LOS MANGLARES DE TUMBES - PERÙ.  LOS MANGLARES DE TUMBES   UBICACIÓN  Los bosques de mangles prosperan en las zonas cálidas cercanas al Ecuador, donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Manglares Los manglares son bosques de árboles de mangle y otras especies, que crecen en aguas poco profundas de los mares tropicales y que tienen.
Advertisements

2.- Localización y condiciones para su formación
Manglar Integrantes #07 Marie Casanova #12 Jesús De Sousa
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
4.5.- RIESGOS ASOCIADOS A LA DINÁMICA FLUVIAL
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Por: Wilfredo Santiago
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Concurso Fiesta de la Semilla
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
Consecuencias del Calentamiento global
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Humedales de Panamá.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Describe brevemente los ocho (8) ecosistemas terrestres principales.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
BENEFICIOS AMBIENTALES DE LAS PLAZAS EN LAS CIUDADES DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE LA JUVENTUD MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO Junio de 2013.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
Características de los ecosistemas acuáticos Enriquillo A. Fernández Biol 1010 Profesora Rosado.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El Calentamiento Global
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
Contaminación atmosférica
En el Agua la vida es más sabrosa
Clase Anterior Ciclos del Nitrógeno y Carbono
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
Ciclos de los Materiales
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Ciclo del Carbono ( C ).
Importancia de los manglares
Reserva Natural Estuario Espinar y Caño Madre Vieja
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Dpto. Desarrollo Sostenible
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
EL AGUA EN EL PLANETA.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Dpto. Desarrollo Sostenible
Aguas Oceánicas Por lo que respecta a su importancia, las aguas oceánicas tienen una intervención insustituible para hacer de la Tierra el único planeta.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Ecosistemas Salobres Estuarios Marismas Manglares
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Ecología.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Reducción riesgo inundaciones y atenuación de tsunamis, mediante restauración de manglares Bertha Cecilia García Cienfuegos Félix Enrique.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
Exploración Azul Lic. Omar Shamir Reynoso. División Oceanografía y Recursos Marinos.
Cuestionario Química. Influencia del ser humano en la contaminación del agua Provoca disminución del agua potable y altera el equilibrio de algunas comunidades.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

LOS MANGLARES DE TUMBES - PERÙ

 LOS MANGLARES DE TUMBES   UBICACIÓN  Los bosques de mangles prosperan en las zonas cálidas cercanas al Ecuador, donde el agua salada del océano y el agua dulce de los ríos se encuentran. Esto se dan en la costa del Pacífico de América del Sur, la boca del río tumbes, en el Norte del Perú, constituye el extremo meridional de la zona de manglares. Algunos estudios afirman que en el pasado los manglares peruanos abarcaron unas 28 mil hectáreas. Hoy en día su extensión se ha reducido significativamente a causa de la tala de bosques para establecer criaderos de langostinos o langostineras.

 CLIMA  El clima del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes es semi-árido, con temperaturas medias anuales que oscilan entre los 22 y 27 C y con una humedad relativa mensual de 72 a 86 %. En condiciones normales, las lluvias son escasas y de tipo "monomodal", o sea se presentan en un solo período del año (enero-marzo) y el resto de los meses constituyen periodos secos, excepto cuando se produce el fenómeno del niño y trae consigo un incremento en las precipitaciones.

 IMPORTANCIA:  El manglar es un tipo de ecosistema que ocupa la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Este ecosistema está compuesto por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada.

 IMPORTANCIA ECOLÓGICA  Hábitat de estadios juveniles de muchos peces pelágicos y litorales, moluscos, crustáceos, equinodermos, anélidos, cuyos hábitat en estadios adultos son las praderas de fanerógamas, las marismas, lagunas costeras y aguas dulces en el interior de los continentes (Aproximadamente el 70 % de los organismos capturados en el mar, realizan parte de su ciclo de vida en una zona de manglar o laguna costera).  Funcionan como pulmones del ambiente porque producen oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire.  Poseen una productividad primaria muy alta lo que mantiene una compleja red trófica con sitios de anidamiento de aves, zonas de alimentación, crecimiento y protección de reptiles, preces, crustáceos, moluscos, un gran número de especies en peligro de extinción, entre otros.  Sirven como filtros para sedimentos y nutrientes, manteniendo la calidad del agua.  Protegen el litoral contra la erosión costera derivada del oleaje y las mareas, como consecuencia de la estabilidad del piso litoral que las raíces fúlcreas proveen; de otra parte, el dosel denso y alto del bosque de manglar es una barrera efectiva contra la erosión eólica (vientos de huracanes, etc.), aún durante las temporadas de fuertes tormentas.

  IMPORTANCIA ECONÓMICA  Los manglares son un paliativo contra posibles cambios climáticos no sólo por ser fijadores de CO2, sino además porque el manglar inmoviliza grandes cantidades de sedimentos ricos en materia orgánica.  También mediante este mecanismo, los manglares atrapan contaminantes (v. gr., compuestos orgánicos tóxicos persistentes y metales pesados)  Los ambientes hipóxicos de los manglares purifican las aguas cloacales transportadas por los afluentes y disminuyen el cambio climático mediante la oxidación o reducción del óxido nitroso (gas de efecto invernadero) -producto de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica-a óxido nítrico o a nitrógeno molecular respectivamente.  Sirven como reguladores del flujo de agua de lluvia, reducen el efecto de las inundaciones.  Se estima que por cada especie de manglar destruida se pierden anualmente 767 kg de especies marítimas de importancia comercial.

  IMPORTANCIA SOCIO-CULTURAL  Los manglares desempeñan un papel importante como fuente de recursos insustituibles para muchas poblaciones campesinas en los trópicos. A continuación, se listan los recursos más importantes:  La pesca industrial a gran escala y la artesanal a nivel familiar  Carbón de leña, madera para construcción y leña  Zoocría de muchas especies  Extracción de sal.  Extracción de taninos.  Hierbas medicinales.  Cacería  Son utilizados para la recreación pasiva, los deportes acuáticos y actividad turística.  Son importantes para la educación e investigación científica.

Rhizophora Mangle Avicennia Germinans