Fundamentos para el Cálculo Unidad 2: Clase 9.1: Función cuadrática 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones y sus Gráficas.
Advertisements

QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
BIENVENIDOS.
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
Graficar Funciones Cuadráticas
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
FUNCIONES CUADRATICAS
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Tema: Función Cuadrática
CLASE 88 ESTUDIO DE LA FUNCIÓN y = (x+d) + e 2.
Gráficos de la Función Cuadrática
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Ecuación de la parábola de eje paralelo a los ejes coordenados
CLASE 83 FUNCIÓN CUADRÁTICA DEFINIDA POR y = ax2 + c (a 0)
Traslaciones y Transformaciones de Funciones Básicas
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Función Cuadrática Valores extremos
Clase 183 y Intersección de parábola y circunferencia O x.
Matemática Básica (CC.)
TITULO:FUNCIONES POLINOMICAS POR DANIEL CARVAJAL Y DANIEL FERNANDO F(x) = a n x n +a n-1 x n-1 +…+ a 2 x 2 +a 1 x+a 0,
CLASE 82 FUNCIÓN CUADRÁTICA DEFINIDA POR (a 0) y = ax2.
Contenidos: APRENDIZAJE ESPERADO
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Bb.
Sesión 4 Tema: Función cuadrática Objetivo:
Clase: Ecuación de segundo grado
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
TEMA 12 ESTUDIO DE FUNCIONES 4º B Curso
Capítulo 3: La Parábola Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Matemáticas 3º ESO Colegio Divina Pastora Toledo
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Funciones cuadráticas o Funciones de segundo grado
Clase ¿ Para qué valores de x , la función f es no negativa? Si f (x) =| x + 1 | – 4 a) determine sus ceros. Revisión de la tarea – 4– 4 –1 Los.
Funciones.
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
Función cuadrática. Entendemos por función cuadrática aquella expresión algebraica que tiene la forma Si dicha función la igualamos a cero, entonces estamos.
Función cuadrática En matemáticas una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica que se define mediante un polinomio de segundo.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
Dominio y Rango de una función
SesiónContenidos: 10 ↘Función cuadrática. > Elementos de la función cuadrática. ↘Gráfico de funciones cuadráticas en el plano cartesiano. Profesor: Víctor.
Fundamentos para el Cálculo
Familia de las funciones
Familias de Funciones David Umaña #17 4to C.
Fundamentos para el Cálculo
Tipos de funciones Por: Jorge Flores.
3° MEDIO – Matemática Común
Christopher Rehwoldt #13
Ejemplos con análisis y grafico
Se usan indistintamente los símbolos:
Diferentes tipos de funciones
Funciones Cuadráticas.
La Parábola Objetivo: Conocer el concepto y elementos de una parábola.
FUNCIONES ELEMENTALES.
Clase Función cuadrática cuadrática. Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax 2 + bx + c Ejemplos: y su representación gráfica corresponde.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Capítulo 3: La Parábola.
Dominio f(x) : Recorrido f(x) : Eje de Simetría : Punto mínimo : Paridad : Concavidad : Monotonía : Corte con el eje X : Corte con el eje Y :
Ejemplos con análisis y grafico
2° Medio Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos para el Cálculo Unidad 2: Clase 9.1: Función cuadrática 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO

Logro Al finalizar la sesión el estudiante puede graficar una función cuadrática, determinando su vértice, eje de simetría, concavidad y describiendo las características de dicha función. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 2

3 DISCUSION DEL CASO

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 4 Las funciones cuadráticas son aquellas funciones cuya regla de correspondencia puede escribirse en la forma: donde a, b y c son números reales, y además a ≠ 0. Ejemplos: a.a. b. c. d. Función cuadrática

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 5 Función cuadrática Considere la función f Puede también ser expresada en la forma donde a =, b = y c = ¿Cuál es el intercepto con el eje Y? ¿Qué representa el punto V(2; 1)? ¿Tiene eje de simetría? Rpta. El punto (0;5) Rpta. El vértice. Rpta. Sí, es x = 2 El eje de simetría es una recta vertical x = 2

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 6 es una parábola con eje vertical y V(h; k) Función cuadrática Además recuerde La gráfica de una función cuadrática vértice V(h;k) en donde:  Eje y : x = 0  Eje x : y = f(x) = 0

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 7 Si a > 0 la parábola se abre hacia arriba x y c V k h x y V c k h Dominio Rango Dominio Rango Si a < 0 la parábola se abre hacia abajo. El valor mínimo de f es: El valor mínimo ocurre en x = El máximo valor de f es: El valor máximo ocurre en x = La forma de la parábola depende del signo que presenta a k k h h Se abre hacia arriba Se abre hacia abajo

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 8 Determine los valores máximo o mínimo y el rango de las siguientes funciones: a. c., Ejemplo 1:

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 9 Entonces, el valor k del vértice es el valor máximo de la función.: Como, la gráfica de la función se abre hacia abajo. Ejemplo 1a: Solución: El dominio de la función es el conjunto de los reales. V Rango y Por lo tanto

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 10 Otros modelos que se usan para representar la función cuadrática - Si se conoce el vértice V (h; k) se utiliza: - Si se conocen los interceptos con el eje X se utiliza: donde y, son las abscisas de los puntos de intersección.

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 11 Ejemplo 2: Halle la regla de correspondencia de la función cuadrática f que tiene las siguientes características: a. El v értice es (1;-2) e interseca al eje X en el punto (2;0) Determine la regla de correspondencia de la función cuadrática f mostrada en la figura f Ejemplo 3: b. Tiene un valor mínimo de -1 e interseca al eje X en los puntos (-3;0), (0;0).

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 12 VOLVAMOS AL CASO

13 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Problema 1 Trace la gráfica de las siguientes funciones: a. b. Problema 2 Determine la regla de correspondencia de la función f, cuya gráfica se muestra en la figura. Trabajo en casa