Análisis y resolución de problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La compuerta de la tolva SISTEMA COMPUERTA (motor)  El sistema genera un flujo digital de datos hacia el dispositivo  Genera un conjunto de datos en.
Advertisements

Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
MIIISI. Aplicar los principios de programación en la solución de problemas Elaboración de diagramas de flujo.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
¿Que es PHP? PHP Hypertext Preprocessor Y solo porque me quiero hacer el profesor cool y meter un chiste: PHP también significa: Para Hacer Páginas.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Figure: Algoritmos. Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Ingreso , proceso y salida de datos
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Repaso Programacion en C
Lic. Xóchitl minerva García cruz
PHP Hypertext Preprocessor
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Diagrama de Flujo.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s.
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
ADMINISTRACIÓN APLICADA
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Método del Flujo de Efectivo
METODOLOGIA #include <stdio.h> #include <conio.h> main() {
DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
Lenguajes y representación técnica
Algoritmos.
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
TUTORIAL PSeint.
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Diagrama de flujo y algoritmo
3.2 Etapa de definición.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Metodología de la programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Six Sigma.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Investigación de mercados
GESTION POR PROCESOS.
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS ORIENTADO A OBJETOS.
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Fundamentos de la Programación I
Fundamentos de la Programación I
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES Planificación a muy corto plazo.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
FIGURE: Algoritmos. CONCEPTOS BÁSICOS. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Transcripción de la presentación:

Análisis y resolución de problemas Diego Hernández R Diego.hernandez@usm.cl

¿? Problemas “Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo.” Albert Einstein

4 Etapas COMPRENSIÓN DE LA SITUACIÓN Identificar palabras clave, analizar, clarificar, dibujar Definición del Problema a resolver ANALISIS DE LA SITUACIÓN Establecer lo que se conoce lo que no se conoce información, estudiar, contextualizar DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN Dibujo, Diagrama de flujo o pseudocódigo, módulos, dividir, Codificar en lenguaje de programación Compilar, ejecutar, testear, mejorar, … VERIFICACION ¿problema resuelto?

Ejemplo Situación Se pide a un ingeniero escribir un programa para una máquina que puede clasificar objetos esféricos que avanzan en una cinta transportadora. Un sensor capta el diámetro y el peso del objeto y con esos datos, la máquina lo desvía a una de tres secciones (pequeño, normal o grande). el programa debe enviar una salida para accionar una válvula que direcciona los objetos pequeños a la izquierda, y los grandes a la derecha de la cinta transportadora. Además debe escribir la cantidad y el volumen total de cada tipo de objeto, al finalizar el proceso.

Ejemplo Situación: palabras clave Se pide a un ingeniero escribir un programa para una máquina que puede clasificar objetos esféricos que avanzan en una cinta transportadora. Un sensor capta el diámetro y el peso del objeto y con esos datos, la máquina lo desvía a una de tres secciones (pequeño, normal o grande). el programa debe enviar una salida para accionar una válvula que direcciona los objetos pequeños a la izquierda, y los grandes a la derecha de la cinta transportadora. Además debe escribir la cantidad y el volumen total de cada tipo de objeto, al finalizar el proceso.

Definición del problema Se deben clasificar objetos que pasan por una cinta transportadora según su tamaño Para esto escriba un programa que accione una válvula de modo que los objs. Pequeños sean llevados a la izq. Y los grandes a la derecha Además el prog. Debe escribir la cantidad y el volumen total de cada tipo de objeto. Escribir un programa que sea capaz de clasificar (de acuerdo a un criterio por conocer), 3 tipos de esferas según su diámetro y peso entregados (por un sensor) como datos de entrada. Finalizado el proceso, el programa debe entregar como reporte la cantidad y volumen totales de cada tipo de objeto procesado.

Lo que se conoce y lo que se desconoce Datos que se disponen: Clasificaciones (tres): pequeño, mediano, grande Diámetro y peso de cada objeto Dirección de la desviación Los objetos son esféricos Datos faltantes Criterio de clasificación (según diámetro y peso) En qué lenguaje debe escribirse el programa? ¿cuándo finaliza el proceso? Cómo se ingresan los datos al programa? Tiempos relacionados con el proceso? Ej.

Fin ¿Alguna consulta?