ANALISIS COMPARATIVO ESTUDIANTE DE COLEGIO Y ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Alumna: Andrea Marcela Molina Escobar Facultad : Derecho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Me llamo ________ Clase 6NH La fecha es el 13 de febrero de 2012 Propósito # 40: ¿Llevas uniforme a la escuela? Actividad Inicial: Copia y completa Ejercicio.
Advertisements

REUNIÓN PLENARIA 2013 LEGALES, PAPELERÍA Y AULA
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Construcción de la ciudadanía
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Acuerdo y Normativa Dentro del Aula
INGRESAR. Pobreza, Globalización y Género: Avances teóricos, de investigación y estrategias, con especial foco en América Latina. Información General.
Forma de trabajar en el ciclo 2015 en las siguientes Áreas:
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
¿Es la mejor formación de nuestros alumnos el primer objetivo de la Universidad? ¿si? TODA LA INSTITUCION DEBE ORGANIZARSE PARA RESPONDER EN ESE SENTIDO.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
UNIFORME FALTAS COMETIDAS ESTADISTICAS VARIOS ENTREGA DE INFORME 19 de Abril de 2013 Wiki 6-5 (Comunicador)
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
TALLER DE CREACIÓN DE CONCEPTOS VISUALES PUBLICITARIOS.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
POR: MA. FERNANDA SALCIDO VILLA. H. NOGALES SONORA A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2011 Educación a Futuro.
Presentación: Contabilidad Financiera y de Costes Profesor responsable: Jose Ignacio González Gómez.
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
King Edward VI Mi colegio. Situación y descripción Hay siete años en el colegio con muchas instalaciones Mi colegio es un colegio mixto con unos novecientos.
Mi colegio KING EDWARD VI. La situación El colegio está situado en el centro de Southampton, el colegio es mixto, hay muchos profesores. Es muy grande,
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
INDICADORES DE CALIDADMETA Asistencia a clases de mi hijo/a90% Puntualidad en la hora de llegada95% Asistencia a reunión de padres80% Presentación personal.
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Jornadas de acogida curso: La Administración, los Servicios y la gestión 2.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
Informe Final 2º Jornada Escuela Abierta 1 de julio de 2016
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
CONTRATO DOCENTE DE AULA
Funciones de los Departamentos de servicios al alumnado
Diplomado en Educación Superior
Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña
VICERRECTORADO ACADÉMICO
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
TERCERA JORNADA INSTITUCIONAL 24 de Agosto ra
Observatorio de Políticas Educativas y Prácticas Pedagógicas
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
Guía del ciclo Proyecto de vida universitario
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 1º SEMESTRE
Me llamo _______ Clase 6NH(602) La fecha es el 18 de octubre de 2012
¡Es necesario llevar uniformes a la clase!
CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORÍA EMPRESARIAL 2016
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
Rigoberto Vieyra Molina
TIPOS DE VARIABLES E INFORMACIÓN
Trabajo Tasa de interés
¿Qué significa ser estudiante de nivel superior?
P.E.I ¿Qué es un PEI? Es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa (IE) antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Nombre docente 2° semestre 2015
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
DARÍO DE JESÚS RODRÍGUEZ ZAPATA
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
Informe Técnico sobre Aspirantes 2019 a
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
EDUC " Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de.
Hacia un reglamento para la docencia en línea
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Transcripción de la presentación:

ANALISIS COMPARATIVO ESTUDIANTE DE COLEGIO Y ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Alumna: Andrea Marcela Molina Escobar Facultad : Derecho.

Estilo de vida en el colegioEstilo de vida en la universidad  Uniforme (falda, camisa, medias y zapatos negros.)  Horarios de clase, jornada continua.  Metodología pedagógica del profesor. (El docente está más al pendiente del alumno.)  Forma de calificación (Bueno, Excelente)  Se trabaja en las aulas con libros.  El tamaño de los colegios.  Son jóvenes de las misma cuidad o región.  Las costumbres.  Ropa informal o ropa particular.  Horarios de clases. Por horas.  Metodología de las clases. (El docente dicta las clases, pero es el alumno quien se debe esmerar por aprender.)  Forma de calificación (De 0 a 5).  Se trabaja casi siempre con paquetes de fotocopias.  Las universidades son muy grandes. (Espacio, Campus).

Estilo de vida en el colegioEstilo de vida en la universidad  No se tiene la costumbre de usar las bibliotecas.  Se disfruta de 15 o 20 minutos para descansar.  Reuniones para la entrega del informe académico.  Todas las materias son presenciales.  La diversidad social es muy diferentes. (Personas de todas partes.)  Los alumnos fuman, beben.  La perspectiva de la sexualidad. (Sexo)  Proyectos de vida y visiones.  Más exigencia en exámenes.  Se tiene la facilidad de ver materias virtuales.