadena del servicio Contratación de las cooperativas de recicladores como prestadores de servicio público de recoleccion selectiva puerta a puerta - "Coleta Seletiva Solidaria" - prestadores de servicio junto a los Ayuntamientos (Rutkowski &Rutkowski, Expanding worldwide urban solid waste recycling: The Brazilian social technology in waste pickers inclusion, Waste Management & Research 2015, Vol. 33(12) 1084–1093); Contratación de las cooperativas de recicladores como prestadores de servicios privados de recolección de reciclables - prestadores de servicio junto a los grandes generadores de basura

Cadena del valor Pago por Servicio Ambiental Urbano (PSAU) – “Programa Bolsa Reciclagem” “Bolsa Reciclaje”: incentivo financiero concedido por el Gobierno de la provincia de Minas Gerais a recicladores organizados en asociaciones o cooperativas, a cada trimestre, basado en la cantidad de reciclables encaminada a la cadena productiva - Ley nº 19.823, de 22/11/ 2011 e Decreto nº 45.975, de 04/06/ 2012.

Pago por Servicio Ambiental Política ambiental basada en instrumento económico: internalización de costos ambientales; Compensación de agentes que ayudan a preservar activos ambientales (recicladores) corrigiendo fallas del mercado; Complementa el modelo contaminador-pagador con el modelo proveedor-receptor: el conservacionista (recicladores) recibe lo que el contaminador paga; Proceso simple y directo, que estimula la participación de la sociedad en la solución de problemas ambientales.

Programa “Bolsa Reciclaje” Estimula la formalización de los recicladores en emprendimientos colectivos: 160 asociaciones y cooperativas de recicladores registradas, alrededor de 80 reciben el incentivo en cada trimestre; Contribuye con los costos de operación y en el aumento de la renta de los recicladores: 90% de los valores transferidos deben ser repasados directamente a los “catadores” cooperados o asociados;

Programa “Bolsa Reciclaje” Gestión independiente, transparente y participativa: Comité Gestor (3 representantes del Gobierno, 3 representantes recicladores, 1 representante de la Promotoria Pública) aprueba los pagos en cada trimestre y la inclusión de nuevos emprendimientos; Apoya la gestión integrada de residuos en los municipios: incluso sin recolección selectiva, los reciclables son desviados de los vertederos (alrededor de 40 mil toneladas / año);

Programa “Bolsa Reciclaje” Estimula la ampliación constante de la cadena del reciclaje: pagos son proporcionales al total de papel, plásticos, metal y vidrio recogidos y encaminados al reciclaje; valoración diferente para cada tipo de material en función de los daños ambientales causados y dificultades de comercialización; comprobación de la producción por facturas o recibos de venta – disminuye la informalidad del mercado reciclables y estimula nuevas inversiones y empleos en la cadena;

VALOR COMERCIALIZADO (U$) PRECIO MÉDIO POR TONELADA EM MERCADO RESULTADOS -2016 Programa “ Bolsa Reciclaje” TIPO DE RESIDUO CANTIDAD (TON/ ANO) VALOR COMERCIALIZADO (U$) PRECIO MÉDIO POR TONELADA EM MERCADO (U$) PAGO POR TONELADA - PBR PAPEL 22.948,01 2.905.466,12 126,61 5,27 PLÁSTICO 7.525,35 2.159.838,37 287,01 41,83 METAL 3.162,69 367.141,46 117,21 45,98 VIDRO 5.296,78 135.537,69 25,58 45,03 TOTAL 38.932,83 U$5.567.983,64 INVERSIÓN ANUAL DEL GOBIERNO: U$806.201,55

Sin embargo... El programa tiene como única fuente de financiación el presupuesto público: distribuye el mismo pequeño valor desde su creación, a pesar de la ampliación constante del número de recolectores y municipios contemplados; no permite la planificación para la ampliación y para mejoras debido a los constantes retrasos; No está vinculado aún al principio de responsabilidad extendida del productor (Logística Reversa de Envases)

Gracias !!! Jacqueline.rutkowski@gmail.com