La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

13 y 14 de Marzo Bogotá- Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "13 y 14 de Marzo Bogotá- Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 13 y 14 de Marzo 2018. Bogotá- Colombia
EXPERIENCIA DE RECOLECCION DIFERENCIADA CON INCLUSION SOCIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe. 13 y 14 de Marzo Bogotá- Colombia

2 EVOLUCION DEL MARCO NORMATIVO DE LA PROHIBICION AL RECONOCIMIENTO
Prohibición de manipular los RSU hasta el año 2002 Ordenanza N° /77 prohíbe la selección de residuos domiciliarios, su recolección, adquisición, venta, transporte, sanciones la multa y/o arresto hasta 10 días. Ley N° 992/02  El P. E. incorpora a los recuperadores de residuos reciclables a la recolección diferenciada en el servicio de higiene urbana. Crea el Registro Único Obligatorio Permanente de Recuperadores de Materiales Reciclables y Registro Permanente de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas . Decreto N° 622/GCBA/03 el P.E. crea el Programa de Recuperadores Urbanos y Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos.

3 Ley Nacional N° /04 presupuestos mínimos de protección ambiental para la Gestión Integral de RSU domiciliarios La AA deberá fomentar medidas que contemplen la integración de los circuitos informales de recolección de residuos. Ley N°1854/05 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Establece la recolección diferenciada. El P.E. debe: consolidar un sistema mixto de recolección de residuos; establecer el derecho de preferencia del cual gozarán aquellos recuperadores urbanos Garantizar los objetivos la Ley Nº 992. Ley N° 4120/11 marco regulatorio del Servicio Público de Higiene Urbana (SPHU) de la CABA. Se ordena la licitación pública nacional e internacional RSU Húmedos PCB Nº 997/2013.

4 Contrato de Gestión Social para la Prestación del Servicio Público de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Secos Resolución N° 899/MAyEPGC/12 aprueba el concurso publico N° 1/SIGAF/10 referido al Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Secos. Se adjudican a las Cooperativas 11 zonas. El GCABA financia los Programas: integral de Logística; de erradicación de trabajo infantil; de inclusión social integral; incentivo mensual; gestión de centros verdes. El GCABA reconoce la preexistencia de los RECUPERADORES URBANOS en las tareas del Servicio Ambas Partes asumen el carácter social de la prestación y la naturaleza concurrente de las obligaciones que prevé el Servicio, para lograr el objetivo de inclusión plena de los recuperadores urbanos y la máxima recuperación de RSU –fracción seca.

5 OBJETO de la CONTRATA La Cooperativa prestará al GCBA los siguientes servicios: Recolección de los RSUS puerta a puerta.  Traslado de los RSUS al CENTRO VERDE y separación. Separación del contenido de los CONTENEDORES DIFERENCIADOS Capacitación de los socios de la CONTRATISTA que integran sus órganos de administración y gestión.   Implementación de acciones tendientes a lograr la inclusión de los RUI que actualmente prestan el servicio de recolección de RSUS en la zona adjudicada a la CONTRATISTA. Implementación de acciones de comunicación y concientización de la comunidad.  Implementación de acciones orientadas a la eliminación del trabajo no registrado, e infantil .  La Cooperativa comercializará los RSUS para distribuirlos entre sus asociados.

6 OBLIGACIONES Y FUNCIONALIDADES A CARGO DEL GCBA
Asignar los recursos económicos necesarios al efecto. Dicho presupuesto será aprobado por la Legislatura anualmente. Abonar por cuenta y orden de la Cooperativa una compensación monetaria individualizada a cada uno de sus socios, en adelante INCENTIVO el que será depositado en la cuenta de cada RU abierta a tal fin y será reajustado semestralmente. Proporcionar a la CONTRATISTA una muda de uniforme de verano y de invierno. Proporcionar en comodato a la Cooperativa los vehículos necesarios para la prestación de los SERVICIOS, y proveer los recursos necesarios para su uso y mantenimiento, incluyendo mecánica preventiva y todas aquellas acciones que tiendan al cuidado de la flota pública afectada al Servicio

7 Proporcionar a los socios de la Cooperativa una Guardería Infantil para los niños de 45 días a 15 años que estén a cargo de los RU y realizar las acciones del PROGRAMA DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL previstos en el PLAN ANUAL. Garantizar a la totalidad de los socios de la CONTRATISTA el acceso al monotributo social, obra social efectiva y a un seguro de accidentes personales. Garantizar la exclusividad de la Cooperativa en la prestación de los SERVICIOS en la zona que le fue adjudicada

8 INCUMPLIMIENTOS de la CONTRATA
El grado de cumplimiento de las obligaciones asumidas por la  Cooperativa, deberá evaluarse siempre con relación al cumplimiento de las obligaciones y funcionalidades a cargo del GCBA que resultan necesarias para la prestación de los SERVICIOS y teniendo en cuenta las particularidades que implica la naturaleza social del presente contrato.   No podrá aplicarse sanción alguna a la CONTRATISTA –Cooperativa, por el incumplimiento de obligaciones o la deficiente prestación de los SERVICIOS, cuando ello sea atribuible al incumplimiento de obligaciones concurrentes o funcionalidades a cargo del GCBA.


Descargar ppt "13 y 14 de Marzo Bogotá- Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google