La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo."— Transcripción de la presentación:

1 MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo

2 MIEMBRO DE Primer ejercicio adelantado por las organizaciones en sistemas de información Estudio de costos que permitieron calcular La Remuneración con cargo a la tarifa de aseo publico Con este primer ejercicio se tomaron las decisiones de Mejorar las señales regulatorias que prioricen el aprovechamiento frente al enterramiento y la recolección selectiva frente a la mezcla de residuos. Promover la financiación de tecnologías para crecer en aprovechamiento y recuperación de residuos

3 MODELO DE APROVECHAMIENTO - CRA- EN EL DIAGRAMA
MIEMBRO DE MODELO DE APROVECHAMIENTO - CRA- EN EL DIAGRAMA

4 RETO ENTENDER LA CADENA Y LAS ACTIVIDADES
MIEMBRO DE RETO ENTENDER LA CADENA Y LAS ACTIVIDADES

5 MIEMBRO DE Argumento Auto 275 de 2011 El cálculo que se estaba efectuando para remunerar a los prestadores del servicio concesionarios por la prestación del servicio público de aseo incluye todo tipo de residuos sólidos no peligrosos, y por lo mismo no distinguia entre aquellos que son objeto de aprovechamiento y aquellos que solo pueden ser sometidos a disposición final.

6 PRESICIONES CLAVES Los costos de los componentes de recolección y transporte de los residuos aprovechables se podrán trasladar a los usuarios del servicio Público de Aseo, siempre que la remuneración de estas actividades, más los costos de las actividades relacionadas con los residuos no aprovechables , sea inferior o igual a la que pagaría el usuario por la recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final en el evento en que no se efectuara la reincorporación de los residuos aprovechables al ciclo económico productivo. Servicio Público de aseo. En el Servicio de Recolección Municipal de residuos , principalmente sólidos, también se aplicara esta ley ( 142) a las actividades complementarias de recolección , transporte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de tales residuos. El aprovechamiento, esta en el marco del servicio público de aseo, esta limitado a las actividades de recolección, transporte y separación de los residuos que serán aprovechados. La actividad de aprovechamiento esta en cabeza de los destinatarios naturales y tradicionales- los recicladores-. Estas actividades están en un régimen de libre competencia, a pesar de tener casos de aéreas de servicio exclusivo

7 DESARROLLO DE PLATAFORMA DE INFORMACION
MIEMBRO DE UNA VEZ INCORPRADO EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD COMO COMPLEMENTARIA DESARROLLO DE PLATAFORMA DE INFORMACION Herramienta de Gestión que apoya a las organizaciones con los datos en tiempo real para el registro, reporte, análisis y memoria del quehacer diario del oficio en bodegas, calles, vehículos, fuentes generadora, rutas de reciclaje y selectivas. VENTAJAS Amigable con alta diversidad de usuarios Simple pero completo Alta disponibilidad Facilita los procesos administrativos, operativos y de gestión Alta autonomía para los usurios Integralidad y acumulación de informacion

8 CIFRAS DE LA PLATAFORMA DE LA ARB
407 Bodegas por extensión 8520 Fuentes y rutas 10915 Recicladores 88 Organizaciones

9 VALORES TRANSFERIDOS POR EL CONCEPTO DE APROVECHAMIENTO

10 VALORES POR CONCEPTO DE IMPUESTOS
CONTINUA

11 MUCHAS GRACIAS …


Descargar ppt "MIEMBRO DE Sistemas de información y gestión del conocimiento para la implementación de sistemas de reciclaje inclusivo."

Presentaciones similares


Anuncios Google