La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ."— Transcripción de la presentación:

1 Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ. de Cornell (USA), y Lenkiza Angulo, Comunidad Andina Junio 6 y 7, 2007 Lima, Perú

2 Desastres Naturales en Perú Perú tiene una alta incidencia de desastres naturales - doble a la de Latino Am é rica; la tasa de fatalidades es la m á s alta en Am é rica Latina. La contribuci ó n de Perú en la emisi ó n de gases de invernadero es baja, pero su vulnerabilidad y adaptaci ó n al cambio climático es alta. Las mayores causas de desastres naturales (2000-2004) incluyen fuertes vientos y lluvias, inundaciones y aludes de tierra. El úl timo ciclo “ El Ni ñ o ” en 1997-98 ocasiono efectos muy severos. Algunos desastres tienen causas naturales, pero los efectos de otros son agudizados por actividades humanas que modifican el ambiente y generan mayor predisposici ó n hacia el riesgo.

3

4 Tendencias de Largo Plazo Evidencia del incremento a largo plazo de los desastres naturales en Perú: Incremento del ~300% en el numero de desastres naturales en Perú durante 2000-2004 Esto es una continuación de incremento a largo plazo de desastres naturales durante 1970-2000, especialmente inundaciones (+ 60%) y huaycos (+ ~400%). Eventos en Perú forma parte de una tendencia de largo plazo a nivel mundial y en América Latina hacia la segunda mitad del Siglo XX.

5 Efectos de los Desastres Naturales en Perú 2000-2004: Efectos de 6,893 desastres naturales incluyen: 635 muertes40,941 viviendas destruidas 9,840 heridos237,251 viviendas afectadas 2.19 mill. de victimas totales187,385 hect á reas destruidas

6 Personas y viviendas afectadas por los desastes naturales, 1995-2003

7 Efectos de los Desastres Naturales en Perú 2000-2004: Efectos de 6,893 desastres naturales incluyen: 635 muertes40,941 viviendas destruidas 9,840 heridos237,251 viviendas afectadas 2.19 mill. de victimas totales187,385 hect á reas destruidas La frecuencia de tipos de desastres específicos y sus efectos varían ampliamente por á rea geogr á fica del pa í s; 89 provincias, con 76% de la poblaci ó n Peruana, tiene una alta o muy alta vulnerabilidad a múltiples desastres.

8 Efectos de los Desastres Naturales en Per ú 2000-2004: Efectos de 6,893 desastres naturales incluyen: 635 muertes40,941 viviendas destruidas 9,840 heridos237,251 viviendas afectadas 2.19 mill. de victimas totales187,385 hect á reas destruidas La frecuencia de tipos de desastres específicos y sus efectos varían ampliamente por á rea geogr á fica del pa í s; 89 provincias, con 76% de la poblaci ó n Peruana, tiene una alta o muy alta vulnerabilidad a m ú ltiples desastres. El costo económico de los desastres naturales - 1,075 millones de Soles anualmente durante 1985 a 2003, particularmente severo en términos de daño y destrucción a vivienda.

9 Costos Anuales de Desastres Naturales en Perú, 1985-2003 Impacto de Desastres NaturalesMillones de Soles Deceso 45 Heridos 30 Personas desaparecidas 10 Viviendas destruidas 325 Viviendas afectadas 535 Hectáreas destruidas 70 Caminos destruidos/afectados35 Vías férreas destruidas/afectadas5 Puentes destruidos/afectados20 COSTO TOTAL1,075

10

11 Efectos de los Desastres Naturales en Perú Las estimaciones son conservadoras; los efectos reales son mayores.

12 Causas y Efectos de los Desastres Naturales Causas naturales mayores incluyen terremotos, inundaciones, aludes de tierra, fuertes lluvias y vientos; los efectos son particularmente severos en años de “El Niño”. El cambio climático y el incremento de deshielo en polos afectan la estabilidad de lagos y lagunas, la capacidad de almacenamiento de agua en glaciares, los ecosistemas río abajo y las fuentes de energía hidráulica.

13 Causas y Efectos de los Desastres Naturales Efectos de muchos desastres naturales — inundaciones, aludes de tierra y huaicos — agravados por actividades humanas que afectan el ambiente: – Erosión de los suelos exacerba problemas de lluvias fuertes y es agudizado por deforestación, pobres practicas de cultivo, falta de practicas de conservaci ó n de suelos, y sobre-pastoreo de ganado. – La deforestación reduce la cobertura vegetal y deja los suelos vulnerables a lluvias torrenciales y a la erosi ó n.

14 Causas y Efectos de los Desastres Naturales Efectos de muchos desastres naturales — inundaciones, aludes de tierra y huaicos — agravados por actividades humanas que afectan el ambiente: – Erosión de los suelos exacerba problemas de lluvias fuertes y es agudizado por deforestaci ó n, pobres practicas de cultivo, falta de practicas de conservaci ó n de suelos, y sobre-pastoreo de ganado. – La deforestación reduce la cobertura vegetal y deja los suelos vulnerables a lluvias torrenciales y a la erosi ó n. Los efectos de los desastres naturales son intensificados por una población altamente urbana en Perú (73% del total), la creciente concentración de la población, y la actividad económica en las áreas urbanas.

15 Causas y Efectos de los Desastres Naturales Altas tasas de pobreza agravan aun más el impacto de desastres naturales a través de: ubicaci ó n de viviendas en á reas geogr á ficas vulnerables; pobre calidad de construcción, falta de medidas de mitigaci ó n b á sicas, tales como drenaje; y subsistencia marginal y vulnerabilidad econ ó mica de los pobres. Históricamente, los esfuerzos gubernamentales han enfatizado mitigación de desastres y asistencia, no la prevención y análisis de riesgo de desastres. Dados todos estos factores, análisis previo del riesgo, prevención de desastres y priorizar la respuesta son especialmente importantes.


Descargar ppt "Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ."

Presentaciones similares


Anuncios Google