WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO INICIAL DEL ABDOMEN AGUDO
Advertisements

RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
Dolor Abdominal en Urgencia
Fisiopatología del dolor
Fisiopatología del dolor Dr. Pedro G. Cabrera J..
Abdomen Agudo en el Lactante
IP Areli Reyes Arcos José Luis Rivera R2CG
Abdomen Agudo TODO PROCESO PATOLÓGICO CON REPERCUSIÓN ABDOMINAL
Dr. Jorge A. Prado Robles Año 2001
DOLOR.
DOLOR TORACICO.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
URGENCIAS..
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A.
ABDOMEN AGUDO Historia clinica 1-antecedente de enfermedades : ej, ulcera gastroduodenal, colico renal,diverticulitis colonica,operaciones previas. 2-familiares:
Abdomen Agudo Quirúrgico
Claves del diagnóstico Diferencial
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
CASO CLINICO Fernando Flores González.
URGENCIAS QUIRÚRGICAS
ABDOMEN AGUDO.
Dolor abdominal en urgencias
Dolor abdominal en urgencias Dr. Víctor Lizarzaburu Rodríguez.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
INTRODUCCIÓN El abdomen agudo es un cuadro clínico de aparición brusca, que se caracteriza por un dolor abdominal intenso acompañado de signos de irritación.
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
Obstrucción Intestinal
Nºpaciente Edad Sexo Síntomas ECG Troponinas elevadas
Ileo R3GI Luz Maria Castro Reyes. Motilidad Secreción Nervio vago: % fibras aferentes 10-20% fibras eferentes.
Problema médico importante:
ABDOMEN Es una cavidad hermeticamente cerrada excepto en la mujer.
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
3.5 cm Rx abdomen AP. Sospecha de ileo mecánico. La radiografía confirmó el hallazgo de múltiples asas de delgado dilatadas, sin evidenciar distensión.
Manejo multidisciplinario Un reto para el medico.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Enfermedades del Pericardio
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
ISQUEMIA INTESTINAL.
Faringitis aguda.
ECOGRAFIA en abdomen agudo
PERICARDITIS.
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.
COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA JUAN DIEGO GONZALEZ HIDALGO MR1 CIRUGIA GENERAL.
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

WALDYS CARABALLO GUERRA IXa

DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE QUE REQUIERE DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO RAPIDO.  ABDOMEN AGUDO GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

 ABDOMEN AGUDO ORGANOS CUBIERTOS POR PERITONEO. TRANSMISION DE IMPULSON POR LOS NERVIOS SIMPATICOS. RECEPTORES SENSIBLES AL ESTIRAMIENTO, DISTENSION, ISQUEMIA, INFLAMACION. VISCERAL PERITONEO PARIETAL. FIBRAS NERVIOSAS ESPINALES. LOCALIZADO. SOMATICO IMPULSOS NERVIOSOS CONVERGEN EN EL ASTA DORSAL DONDE LLEGAN IMPULSOS CUTANEOS. CORTEZA PROYECTA SENSACIONES A LA PIEL DEL DERMATOMA CORRESPONDIENTE. REFERIDO FISIOPATOLOGIA GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION DOLOR

ABDOMEN AGUDO CLASIFICACION:  MEDICO  QUIRURGICO GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

MEDICO DAI Dolor abdominal inespecifico 45% = DAI 25% = APENDICITIS 10% = COLECISTITIS 20% = OTRAS  INTERMITENTE  MIGRANTE  SIN REPERCUCION AL EX. FISICO GASTRO-ESPASMO  ABDOMEN AGUDO GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

MEDICO CAUSAS  NEURITICO  TORACICO  METABOLICO  ABDOMINAL ISQUEMIA: V.N, PURPURA DE SCHONLE-HENOCH INFLAMACION PERITONEAL NO INFECCIOSA DISTENCION CAPSULAR O D. SUPERFICIES VICERALES NEUMONIA DE BASES IAM DE CARA INFERIOR PERICARDITIS EXOGENAS: INTOXICACION POR PLOMO ENDOGENAS: PORFIRIAS, CETOACIDOSIS DIABETICA, INS. SUPRA HERPES ZOSTER  ABDOMEN AGUDO

QUIRURGICO INFLAMATORIO: FIEBRE, DOLOR A LA DESCOMPRESION OBSTRUCTIVO: DISTENCION, VOMITOS, SIGNO GUENEAU PERFORATIVO: ABDOMEN EN TABLA HEMORRAGICO: HIPOGASTRALGIA, LIPOTIMIA VASCULAR RX SIGNOS Y SINTOMAS GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

QUIRURGICO INFLAMATORIO: APENDICITIS, COLECISTITI,DIVERTICULITIS OBSTRUCTIVO: BRIDAS, TUMORAL PERFORATIVO: ULCERA GASTRODUODENAL, DIVERTICULOS COLONICOS, CA DE COLON HEMORRAGICO: EMBARAZO EPTOPICO COMPLICADO VASCULAR: OBSTRUCCION DE LA ARTERIA MESENTERICA  ABDOMEN AGUDO CAUSAS GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

DIAGNOSTICO HISTORIA CLINICA EXAMEN FISICO LABORATORIO IMAGEN “ALICIA” SIGNOS DE IRRITACION PERITONEAL RS, F.H, AMILASA Y LIPASA, PCR GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

MANEJO  MONITORIZACION/ELECTRCARDIOGRAMA  VOLUMEN  OXIGENO  ACCESOS VENOSOS  ANALGESIA 1) OPERACIÓN INMEDIATA. CIRUGIA YA!! 2) PREPARACION PREOPRERATORIA 3) TT CONCERVADOR CON OBSERVACION 4) ALTA DOMICILIARIA Y MANEJO AMBUL GASTROENTEROLOGIA CLINICA - Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2°EDICION

GRACIAS “LAS PERSONAS EXITOSAS SON UNA MEZCLA DE DISCIPLINA, ESFUERZO, PERSISTENCIA Y UN TOQUE DE INTELIGENCIA”