Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y Económica Dra. Carol Franco Oficial de Carbono PNUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Carol Franco Oficial de Carbono PNUD
Advertisements

Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
LA BIODIVERSIDAD ¿Debe ser protegida?. INTRODUCCIÓN  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye la diversidad de especies.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
National University College Online Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón EA 5.1 ¿Porque la Biodiversidad debe ser Protegida? Yara Martínez 6289.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
 El estudio de la diversidad a diferentes escalas de análisis se ha venido desarrollando desde hace mas tiempo del que se ha reconocido.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
BIOLOGÍA Los seres vivos Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus semejanzas y sus diferencias.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
San Carlos de Bariloche
UNIDAD ECOLOGÍA.
El manejo integrado de la Zona Costera
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
BIODIVERSIDAD. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Interacción entre ecosistemas
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Pedro Astudillo Webster
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
Sostenibilidad de los Negocios
Programación de compras PRESUPUESTOS
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Elementos conceptuales para el análisis de paisaje
BIODIVERSIDAD.
Relaciones del Ecosistema
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA.   El objetivo principal del Estudio de Impacto Ambiental es establecer las condiciones que garanticen.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
A. Contexto Socioeconómico Global
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
SOBRE-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES POR: BRAYAN JOSÉ BUITRAGO ARAQUE PROF: MG. EDGAR MAURICIO ARARAT CUBEROS 9-02 COLBOLIVAR 2018.
ECOLOGIA MARINA CUANTITATIVA DEL ECOSISTEMA DE AFLORAMIENTO PERUANO
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Elementos destacados de agricultura
Como monitorear la dinámica de los paisajes: Indicadores del paisaje
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y Económica.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
EL SALARIO HEDONICO  Es la valoración de características que constituyen un bien, como lo es el entorno natural y socio-económico de una ciudad; permiten.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y Económica Dra. Carol Franco Oficial de Carbono PNUD

Ecosistemas El termino de Ecosistema fue propuesto por primera vez por el ecólogo A.G. Tansley en Incluye tanto organismos vivos (comunidad biótica) que comparten un entorno e interactúan entre sí y con otros ecosistemas como un ambiente abiótico. Unidad funcional básica en ecología Componentes bioticos Componente s abioticos Ecosistema

Ecosistemas Son sistemas complejos y dinámicos Juegan un papel fundamental en el apoyo a la vida en la tierra Forman el sistema de soporte de la vida y de las actividades económicas

Características de los Ecosistemas Cambian con el tiempo: evolucionan Se adaptan a los cambios: la resiliencia - la capacidad para amortiguar o absorber perturbaciones Son impredecibles Múltiples equilibrios Interacción entre organismos de una comunidad, los flujos de energia y de materiales. Interacción de múltiples escalas

Ecosistemas “Transparencia funcional” (Functional Transparency): la contribución de una característica de un ecosistema no se puede conocer hasta que sea sumado o restado del sistema. Además, el efecto es probable que sea diferente cada vez que se realiza un cambio.

Funciones de los Ecosistemas Funciones ecológicas Mantenimiento de flujos de energía, ciclos hidrológicos, ciclos gaseosos y biogeoquímicos Modulación del clima Calidad del suelo Producción de Bienes y Servicios ecosistémicos Control biológico Conservación de la biodiversidad Materia Prima Alimento Polinización Sumideros o vertederos Asimilación de desechos

Administración/Gestión/Manejo de los Ecosistemas Ecological Economic Social

Énfasis en la protección del potencial productivo de los sistemas que producen los servicios o los flujos de recursos. Enfoque para asegurar la productividad, integridad y salud de los ecosistemas (USFS, 2005) Manejo dirigido a metas específicas, basado en la información y conocimiento sobre los procesos ecológicos con el objetivo de sostenes la composición, estructura y funciones del ecosistema. Manejo de los Ecosistemas

Gestión de los sistemas socio-ecológicos Complejidad y conectividad Incluye a los humanos como parte del "sistema” Hace hincapié en la interrelación de lo social, lo económico y lo ambiental Enfoque interdisciplinario y holístico Sustentabilidad Conceptos del Manejo de los ecosistemas

Identificar objetivo/meta del manejo Contexto y escala Evolución Manejo Adaptativo Conceptos del Manejo de los ecosistemas

Manejo Ecosistemico Salud Ecosistemica Integridad ecologica Ecositema

Manejo Ecosistémico La salud de los ecosistemas se refiere a “una comunidad equilibrada, integrada y con propiedades de adaptacion de los organismos que tienen una composición de especies, diversidad y organización funcional que ha evolucionado de forma natural (EPAP, 1999)."

Manejo Ecosistemico Estructura del Ecosistema Funciones del Ecosistema Integridad Ecologica

Manejo Ecosistemico Estructura del Ecosistema Biodiversidad Funciones del Ecosistema Flujo de enrgia Ciclo de nutrientes

La respuesta de un ecosistema a perturbaciones varia de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el área afectada. Como sabemos, no todos los ecosistemas son igualmente vulnerables. Resistencia de los ecosistemas: capacidad para absorber perturbación Resiliencia: capacidad de los ecosistemas de regresar a, estado previo a la perturbación Mantener la sustentabilidad del recurso Por que el Manejo de los Ecosistemas

Los bienes ambientales o ecosistémicos Se refiere a los componentes de los ecosistemas que se les ha dado valor monetario en el mercado. Son tangibles y susceptibles a ser cuantificados en intercambiados en el mercado. …comida, materia prima, plantas medicinales…

Servicios de los Ecosistemas o Servicios ambientales Servicios de los ecosistemas: funciones de los ecosistemas que se encuentran actualmente percibe para apoyar y proteger las actividades humanas o afectar el bienestar humano (Costanza et al., 2008)

Servicios de Ecosistemas

Ecosistemas y el bienestar humano Los ecosistemas, y por supuesto los bienes y servicios que estos producen, son imprescindibles para el bienestar de los seres humanos….

Ecosistemas y el bienestar humano

La Biodiversidad “La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas" Según el Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológic

Biodiversidad Diversidad genética: conservación de los recursos genéticos Diversidad entre las especies: conservación de las especies Diversidad de ecosistemas donde habitan las especies: conservación de los ecosistemas????

Debemos concentrar nuestros esfuerzos en proteger/conservar/manejar los ecosistemas o la biodiversidad?

Ecosistemas Dr. Norman Myers Oxford University Dr. George Woodwell Woods Hole Research Center

Enfoque en la biodiversidad Biodiversity Hotspots: Areas featuring high concentration of endemic species and high degrees of habitat loss (Myers et al., 2000).

Enfoque en los Ecosistemas “The functional Integrity of the Earth is at Issue not Biodiversity (Woodwell, 2002)”

Impactos Cual creen ustedes que son los impactos de la actividad humana en los ecosistemas y la biodiversidad????? Que podríamos, y ya estamos haciendo, hacer para disminuir esos impactos????? Por que es importante el secuestro de carbono para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad??

El Valor de los Ecosistemas El valor de algo es un concepto total y relativo. El valor depende del contexto…. Si el contexto cambia, el valor también cambia. Que quiere decir esto?

El Valor de los Ecosistemas El valor puede ser: 1)Valor funcional o matemático 7n + n = 50 2) Valor contenido Concepto de lo preferible que influencia toda elección o acción: modos de conducta (honestidad, justicia), orientados hacia el medio ambiente (belleza, sustentabilidad), etc. 3) Valor asignado La importancia relativa expresada o valor de un objeto para un individuo o grupo en un determinado contexto

El Valor de los Ecosistemas Valores de Uso: 1)Valores de uso directo: actividades comerciales y no comerciales, servicios que pueden ser consumidos directamente (producción agrícola, recreación, investigación, paisaje y belleza escénica-ecoturismo-, etc) 1)Valores de uso indirecto o valores de funciones/servicios ecológicos (control de inundaciones, asimilación de desechos, captura de carbono, etc.)

El Valor de los Ecosistemas Valores de No Uso: 1)Valor de Opción: los recursos que un individuo esta dispuesto y con capacidad de renunciar para mantener la oportunidad de consumirlo en un futuro. La preservación de un recurso es valorada, simplemente para mantener la opción abierta (conservación del hábitat). 1)Valor de existencia: Las personas pueden estar dispuestas y ser capaces de pagar por preservar la existencia de una amenidad ambiental (biodiversidad, la naturaleza). 2.1) Valor de legado (Bequest) el deseo de dejar un planeta saludable a futuras generaciones (biodiversidad).

El Valor de los Ecosistemas 2.2) Valor Intrínseco: valor per se, valor por el simple hecho de existir.

El Valor de los Ecosistemas Valor Económico Total Valor de Uso + Valor de no Uso = (VUD + VUI) + VO + VE Para calcular el VET, se deben estimar los valores de uso y de no uso… el valor ecológico (VUI) y el valor de existencia son muy difíciles de analizar y calcular científicamente y económicamente… lo cual podría subestimar el verdadero VET Los VUD son los que usualmente cuentan con precios reflejados en el mercado.

Metodologías para la Valoración de los Ecosistemas Metodologías de Valoración Directa (valores del mercado) Metodologías de Valoración Indirecta (preferencias reveladas) Metodologías de Valoración Contingente (preferencias declaradas)

Metodologías de Valoración Directa Utilizando directamente precios de mercado 1.Cambios en la productividad: valorar explotación de bienes como la madera 1.Costo de Oportunidad: lo que se pierde o se deja de ganar por hacer o dejar de hacer una cosa y no la otra

Metodologías de Valoración Directa Valorando los costos a través de gastos 1.Costo-efectividad: Menor costo para mayor efectividad previamente establecido 1.Gastos preventivos: cual será el costo, efectivo o potencial, para prevenir un daño ambiental. 2.Gastos de reubicación: costos por reubicar un recurso o comunidad debido a danos ambientales (zonas costeras o ribera de ríos) 3.Gastos de reposición: estimado de los costos causados por la contaminación o destrucción ambiental

Metodologías de Valoración Indirecta 1.Costo de Viaje: Cuanto te cuesta visitar un Parque Nacional o Área Protegida? El tiempo y dinero utilizados para realizar el viaje a un Parque, representa el precio dispuesto a pagar por el mismo 1.Valoración Hedónica: Utilizado para calcular el valor económico de los bienes y servicios del ecosistema que afectan de manera directa a los precios de mercado.. Los bienes que se comercian poseen un conjunto de características y atributos que no pueden adquirirse por separado

Metodologías de Valoración Indirecta 3. Bienes Sustitutos: Valor de un recurso puede ser estimado basándose en el precio del recurso en otras áreas o en el valor de la mejor alternativa o sustituto.

Método de Valoración Contingente 1. La Valoración Contingente Método directo o hipotético. Objetivo: que las personas declaren sus preferencias respecto a un bien o servicio ambiental, en lugar de realizar estimaciones sobre conductas observadas. Entrevistas, cuestionarios: Cuanto esta dispuesto a pagar (DAP) o a aceptar/recibir (DAA) por un bien o servicio ambiental o la falta del mismo? (En ingles WTP y WTA) Muy usado para la valoración de bienes y servicios ambientales

Criticas y Limitaciones de la Valoración Económica

Muchas gracias!!!! –OEA –Centro de Energias Renovables y Recursos Naturales de FUNGLODE –Ministerio de Ambiente –GTZ