Sostenibilidad del reciclaje inclusivo: la contribución del programa "Bolsa Reciclaje" DSc. Engª Jacqueline Rutkowski Instituto SUSTENTAR interdisciplinar de Estudos e Pesquisas em Sustentabilidade ORIS .
Cadena del Valor Cadena del Servicio Los recicladores son un importante, y el más frágil, eslabón de la cadena productiva del reciclaje
Cadena del servicio Contratación de las cooperativas de recicladores como prestadores de servicio público de recoleccion selectiva puerta a puerta - "Coleta Seletiva Solidaria" - prestadores de servicio junto a los Ayuntamientos (Rutkowski &Rutkowski, Expanding worldwide urban solid waste recycling: The Brazilian social technology in waste pickers inclusion, Waste Management & Research 2015, Vol. 33(12) 1084–1093); Contratación de las cooperativas de recicladores como prestadores de servicios privados de recolección de reciclables - prestadores de servicio junto a los grandes generadores de basura
Cadena del valor Pago por Servicio Ambiental Urbano (PSAU) – “Programa Bolsa Reciclagem” “Bolsa Reciclaje”: incentivo financiero concedido por el Gobierno de la provincia de Minas Gerais a recicladores organizados en asociaciones o cooperativas, a cada trimestre, basado en la cantidad de reciclables encaminada a la cadena productiva - Ley nº 19.823, de 22/11/ 2011 e Decreto nº 45.975, de 04/06/ 2012.
Pago por Servicio Ambiental Política ambiental basada en instrumento económico: internalización de costos ambientales; Compensación de agentes que ayudan a preservar activos ambientales (recicladores) corrigiendo fallas del mercado; Complementa el modelo contaminador-pagador con el modelo proveedor-receptor: el conservacionista (recicladores) recibe lo que el contaminador paga; Proceso simple y directo, que estimula la participación de la sociedad en la solución de problemas ambientales.
Programa “Bolsa Reciclaje” Estimula la formalización de los recicladores en emprendimientos colectivos: 160 asociaciones y cooperativas de recicladores registradas, alrededor de 80 reciben el incentivo en cada trimestre; Contribuye con los costos de operación y en el aumento de la renta de los recicladores: 90% de los valores transferidos deben ser repasados directamente a los “catadores” cooperados o asociados;
Programa “Bolsa Reciclaje” Gestión independiente, transparente y participativa: Comité Gestor (3 representantes del Gobierno, 3 representantes recicladores, 1 representante de la Promotoria Pública) aprueba los pagos en cada trimestre y la inclusión de nuevos emprendimientos; Apoya la gestión integrada de residuos en los municipios: incluso sin recolección selectiva, los reciclables son desviados de los vertederos (alrededor de 40 mil toneladas / año);
Programa “Bolsa Reciclaje” Estimula la ampliación constante de la cadena del reciclaje: pagos son proporcionales al total de papel, plásticos, metal y vidrio recogidos y encaminados al reciclaje; valoración diferente para cada tipo de material en función de los daños ambientales causados y dificultades de comercialización; comprobación de la producción por facturas o recibos de venta – disminuye la informalidad del mercado reciclables y estimula nuevas inversiones y empleos en la cadena;
VALOR COMERCIALIZADO (U$) PRECIO MÉDIO POR TONELADA EM MERCADO RESULTADOS -2016 Programa “ Bolsa Reciclaje” TIPO DE RESIDUO CANTIDAD (TON/ ANO) VALOR COMERCIALIZADO (U$) PRECIO MÉDIO POR TONELADA EM MERCADO (U$) PAGO POR TONELADA - PBR PAPEL 22.948,01 2.905.466,12 126,61 5,27 PLÁSTICO 7.525,35 2.159.838,37 287,01 41,83 METAL 3.162,69 367.141,46 117,21 45,98 VIDRO 5.296,78 135.537,69 25,58 45,03 TOTAL 38.932,83 U$5.567.983,64 INVERSIÓN ANUAL DEL GOBIERNO: U$806.201,55
Sin embargo... El programa tiene como única fuente de financiación el presupuesto público: distribuye el mismo pequeño valor desde su creación, a pesar de la ampliación constante del número de recolectores y municipios contemplados; no permite la planificación para la ampliación y para mejoras debido a los constantes retrasos; No está vinculado aún al principio de responsabilidad extendida del productor (Logística Reversa de Envases)
Gracias !!! Jacqueline.rutkowski@gmail.com