Hospital Dr. Sótero del Río Programa de Hemofilia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C.
Advertisements

EL CUERPO HUMANO.
Eduardo Tizzano Departmento de Genética Hospital Sant Pau, Barcelona
Trombosis venosa profunda
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
Genética: La ciencia de la herencia
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
La Hemofilia.
Trastornos de la Hemostasia
LUIS GONZALO POSADA SIERRA. Edad: 62 años. Natural de Andes, procedente de Medellín. PREPARADOR DE ALIMENTOS.
Por: Christian Hernandez Perez Profa. K. Santiago
La Hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación de la sangre ya que se caracteriza por un defecto en alguno de los elementos, llamados factores,
Melissa Villegas Acevedo 11°c
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Enfermedad vascular cerabral
Hospital Dr. Sótero del Río
Neuralgia del Trigémino
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
SINDROME DE MOEBIUS Mariana Rossi.
ARCO, KARINA Residente de Clínica Pediátrica HOSPITAL NOTTI
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
TRASTORNOS HEMORRAGICOS CONGENITOS
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al cromosoma X que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente. Se caracteriza.
Coagulopatías hereditarias Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.
ANOMALÍAS DE LOS FACTORES
Dra. Adriana Chávez Carreño
Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular.
DISERTANTES: GARCIA ANDRES GONZÁLEZ MORALES CHRISTIAN LOUFFER DANIEL DISERTANTES: GARCIA ANDRES GONZÁLEZ MORALES CHRISTIAN LOUFFER DANIEL.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
HEMOFÍLIA Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C..
PROTEOLISIS Vía intrínseca: se inicia con la exposición de la sangre al colágeno, debido al traumatismo de alguna pared vascular sanguínea. Esta es la.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Hemofilia. HEMOFILIA  Enfermedad hemorrágica recesiva ligada a X  Afecta a cada 10,000 varones en todo el mundo y en todo grupo étnico.  Tres tipos:
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
Que Hierbas son Buenas para Combatir la Diabetes — 12 Plantas Efectivas JuntosContralaDiabetes.org.
Programa de Derivación, Intervención y Referencia Asistida
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Presentado por: Joseph Kim, MD
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Publicado en Tx. TROMBOLITICO:
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
Capítulo 2 Clase hemostasia.- Concepto
Aneth Arias Enríquez Alan Muñoz 24
Sistema Circulatorio.
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND y hemofilia
partes del cuerpo humano
ATAQUE CARDIACO.
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
ALTERACIONES CONGÉNITAS DE LA COAGULACIÓN Bibliografía: Farreras Rozman, decimoquinta edición.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Hemostasia Integridad de: Espasmo vascular Tapón plaquetar Estabiliza coágulo Restaura circulación 1. Arbol vascular 2. Plaquetas 3. Factores de la coagulación.
MITOS REALIDADES Es una enfermedad “nueva” creada en los EE.UU (está de moda). Hay descripciones de TDAH desde el siglo XIX, aunque se denominaran de otra.
Expositora: Lcda. Leticia Calderón 1 FACTOR VIII.
DIRECCION DE ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES – HEMOFILIA CENARES
MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y GENÉTICAS DEL OÍDO INTERNO Stefany Fares Cedeño.
MEDICINA INTERNA DRA. NAVARRO R1P HEMOFILIAS. DEFICIENCIAS CONGÉNITAS DE FACTORES DE COAGULACIÓN DEFINICIÓN HEMOFILIA A/VIII HEMOFILIA B/IX HEMOFILIA.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
1 Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre PRONAHEBAS DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

Hospital Dr. Sótero del Río Programa de Hemofilia

Sistema de coagulación funcionamiento normal La activación de los factores de coagulación se produce en cascada, sin interrupción, al producirse la rotura del vaso o capilar sanguíneo Cada factor activa al siguiente, junto con las plaquetas y otros productos, hasta llegar a formar el coágulo consolidado que detiene la hemorragia

Sistema de la coagulación funcionamiento anormal El problema se presenta cuando la activación de los factores de la coagulación se detiene por la existencia de un factor deficitario o ausente, entonces el proceso de coagulación no se completa. Por tanto, aunque se haya formado un coágulo, éste no adquiere la firmeza suficiente. Por esto, al mínimo esfuerzo, roce o movimiento, la pérdida de sangre reaparece.

Hemofilia A: ausencia factor VIII Hemofilia B: ausencia factor IX Grados de severidad

La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al sexo femenino (cromosoma X). La padece casi exclusivamente el hombre y la trasmite la mujer.

Pueden ser externas o internas Provocadas o espontáneas Las más graves son las que se producen en las articulaciones (hemartrosis), cerebro, ojos, lengua, garganta, riñones, las digestivas y las genitales La hemofilia se manifiesta a través de hemorragias

Hemorragias graves Traumatismo craneal Hemorragias digestivas Hematoma del músculo psoas Hematoma de antebrazos y brazos Hematoma de gemelos de las piernas Hemartrosis de cadera Hematoma de suelo de boca y laringe Cualquier hemartrosis intensa, secundaria a traumatismo

Concentrado de factor VIII o IX (según tipo A o B) liofilizado y preparado comercialmente; crioprecipitado preparado a partir de donantes seronegativos; plasma congelado; acetato de desmopresina (A y leve); agentes antifibrinolíticos (tratamientos dentales) Tratamientos para la Hemofilia

Las personas con hemofilia no pierden sangre más rápido que los demás Sólo los deportes bruscos están desaconsejados por el riesgo que conlleva La hemofilia es una condición para toda la vida Una persona con hemofilia no es más débil y enfermiza que los demás Una persona con hemofilia no es más vulnerable a contraer otras enfermedades Desmitifiquemos

Algunos datos La frecuencia de la deficiencia de FVIII es de 1 cada 5 mil nacimientos La frecuencia de la deficiencia de FIX es una cada 30 mil o 50 mil nacimientos La población afectada por hemofilia en Chile asciende a 1680 personas Existen 60 centros de atención a lo largo del país (Minsal, 2006). Algunas cifras