ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Advertisements

Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
ECONOMIA.
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
La población de España El crecimiento natural.
Actividades Productivas de Chile
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Presentado por: Herlieth guerra Disneyis guerra Kenia muñoz Oscar robles.
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Sector secundario Integrantes del equipo: Garvalena Bustamante Osiel Alberto Del valle Alvarado Jorge Eduardo Taller de investigación II INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Los recursos naturales de Chile Curso 6to A – B Clase 1 Profesora: Belén Villalobos González Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Factores productivos y agentes económicos
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
Sectores y subsectores de la economía
Mercadeo Agropecuario
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Geograografía y Actividades Económicas
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
Los trabajos se agrupan en sectores.
Sectores de la economía en América
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Las 25 preguntas de 6ºC.
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
Índice: Los sectores de producción en Europa.
La población y el trabajo en España
Sectores económicos.
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
Representaciones de Nuestro Planeta
Las Actividades económicas
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Área 2 Dinámica e interacción Del ser humano con el ambiente
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
DISTRITO DE CAYLLOMA Según los especialistas para que los frutos del crecimiento lleguen a los más pobres y a las zonas rurales, se necesita generar mayor.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO El trabajo es la actividad que se realiza para obtener Algo que necesitamos o deseamos. Por realizar un trabajo.
Instituto Superior Miguel Camperos
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
Los sectores de producción
La minería y los materiales contaminantes.
LA POBLACIÓN.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
LOS SECTORES ECONÓMICOS
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
Procesos productivos artesanales
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
ÁREA 2 DINÁMICA E INTERACCIÓN DEL SER HUMANO
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Es la retribución a cada uno de lo factores productivos, por el cual se otorga la parte proporcional que le corresponde por haber contribuido en el proceso.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL Estudio y comprensión de la Sociedad Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico.
SECTORES PRODUCTIVOS Prof. Hugo Chauca Tinoco. Sectores económicos Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario;
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA

QUÈ SON LAS ACTIVIDADES ECONÒMICAS Son las actividades económicas o productivas que realizan las personas, para satisfacer sus necesidades, es decir, los procesos mediante los cuales se transforman los recursos naturales en bienes y servicios que se requieren para vivir.

Las actividades económicas se pueden clasificar en : - Extractivas o primarias - Industriales o secundarias - De servicio o terciarias

1 Extractivas o primarias Es toda aquella que se dedica a extraer los bienes de los recursos naturales, ya sea para transformarlos o para utilizarlo directamente en el consumo. Entre estas actividades las mas comunes son: la ganadería, la agricultura, la minería, la producción de madera, la pesca, entre otras.

2.- Industriales o secundarias Son aquellas actividades económicas que se dedican a la industria, transformando los recursos del sector primario. Por ejemplo industria, construcción, suministro de electricidad, agua y gas, entre otras.

3- De servicio o terciarias Son aquellas actividades económicas que satisfacen necesidades humanas relacionadas a la comodidad y bienestar. Consisten básicamente en la prestación de algún servicio, la comunicación o el turismo. Por ejemplo: comercio, distributivas o de transportes, financieras, profesionales, turísticas y administrativas.

4- Conceptos importantes Agricultura, acciones destinadas a mejorar las condiciones para el crecimiento de las plantas útiles para el ser humano (laboreo de tierra, siembra, plantaciones, cosechas, etc.) Ganadería, consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento en carga o tiro t para la producción de leche, carne, lana, cuero y pieles. Silvicultura, es el cultivo y explotación de bosques. Pesca, es la captura y extracción de los peces u otras especies acuáticas, tanto de ríos y lagos como especialmente del mar.

4- Conceptos importantes Minería, explotación de minerales metálicos y no metálicos de la corteza terrestre del cual se obtiene un beneficio económico. Industria manufacturera, conjunto de actividades destinadas transformar las materias primas en productos elaborados a través de centros de producción especializados que requieren inversión de capitales, utilización de complejas maquinarias y tecnologías y una alta división de trabajo. Industria energética, es aquella que está destinada a la producción de la energía. El comercio, es el que tiene como objetivo poner a disposición de los consumidores lo que se produce en los sectores primario y secundario.

4- Conceptos importantes Los servicios de salud, son los que atienden las necesidades médicas de la población. Los servicios de educación, son los encargados de otorgar una enseñanza adecuada a las personas para que luego puedan trabajar en las actividades de los distintos sectores. Los bancos, son los que facilitan las actividades de los otros sectores, financiando con créditos los proyectos que les proponen, encargándose de los pagos, cobros, inversiones y custodia del dinero. El transporte, es importante para el traslado de las materias primas y distribución de los productos elaborados, para la movilización de las personas y para poner en contacto distintos centros de la producción. Turismo, conjunto de actividades destinadas a atenderlas necesidades de alojamiento y estadía de la población que se desplaza hacia lugares atractivos por su naturaleza o características culturales.

2- Clasificación de las regiones de Chile a partir de sus recursos y actividades productivas En términos generales presentamos un cuadro a nivel nacional con las principales actividades que dinamizan la economía regional. Esta clasificación se basa en las actividades económicas fundamentales de cada región, lo cual no quiere decir que no se realicen otras actividades productivas.

Actividades

Responde en tu cuaderno: 1.- ¿Qué ciudades del Norte Chico se destacan por su importancia para la actividad turística? ¿Por qué? Los valles transversales: El Valle de Elqui. 2.- ¿Qué observatorios astronómicos están localizados en el Norte Chico y cuál es su importancia?

3.- ¿Qué actividades económicas y culturales se destacan en el Valle del Elqui para la zona del Norte Chico? 4.- Lee el extracto del poema de Gabriela Mistral y luego dibuja una representación del Valle del Elqui de acuerdo a lo que te sugiere el poema.

“Tengo de llegar al Valle que su flor guarda el almendro y cría los higuerales Que azulan higos extremos, para ambular a la tarde con mis vivos y mis muertos. Pende sobre el Valle, que arde, una laguna de ensueño que lo bautiza y refresca de un eterno refrigerio cuando el río de Elqui merma (disminuye) blanqueando el ijar sediento. Van a mirarme los cerros como padrinos tremendos volviéndose en animales con ijares soñolientos, (…)”.

Actividades económicas de la Zona Sur. Observa las imágenes que se presentan a continuación y luego completa las tablas de información.