La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conflicto en Colombia..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conflicto en Colombia.."— Transcripción de la presentación:

1 Conflicto en Colombia.

2

3 LAS FARC Es la agrupación guerrillera más antigua de colombia. Actualmente, este grupo guerrillero cuenta con aproximadamente combatientes buscan acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas, además de la intervención estadounidense en el país, mediante el establecimiento de un Estado marxista y "bolivariano". Su presencia intermitente abarca aproximadamente un 80% del territorio nacional y se realiza de acuerdo a sus necesidades operacionales y de movilización. También posee varios frentes urbanos (conocidos como milicias o células) en varias ciudades, particularmente en sus zonas pobres o marginales.

4 ¿Cómo iniciaron las FARC?
En la década de 1950 ya existían varios grupos guerrilleros comunistas. Varios de sus líderes se asientan en la región de “Marquetalia” y la llaman la “primera región liberada”. En los dos principales partidos, El Liberal y el Conservador acordaron alternarse en la presidencia cada 4 años, estableciéndose el llamado “Frente Nacional”. Este nuevo régimen acordó enfrentar a los comunistas.

5 En junio de 1964, Manuel Marandula y unas docenas de hombres, se internaron en la selva y el 20 de julio de 1964 se reunieron para crear oficialmente el llamado Bloque Sur, la primera insurgencia guerrillera del Partido Comunista en Colombia, embrión de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Junto con las FARC surgió el Ejército de Liberación Nacional ELN, el Movimiento 19 de Abril (M-19) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) El 5 de mayo de 1966, la Segunda Conferencia del Bloque Sur oficializa la conformación de las FARC como brazo armado del partido comunista.

6 METODOS DE COMBATE. Sus métodos de combate incluyen la guerra de guerrillas y combate regular convencional. Las FARC secuestran a terratenientes y miembros de la oligarquía, campesinos, turistas internacionales o nacionales, politicos, militares y policias los cuales algunos tiene más de 9 años en cautiverio. El secuestro en una de sus principales fuentes lucrativas después del narcotráfico.

7


Descargar ppt "Conflicto en Colombia.."

Presentaciones similares


Anuncios Google