POLÍTICA COLOMBIANA RECORRIDO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO DURANTE EL SIGLO XX - XXI MARCELA RINCON Sabado01:40:00 p.m. - 03:10:00 p.m.C-207 Lunes06:40:00.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia constitución política de Colombia. Independencia colombiana.
Advertisements

2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
ALEJANDRA MÁRQUEZ VILLEGAS
Conexiones globales del crimen organizado y su impacto en la seguridad hemisférica Rio de Janeiro, agosto de 2011 Coronel Jorge Luis Vargas Valencia Director.
MOOC OTRA FORMA DE APRENDER HISTORIA ISIS DAMAYANTI Análisis al texto: "Guerra contra el narcotráfico en la etapa Calderón" "Guerra contra el narcotráfico.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
Grupo de trabajo por Colombia –GTC IDEAS FUERZA Acciones de incidencia política Bruselas 2016.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Especialización en Justicia, Victimas y Construcción de Paz
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Economía solidaria en Colombia; un visión restrictiva y formalista
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
Conflicto en Colombia..
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
Tendencias actuales de la democracia
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN DEL PAÍS EN EL POSCONFLICTO El rol de las Personerías en el.
MSc. Rubén Hernández López
UN MUNDO EN CRISIS.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER EL EJECICIO DE LA CIUDADANÍA Y LA HABILIDADES PARA LA CONVIVENCIA.
ELEMENTOS DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
Presentación del curso.
Movimientos sociales en américa latina
EL FRENTE NACIONAL NORAIDA CHAVEZ AVILA.
La conformación del Estado-nación en Chile
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Estados Unidos y México
Los sistemas políticos: condiciones estructurales
Estudiosa: Karen Lorena Arias Cifuentes
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de la Burguesía radical-liberal” Nº 10
Sesión 1: Presentación del Programa y; Tema 1: Estado y Política Económica (PE) Objetivo: Definir el objeto de estudio de la PE así como deslindar la.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
ESTRUCTURA TEMATICA CONSTITUCION POLITICA
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
Revolución capitalista
Proyecto de divulgación de investigación
Área de Estudios Sociales. Enfoque de Estudios Sociales Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la identidad local, nacional, latinoamericana y planetaria.
Repaso de contenidos Objetivo: Rememorar contenido de segundo medio.
La economia y sociedad en el siglo XIII.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
Prueba de Competencias Específicas Historia de España
Métodos de investigación
Historia de Chile FULL INTENSIVO
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
Una visión objetiva del “No”
Actuales procesos de paz
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Chile en la Segunda Guerra Mundial Integrantes: -Felipe Aranda -David Araya -Samuel Fernandez -Luciano Rojas.
El acoso sexual laboral en el ordenamiento Jurídico Venezolano Defensa de T.E.G. en la Especialización en Derecho Procesal Laboral. Ponente: Abg. José.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
COMISIÓN COLOMBIA SEMILLERO.
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
 Durante el gobierno de Plutarco Elías calles se llevo acabo el enfrentamiento en la iglesia católica en el estado que derivo en una lucha armada conocida.
902 Año 2019: “Hágase en mí Según tu palabra: Verdad, Virtud, Ciencia” Educación Económica y Financiera.
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
RIESGOS DE LA INVERSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA La falta de inversión extranjera genera bajos niveles en el crecimiento de la economía colombiana Inestabilidad.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA COLOMBIANA RECORRIDO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO DURANTE EL SIGLO XX - XXI MARCELA RINCON Sabado01:40:00 p.m. - 03:10:00 p.m.C-207 Lunes06:40:00 p.m. - 08:10:00 p.m.H-106

PRESENTACIÓN Se orienta hacia la identificación, el estudio, el análisis y la caracterización de los complejos, variados y conflictivos procesos sociales, políticos, económicos y culturales que, configurados históricamente, determinaron el carácter y el fundamento jurídico e institucional que paulatinamente fueron adquiriendo la nación y el Estado en Colombia durante el s. XX.

OBJETIVOS Identificar, estudiar y analizar el carácter de las instituciones y de los procesos sociales, culturales, económicos y políticos que, gestados y desarrollados durante el siglo XX en Colombia, determinaron el carácter y el fundamento jurídico e institucional que paulatinamente fueron adquiriendo la nación, el Estado y el régimen político.Identificar, estudiar y analizar el carácter de las instituciones y de los procesos sociales, culturales, económicos y políticos que, gestados y desarrollados durante el siglo XX en Colombia, determinaron el carácter y el fundamento jurídico e institucional que paulatinamente fueron adquiriendo la nación, el Estado y el régimen político. Orientar a los estudiantes en el análisis de los procesos antes mencionados a partir del estudio de algunos fenómenos más representativos de la historiografía que se ha producido al respecto.Orientar a los estudiantes en el análisis de los procesos antes mencionados a partir del estudio de algunos fenómenos más representativos de la historiografía que se ha producido al respecto. Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas y teóricas fundamentales para el análisis de la historia política, social y económica de la Colombia del siglo XIX, que a su vez permita desarrollar y fortalecer habilidades investigativas.Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas y teóricas fundamentales para el análisis de la historia política, social y económica de la Colombia del siglo XIX, que a su vez permita desarrollar y fortalecer habilidades investigativas.

PROGRAMA TEMA La Colombia de Bolívar La crisis del Régimen Federal El régimen político de la Regeneración La vicisitudes de la economía colombiana. Dinámicas de la economía y conflictos sociales y laborales De la república conservadora a La república liberal Régimen político y Violencias. La dictadura Militar Del régimen de la dictadura Militar al régimen Del Frente Nacional Estructuras agrarias, insurgencia armada y violencia TEMA Narcotráfico y paramilitarismo Movilización social y obrera durante la segunda mitad del siglo XX Procesos de paz La constituyente y la constitución de 1991 Las vicisitudes de la política y la sociedad La economía colombiana durante la segunda mitad del siglo XX. La Colombia s. XXI La polarización en Colombia Trabajo Final

TEMÁTICAS TEMAESTUDIANTE Surgimiento de las guerrillasCRISTIAN RODRÍGUEZ El narcotráfico Los paramilitaresDAVID VARGAS La tierra en disputaGERSON CHACÓN Exterminio de la UP – asesinato Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa GUSTAVO LÓPEZ Palacio de Justicia: un país sin justiciaMAIRA TARAZONA Crisis de los partidos políticos: Corrupción a gran escala Proceso de paz: FARC – Estado: Y ¿las víctimas? ¿Legitimidad? SANTIAGO POVEDA ¿La prensa como fuente de des-información?JENNIFER BENAVIDES