CATETERISMO VESICAL E IRRIGACIÓN. “EL SONDAJE VESICAL ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE UNA SONDA HASTA LA VEJIGA A TRAVÉS DEL MEATO URETRAL,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO PARA LA PREVENCION INFECCIONES URINARIAS
Advertisements

Indicación, Implementación y Retiro de Sondas Nasogástrica y de Foley
Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
SINDROME OBSTRUCTIVO BAJO
BERNARDO MONTOYA E. ENFERMERO USC
CATETERISMO VESICAL Ramiro Ariño Galve
TOMA MUESTRA DE ORINA Y DEPOSICION
SONDAJE VESICAL EN EL HOMBRE
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
E.U. Daniela Garrido Epidemiología- Infectología IAAS Hospital Castro
Sondaje Vesical Dr. D. Vicente Albert Cuñat
SONDAJE VESICAL   Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PROCEDIMIENTOS DE COLOCACIÓN DE LA SONDA VESICAL.
SONDAJE VESICAL Marisol Cerna Alumna UNICIT Enfermería.
Sondaje vesical.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PROCEDIMIENTO COLOCACION DE SONDA VESICAL
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
ASISTENCIA EN LA ELIMINACIÓN
TALLA VESICAL DR. GARRIDO.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Irrigación vesical (cistoclisis)
ASEO GENITAL Autor: Verly Acevedo
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 9
CUIDADOS DEL CATÉTER URINARIO PERMANENTE
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Cuidados de la Sonda Vesical Integrantes: Katherinne Medina Vásquez Katheryn Moya Poblete Curicó, Junio del 2016.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
Sondas Vesicales Definición Definición El sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato.
Drenaje penrose Es un tubo de latex blando de una sola luz muy utilizado actualmente, puede ser de diferentes tamanos y la longitud se adaptara en funcion.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
9. SONDAS. SONDAS Un sondaje consiste en la introducción de una sonda, que es un tubo hueco, por una cavidad o conducto para explorar cavidades, extraer.
CUIDADOS DE ENFERMERIA ELIMINACIO NURINARIA
Actividades del auxiliar de enfermería en la urgencia
ASEO GENITAL FEMENINO Y MASCULINO
TALLER DE CURACION DE HERIDAS
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
GAMMAGRAFIA RENAL.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Heridas – Hemorragias - Fracturas
Un tipo especial es el sistema Culturette®, que incluye un frasco ampolla o una cámara separada por una membrana que contiene sustancias químicas que.
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
SONDA DE CISTOSTOMIA.
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Prevención de ITU asociado a CUP Camila Molina Nolli Enfermera 5t0 piso medico quirúrgico Beatriz Oñate Vargas Enfermera 5to piso medico quirúrgico Puerto.
Antecedentes Uso de Sondas - Existen referencias de siglos (tubos insertados en la vejiga) 1950 Desarrollo de Sondas Cerradas 1960 Desarrollo y uso de.
TRAQUEOSTOMIA.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
MATERIAL Y MÉTODO. Material -. - mesa auxiliartoalla válvula antirreflujo catéter endovenoso compresor tira adhesiva de 1 x 10 gasas estériles solución.
Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden provocarse al efectuarlo traumatismos uretrales o la introducción de bacterias en las vías urinarias.
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS 5.
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Prevenir el desarrollo de infecciones de vías urinarias relacionadas con la presencia de sonda vesical a permanencia en pacientes hospitalizados, a través.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
Colangiografía con tubo en T
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
TALLER DE CURACION DE HERIDAS. DEFINICIONES TRAUMATISMO Lesión producida por un agente causal sobre el organismo, pudiendo ser el agente causal térmico,
HIGIENE DE LA BOCA, LOS OJOS DEL PACIENTE ENCAMADO Técnica Enfermeras Politecnico Internacional.
SONDAJE VESICAL EN UCI AUTORES: Mª Angeles Madrid Cañadas, Vanesa Dominguez Arribas, Maria Teresa Galindo Martí.
ASEPSIA DE LA SALA DE QUIROFANO ONTOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

CATETERISMO VESICAL E IRRIGACIÓN

“EL SONDAJE VESICAL ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE UNA SONDA HASTA LA VEJIGA A TRAVÉS DEL MEATO URETRAL, CON EL FIN DE ESTABLECER UNA VÍA DE DRENAJE, TEMPORAL, PERMANENTE O INTERMITENTE, DESDE LA VEJIGA AL EXTERIOR” SONDAJE VESICAL

OBJETIVOS DEL SONDAJE VESICAL LOS OBJETIVOS DEL SONDAJE PERMANENTE SON:  CONTROL DE DIURESIS.  CICATRIZACIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS TRAS LA CIRUGÍA.  PREVENCIÓN DE LA TENSIÓN EN HERIDAS PÉLVICAS Y/O ABDOMINALES A CAUSA DE LA DISTENSIÓN DE LA VEJIGA.  PROPORCIÓN DE UNA VÍA DE DRENAJE O DE LAVADO CONTINUO DE LA VEJIGA

OBJETIVOS DEL SONDAJE VESICAL LOS OBJETIVOS DEL SONDAJE PERMANENTE SON:  CONTROL DE DIURESIS.  CICATRIZACIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS TRAS LA CIRUGÍA.  PREVENCIÓN DE LA TENSIÓN EN HERIDAS PÉLVICAS Y/O ABDOMINALES A CAUSA DE LA DISTENSIÓN DE LA VEJIGA.  PROPORCIÓN DE UNA VÍA DE DRENAJE O DE LAVADO CONTINUO DE LA VEJIGA LOS OBJETIVOS DEL SONDAJE TEMPORAL SON: VACIADO DE LA VEJIGA EN CASO DE RETENCIÓN DE ORINA.  OBTENCIÓN DE UNA MUESTRA DE ORINA ESTÉRIL.  DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ORINA RESIDUAL DESPUÉS DE UNA MICCIÓN.

REALIZACIÓN DE LA TÉCNICA EXPLICAREMOS AL PACIENTE, DE MANERA ADECUADA A SU EDAD, LA TÉCNICA QUE LE VAMOS HA REALIZAR Y LO COLOCAMOS EN DECÚBITO SUPINO. DESPUÉS DE REALIZAR UN LAVADO HIGIÉNICO DE MANOS Y CON LOS GUANTES NO ESTÉRILES SE LAVA LOS GENITALES CON AGUA Y JABÓN Y LOS DESINFECTA CON UNA GASA ESTÉRIL IMPREGNADA EN SOLUCIÓN ANTISÉPTICA. LA ENFERMERA (O) REALIZA UN LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS Y SE COLOCA LOS GUANTES ESTÉRILES. EL MATERIAL, SE PREPARA SOBRE UN CAMPO ESTÉRIL EN UNA MESA, COLOCANDO TODO EL MATERIAL SOBRE LA ELLA (GASAS, GUANTES, JERINGA, SONDA, LUBRICANTE Y SISTEMA DE BOLSA COLECTORA) Y PROCEDE A SU PREPARACIÓN

 ¨PONER EL SISTEMA DE LA BOLSA COLECTORA.  CARGAR LA JERINGA CON LA CANTIDAD DE AGUA ADECUADA PARA EL BALÓN DE LA SONDA QUE UTILICEMOS.  COMPROBAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL BALÓN INYECTANDO LA CANTIDAD RECOMENDADA DE AGUA Y ESPERANDO UNOS SEGUNDOS TRAS LOS QUE SE RETIRARÁ EL AGUA.  APLICAR EL LUBRICANTE A LA SONDA.

REALIZACIÓN DEL SONDAJE FEMENINO  COLOCAMOS A LA PACIENTE EN DECÚBITO SUPINO CON LAS RODILLAS FLEXIONADAS Y SEPARADAS.  REALIZAMOS LA DESINFECCIÓN DE LA ZONA GENITAL: SEPARANDO LA VULVA CON EL PULGAR Y EL ÍNDICE DE LA MANO NO DOMINANTE, IDENTIFICAMOS EL MEATO URINARIO Y LO LIMPIAMOS CON UNA TORUNDA IMPREGNADA DE DESINFECTANTE, SIEMPRE CON UN MOVIMIENTO DESCENDENTE.  INTRODUCIMOS LA SONDA, PREVIAMENTE LUBRICADA, LENTAMENTE Y SIN FORZAR HASTA QUE COMIENCE A FLUIR LA ORINA, ENTONCES INTRODUCIMOS LA SONDA 2- 3 CM. MÁS, RETIRAMOS LA GUÍA (EN CASO DE TENERLA)  INFLAMOS EL BALÓN CON EL AGUA DESTILADA.  TIRAMOS CON SUAVIDAD DE LA SONDA PARA COMPROBAR QUE QUEDA FIJADA.

REALIZACIÓN DEL SONDAJE MASCULINO  COLOCAMOS AL PACIENTE EN DECÚBITO SUPINO CON LAS PIERNAS ESTIRADAS.  SUJETAMOS EL PENE EN POSICIÓN VERTICAL CON LA MANO NO DOMINANTE, RETRAEMOS EL PREPUCIO Y DESINFECTAMOS EL MEATO URINARIO, EJECUTANDO UN MOVIMIENTO CIRCULAR DE DENTRO HACIA AFUERA CON UNA TORUNDA IMPREGNADA DE DESINFECTANTE.  INTRODUCIMOS LA SONDA, PREVIAMENTE LUBRICADA, LENTAMENTE Y SIN FORZAR HASTA QUE ENCONTRAMOS UN TOPE, INCLINAMOS EL PENE 45º APROXIMADAMENTE (ESTA POSICIÓN FAVORECE EL PASO POR LA URETRA PROSTÁTICA) Y CONTINUAMOS ENTRANDO LA SONDA HASTA QUE COMIENCE A FLUIR LA ORINA.  INTRODUCIMOS LA SONDA 2-3 CM. MÁS, RETIRAMOS LA GUÍA EN CASO DE TENERLA  INFLAMOS EL BALÓN CON EL AGUA DESTILADA.  TIRAMOS CON SUAVIDAD DE LA SONDA PARA COMPROBAR QUE QUEDA FIJADA.

REALIZACIÓN DEL SONDAJE  CONECTAR LA SONDA A LA BOLSA COLECTORA.  COLOCAR LA PARTE EXTERNA DE LA SONDA DE FORMA QUE SE MANTENGA SIN ANGULACIONES, FIJÁNDOLA CON SUJETADOR O CINTA ADHESIVA HIPOALERGENICA EN LA CARA INTERNA DEL MUSLO DE MANERA QUE IMPIDA TRACCIONES DE LA URETRA Y A LA VEZ PERMITA LA MOVILIDAD DEL PACIENTE.  ANOTAR EN EL REGISTRO DE ENFERMERÍA LA FECHA Y HORA DEL SONDAJE, TIPO Y Nº DE SONDA, MILILITROS DE AGUA QUE SE HAN UTILIZADO PARA INFLAR EL BALÓN, CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA Y LAS OBSERVACIONES QUE SE CREAN NECESARIAS

RETIRADA DE LA SONDA  LA MANIOBRA SE REALIZA CON GUANTES NO ESTÉRILES. SE DESINFLA EL BALÓN CON UNA JERINGA Y SE RETIRA LA SONDA CON SUAVIDAD Y SE LIMPIA LA ZONA GENITAL CON AGUA Y JABÓN.  ANOTAR EN EL REGISTRO DE ENFERMERÍA LA FECHA Y HORA DE LA RETIRADA Y LAS OBSERVACIONES QUE SE CREAN NECESARIAS.

COMPLICACIONES DEL SONDAJE VESICAL  CREACIÓN DE UNA FALSA VÍA POR TRAUMATISMO EN LA MUCOSA URETRAL. NO HAY QUE FORZAR LA INTRODUCCIÓN DE LA SONDA, LA CUAL DEBE ENTRAR CON SUAVIDAD. SI NO SE CONSIGUE EL SONDAJE, SE DEBE ESPERAR UN RATO ANTES DE REALIZAR DE NUEVO LA TÉCNICA.  RETENCIÓN URINARIA POR OBSTRUCCIÓN DE LA SONDA. ESTA OBSTRUCCIÓN PUEDE ESTAR CAUSADA POR ACODAMIENTO DE LA SONDA Y POR COÁGULOS, MOCO O POR SEDIMENTOS DE LA ORINA.  INFECCIÓN URINARIA ASCENDENTE POR MIGRACIÓN DE BACTERIAS A TRAVÉS DE LA LUZ DE LA SONDA.  PRESENCIA DE HEMATURIA POSTERIOR AL SONDAJE A CAUSA DE ALGUNA PEQUEÑA HERIDA PROVOCADA AL REALIZAR LA TÉCNICA.

LAVADO VESICAL “LA TÉCNICA DE LAVADO VESICAL CONSISTE EN LA INTRODUCCIÓN DE LÍQUIDO (HABITUALMENTE SUERO FISIOLÓGICO) EN LA VEJIGA Y SU POSTERIOR EXTRACCIÓN, BIEN DE FORMA CONTINUA O INTERMITENTE, A TRAVÉS DE LA SONDA VESICAL”

TIPOS DE LAVADO VESICAL LAVADO VESICAL CONTINUO  A TRAVÉS DE UNA SONDA DE 3 VÍAS LA VEJIGA ES IRRIGADA CONTINUAMENTE MEDIANTE UN SISTEMA DE IRRIGACIÓN CERRADO SIN ALTERAR LA ESTERILIDAD DEL SISTEMA DE DRENAJE NI INCREMENTAR EL RIESGO DE ENTRADA DE BACTERIAS EN EL TRACTO URINARIO. ESTE TIPO DE LAVADO VESICAL EVITA LA OBSTRUCCIÓN DE LA SONDA POR COÁGULOS. LAVADO VESICAL INTERMITENTE PUEDE REALIZARSE MEDIANTE DOS SISTEMAS:

TIPOS DE LAVADO VESICAL SISTEMA DE IRRIGACIÓN CERRADO  LA SONDA VESICAL DE 2 VÍAS SE CONECTA, GRACIAS A UN CONECTOR EN Y, A LA BOLSA COLECTORA Y A UN EQUIPO DE GOTEO, DE FORMA QUE SE PUEDE ALTERNAR LA IRRIGACIÓN Y EL VACIADO DE LA VEJIGA.  SE EMPLEA CUANDO NO EXISTEN COÁGULOS SANGUÍNEOS O DESCAMACIONES MUCOSAS EN EL DRENAJE URINARIO Y LAS IRRIGACIONES VESICALES SE NECESITAN CON MENOR FRECUENCIA. SISTEMA DE IRRIGACIÓN ABIERTO  REQUIERE QUE SE ABRA EL SISTEMA: LA SONDA VESICAL SE DESCONECTA DE LA BOLSA COLECTORA Y SE CONECTA A UNA JERINGA CARGADA CON SUERO FISIOLÓGICO PARA IRRIGAR MANUALMENTE LA VEJIGA. TAMBIÉN RECIBE EL NOMBRE DE IRRIGACIÓN MANUAL DE LA VEJIGA. SE EMPLEA PARA DESOBSTRUIR UNA SONDA TAPONADA POR COÁGULOS O MUCOSIDAD.