Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
Advertisements

Dra.: Carmen Morella Ramírez Peralta Dr. Hugo Antonio Castillo Bellido
Reflujo gastroesofágico.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
SABER VIVIR Sistema digestivo Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
LIC ENF: ANA LIZETH FUENTES SALAZAR. Condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago produce síntomas molestos y/o complicaciones”
CÓNDILO BÍFIDO. Sandra Chamorro A. Maritza España C. Marilyn Melo M. Alejandra Méndez G.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter Baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos REPÚBLICA.
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Competencias Prácticas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FUNCIONES DE NUTRICIÓN Digestión
RAYOS X DE TORAX.
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Hospital José María Cullen — Servicio de Cirugía General y Mixta
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS EL NIÑO VOMITADOR.
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
Que electrocardiograma tan raro
UNAM FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Embriología Caso 1 Bloque II
Esclerosis Tuberosa Angiomiolipomas: Diagnóstico: componente graso
Cuidado Prenatal Preconcepcionales Prevención de infecciones Control de enfermedades crónicas Asesoramiento para reducir defectos congénitos.
Hernia por deslizamiento del lado derecho, vista sagital
Hernia hiatal por deslizamiento grande
Problema médico importante:
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
DISPEPSIA FUNCIONAL Gastroenterología Concepto “Dispepsia” deriva del griego dis: difícil, malo o doloroso, y pepsis: digestión. Etimológicamente.
Enfermedades del sistema digestivo
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Cirugía de cataratas. Catarata senil Catarata congénita Catarata traumática.
Estudiantes: RIOJAS GARCIA ELIZABETH. ANATOMIA Una hernia de hiato o hiatal se produce cuando la zona superior del estómago sobresale a través de una.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
Sistema de gestión de equidad de género.
Laringomalacia 11/16/2018 4:40 PM Laringomalacia Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría Alba González Autamell. MIR de Pediatría.
Reflujo vesicoureteral
Desordenes de esófago MVZ Manuel Alejandro Flores García
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL DRA MARIA DE JESUS DIAZ ESPINOSA RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE CIRUGIA GENERAL.
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTRICO La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
REFLUJO GASTROESOFAGICO PEDIATRIA MIP ANGEL T. QUILANTAN PUERTO.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
Criterios clínicos de gravedad.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
La hernia en todas sus variedades, mas que ninguna otra enfermedad del ser humano que pertenezca al ámbito del cirujano, es la que exige la mejor combinación.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Transcripción de la presentación:

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha de publicación: 02/03/08 Dra.: Carmen Morella Ramírez Peralta Dr. Hugo Antonio Castillo Bellido Residentes de Pediatría

Hernia Hiatal Concepto Etiología Tipos de Hernia Factores de riesgo Clínica Diagnóstico Tratamiento Complicaciones

Hernia Hiatal Es una afección en la cual una porción del estómago sobresale dentro del tórax a través de un orificio que se encuentra ubicado en el diafragma. Puede adoptar la forma de un a hernia por deslizamiento o de una hernia paraesofágica

Etiología Puede ser el resultado del debilitamiento del tejido de soporte. En los adultos se asocia a el envejecimiento, la obesidad y el tabaquismo. Generalmente en niños es de causa congénita y se asocia usualmente con reflujo gastroesofágico. Las hernias de hiato son muy comunes en personas mayores de 50 años y pueden ocasionar reflujo.

Tipos de Hernia 1.-Hernia hiatal por deslizamiento 2.-Hernia Hiatal Paraesofágica 3.-Mixta

Hernia Hiatal

Edad. Obesidad. Estreñimiento. Embarazo. Estrés. Consumo de cigarrillo. En niños generalmente son congénitas Factores de riesgo

Clínica Acidez que empeora cuando la persona se flexiona o se acuesta. Dificultad para deglutir. Dolor torácico. Eructos. La Hernia Hiatal en sí rara vez presenta síntomas. El dolor y la molestia generalmente se deben al reflujo del ácido gástrico, el aire o la bilis.

Esofagografía Esofagogastroduodenoscopia (EGD) Rayos x de tórax Diagnóstico

Tratamiento QUIRÚRGICO Una incisión abdominal alta permite el acceso fácil a la hernia del lado derecho, izquierdo o bilateral. En caso de reconocerse como una masa torácica indeterminada, puede accederse por vía transtorácica. Se reduce la hernia, se extirpa el saco y se cierra el defecto aproximando el borde posterior del defecto a la parte anterior de la pared torácica.

Convalescencia Los niños pequeños no requieren restricciones de actividad después de la reparación rutinaria de una hernia. Los niños más grandes deben evitar los deportes de contacto durante por lo menos tres semanas. Se puede esperar una recuperación completa de la cirugía en aproximadamente dos a cuatro semanas

Complicaciones Sangrado lento y anemia ferropénica (debido a una hernia grande) Aspiración pulmonar Estrangulación de la hernia

Tratamiento Quirúrgico

Pronóstico Generalmente bueno. La mayoría de los síntomas se alivian con el tratamiento.

Prevención El control de los factores de riesgo como la obesidad puede ser una medida preventiva

Bibliografía Internet: * *2007 Universita Of. Maryland Medical Center *2007 Medline Plus (Biblioteca Nacional de Medicina de E.E.U.U.) * *1994 El Manual de Merck (Novena Edición) MSD