SNIP cara-a-cara Invierte.pe SistemaNacionalInversión Sistema Nacional de Inversión Pública cara-a-cara SistemaNacional Inversiones Sistema Nacional de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Nacional de Inversión Pública
Advertisements

P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Sistema Nacional de Inversión Pública Econ. Alberto Morales Santiváñez.
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA: PENSANDO ANTES DE INVERTIR
Tomado y adaptado de documentos del MEF
Diagnostico de la Situación Actual
El Sistema Nacional de Inversión Pública
AVANCES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
ESQUEMA DE UNA PROPUESTA PARA LA AUTOMATIZACION DEL SISTEMA DE EVALUACION, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL GRUPO SOCIAL CESAP Y SUS ASOCIADAS.
FORMULACION DE PROYECTOS
Secretaría Técnica del CONASEC
MODULO I: NORMATIVIDAD DEL SNIP – CICLO DE PROYECTOS
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010.
CAT Lima y Callao El Sistema Nacional de Inversión Pública Verónica Luciano
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
INVIERTE PERU Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (DL 1252) FUENTE:
Un nuevo sistema de inversión pública Abril de 2017.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Planificación y seguimiento de proyectos
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE El nuevo sistema nació mediante el Decreto Legislativo N° 1252 el 01 de.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. CONCEPTO DE PROYECTO DE INVERSIÓN Proyecto de Inversión es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Taller De Capacitación De Agentes Participantes El día 24 de mayo del 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
Plática de Sensibilización
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Programación Multianual de Inversiones. CONTENIDO Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Programación Multianual en el Ciclo.
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES(Invierte.pe) Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MVCS OPMI VIVIENDA.
Av. Santa María 130 Miraflores (L18) Lima, Perú | T:
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES 1. Inversión eficiente para el desarrollo 2. La Programación Multianual de Inversiones.
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (Invierte.pe) Lima, Noviembre 2018.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO Lima, Julio - Noviembre 2009 Vice Ministro de Hacienda Ministerio de Economía y Finanzas.
Sistema de Gestión de Calidad
Invierte.pe. Snip! Balance Tres problemas existes 1. Proyectos ejecutados no están vinculados al cierre de brechas y asignación presupuestal.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.
Lineamientos de Políticas Presupuestaria
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA GERENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y COOPERACIÓN PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2018 – 2020.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

SNIP cara-a-cara Invierte.pe SistemaNacionalInversión Sistema Nacional de Inversión Pública cara-a-cara SistemaNacional Inversiones Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE1 Carlos Giesecke Lima, 13 de noviembre de 2017

Alcance de esta clase Propósito de la comparación Cara-a-cara no es igual que VS. Hacer una comparación no es lo mismo que una confrontación. De la comparación surge un mejor compren sobre la tarea que nos toca, de la confrontación surgen sentimientos de predominio, de abuso, de que ya no hace falta comprender más. Un sistema de inversiones es un aparato vasto, son ejercicios particulares y la comparación estará centrada en temas específicos.. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE2

1. Temas a explicar Primera parte Preliminar: Propósito (objeto) del sistema 1.Ámbito de aplicación, a quienes afecta 2.Fases del proyecto 3.Procesos de Programación 4.Proceso de Formulación y evaluación de proyectos 5.Proceso de ejecución de proyectos Segunda parte 6.Proceso de seguimiento de proyectos 7.Procesos de evaluación Expost de proyectos. 8.Papel del MEF 9.Papel de los sectores 10.Banco de proyectos 11.Papel del CEPLAN 12.Manejo de Riesgos 13.Temas ambientales 14.Emisión de carbono 15.Meta transversal y meta multi sectorial 16.Gastos de inversión no no proyectos SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE3

1. Temas a explicar Tercera parte: El elemento Nuevo 17. LA PROGRAMACIÓN Modelo y discusión de los beneficios. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE4

Preliminar. Propósito (objeto) del Sistema SNIP Optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión. Mediante el establecimiento de: Principios, procesos, metodologías, normas técnicas Relacionados con fases de los proyectos de inversión. Invierte.pe Orientar el uso de recursos públicos destinados a la inversión… Para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura … Necesarios para el desarrollo del país. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE5

Preliminar. Propósito: Similitud y diferencia SIMILITUDES Quieren que el gasto público en inversiones sea mejor, sea bueno. Ambos hablan de programación y calidad de estudios. DIFERENCIAS SNIP concentró su accionar de calidad en el estudio. Invierte.pe en la programación. El aparato de evaluación era más complejo en SNIP. Las fichas de Invierte.pe son más complejas e inteligentes (eventualmente) SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE6

1. Ámbito de aplicación. A quienes afecta SNIP Entidades y empresas del sector púbico no financiero, … De los tres niveles de gobierno… Que ejecuten proyectos de inversión con recursos públicos. (entidades y empresas, según sector, GR y GL; Gobiernos locales según cumplan requisitos) Invierte.pe Entidades del sector público no financiero según ley 30099… Agrupadas por sector sólo para efectos de Invierte.pe … Para GLs y GRs se agrupan según su nivel de gobierno respectivo… según reglamento. (R4.3: cada GL y GR agrupa a las entidades y empresas que les pertenecen) SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE7

2a. Fases conceptuales del proyecto. SNIP Preinversión: Perfil, Prefactibilidad y Factibilidad. Inversión: Estudios definitivos y ejecución del proyecto. Posinversión: Evaluación expos y operación del servicio. Invierte.pe Programación multianual: identificación, idea de proyecto. Formulación y evaluación: ficha o perfil, perfil reforzado. Ejecución: estudios definitivos y ejecución Funcionamiento del servicio. Evaluación expos. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE8

2a. Fases operativas del proyecto. Preinversión: UF prepara el estudio, OPI lo evalúa. Pre- inversión dentro del perfil Inversión: Estudios definitivos y ejecución del proyecto. OPI y MEF evalúan adicionales. Posinversión: No se ejecutó expos, muy complejo. Operación del servicio sin comprobación. Programación multianual: identificación, idea de proyecto. Formulación y evaluación: ficha o perfil, perfil reforzado. Llenado de fichas demanda soporte de estudio. Ejecución: estudios definitivos y ejecución Funcionamiento del servicio. Evaluación expos. No desarrollado. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE9 SNIP Invierte.pe

3a. Proceso de Programación Multianual de Inversiones públicas SNIP 1.El MEF a través de DGPM emite las directivas que regula … la Programación Multianual de Inversión Pública (L9.1). 2.DGPM promueve generación de capacidades … para la PMIP. 3.DS EF. Programación de 3 años, listas de proyectos. No, no, a medias Invierte.pe 1.Programación Multianual de Inversiones es central. 2.Objetivo: cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos (IoASP).. 3.Vincula objetivos del GN, los GRs y los GLs on la identificación de cartera de proyectos concordado con el MMM. (continúa->) SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE10

3b. Proceso de Programación Multianual de Inversiones públicas (2) Invierte.pe (<-viene) 4.Se parte de un diagnóstico detallado de la situación de brechas de IoASP, plantea objetivos respecto de brechas, con indicadores de resultados. 5.Procurar el mayor impacto en la sociedad. 6.Se tomará en cuenta la previsión de recursos para su ejecución, … 7.Y su adecuada operación y mantenimiento. 8.La mayor transparencia y calidad. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE11

4a. Proceso de Formulación y evaluación de proyectos SNIP Promueve la formación de capacidades de formulación y evaluación de proyectos en el GN, los GRs y los GLs. Establece metodologías, normas técnicas y parámetros de evaluación y de evaluación. Formula el estudio de preinversión, con diferencia de complejidad Invierte.pe DGPMI aprueba metodologías. La formulación es de propuestas dentro del PMI, … la evaluación sobre la pertinen-cia de su ejecución, recursos de O&M y modelo financiero. Formulación a través de una ficha técnica, excepto para proyectos de alta complejidad (PrAC). SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE12

4b. Proceso de Formulación y evaluación de proyectos (continuación). SNIP Sólo proyectos menores utilizaban ficha. UF unidad especializada en formular proyectos y OPI la entidad especializada en evaluarlos Registran resultados en el Banco de Proyectos. Invierte.pe Sólo los PrAC deben tener nivel de estudio que sustenta la concepción técnica y el dimensionamiento. Las entidades registran y aprueban en el banco de proyectos. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE13

4c. Proceso de Formulación y evaluación de proyectos: monto y complejidad del estudio SNIP Proyectos menores a 3 millones de soles: usa ficha. Proyectos más pequeños aún, fichas simplificadas. Hasta 20 millones de soles, perfil. Mayores de 20 millones de soles Perfil y factibilidad. Proyectos mayores con justificación sin límite de monto: perfil reforzad. Invierte.pe SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE14

5. Ejecución de proyectos SNIP Expediente técnico y ejecución En casos de endeudamiento externo coordina con otros entes rectores de sistemas administrativos. Aprobación de modificaciones que afecten la viabilidad del proyecto. Coordina con Contraloría cumplimiento de los estudios, ejecución y operación. Invierte.pe Comprende la elaboración del expediente técnico o equivalente y la ejecución física y financiera respectiva. Órgano resolutivo aprueba la ejecución de las inversiones de su Sector, GR o GL. OPMI busca sinergias de ejecución entre S, GR o GL). OPMI verifica que se enmarque en el PMI sectorial. OPMI verifica avance reportando al sistema de seguimiento. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE15

5. Ejecución de proyectos (continuación) SNIP Órgano Resolutivo (OR) autoriza la ejecución de los estudios definitivos. OPI realizas vigilancia de cumplimiento de normas y seguimiento de ejecución. Ejecutor sigue el Estudios de Factibilidad y Definitivo. Invierte.pe OPMI coordina con GR o GL política sectorial. Seguimiento de la inversión. UF. Aprueba ejecución de optimización, ampliación marginal, reposición, rehabilitación (OARR=Gastos de Capital no Proyectos). UEI, ejecutora de inversiones y de OARR. Mantiene actualizada la información en el BP, PMI. Ella resuelve por si sola adicionales, nadie má interviene. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE16

Segunda Parte SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE17

6. Proceso de seguimiento de proyectos SNIP El SNIP opera en la fase de ejecución a través del Sistema Operativo de Seguimiento y Monitoreo. MEF: Seguimiento de la inversión pública, de los proyectos de inversión pública. Invierte.pe El seguimiento de la inversión se realiza a través del Sistema de Seguimiento de Inversiones, herramienta del Invierte.pe que vincula el BP con el SIAF-SP y similares aplicativos informáticos. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE18

6. Proceso de seguimiento de proyectos (cont) SNIP SOSEM: desarrollo y aplicación del 2010: Comités de inversiones: sectoriales, regionales y locales. OPI a cargo del seguimiento, y del proceso de ejecución en cierta medida. Invierte.pe OPMI: seguimiento de las metas e indicadores previstos en el PMI y monitorean el avance de la ejecución de los proyectos de inversión SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE19

7. Procesos de evaluación Expost de proyectos. SNIP Evaluación expost es la fase final, de postinversión, del ciclo del proyecto. DGIP establecía la metodología para la evaluación expost. UE en coordinación con la OPI a cargo de la evaluación expost. DGIP selecciona los proyectos que la requieran. Invierte.pe Ciclo de funcionamiento: evaluación expost para ciertos proyectos. Si el proyecto de inversión culminado cumple con los criterios de evaluación expost establecidos por la DGPMI, la OPMI realiza dicha evaluación. No hay mayor referencia. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE20

8. Papel del MEF, y 9. Papel de los sectores SNIP MEF: Participación en definir contenidos mínimos en los estudios, el nivel de estudio, cuántos estudios. MEF: Ningún papel sobre gastos de operación y mantenimiento fuera de los requerimientos del estudio. Invierte.pe Sector. opera en base a una ficha. Sector: si toca hacer estudio, siempre es un solo nivel. MEF: puede preguntar y espera que se informe sobre gastos operación y mantenimiento dentro del ejercicio de programación. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE21

10. Banco de proyectos SNIP OPI tiene un papel en el registro en el BP. El BP sigue siendo centralizado aunque de uso desconcentrado a nivel Sector, GR o GL Invierte.pe No hay mayores cambios en la estructura, y responsabilidad general por su integridad y explotación. Se agrega la ficha de evaluación. Seguimiento y evaluaciones las llena UF y UEI. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE22

11. Papel del CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico) SNIP Presencia indirecta ya que las prioridades, y pertinencias de un proyecto se supone se basan en información de prioridades del CEPLAN. Invierte.pe También indirecta, pero esta vez es más relevante en tanto que la programación multianual depen- de de información de priorida- des de las cuales el CEPLAN es el coordinador nacional. CEPLAN potencialmente aporta mediante su base de datos información sobre las brechas. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE23

12. Manejo de Riesgos, 13. Temas ambientales SNIP Manual de riesgos y vulnerabilidades y mitigaciones. Análisis de efectos de cambio climático por cambios en el ciclo del agua. Sistema paralelo de evaluación y asignación de fondos para emergencias. Invierte.pe Los riesgos no han cambiado, se incorporarán a la ficha y a los estudios de preinversión. Cambio climático sigue vigente. Se agrega la brecha de emisión de carbono, así como el precio del carbono. Sistema paralelo continúa. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE24

14. Emisión de carbono: nueva clase de brecha SNIP Se logró identificar el precio de la emisión de carbono. Invierte.pe El Perú reconoce se adhiere a los acuerdos de emisión de carbono de París En la inversión pública la emisión durante la ejecución y durante el funcionamiento pueden ser excesivos comparados con algún modelo ideal. Esta diferencia es la brecha. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE25

15. Meta transversal y meta multi sectorial; 16. Inversión en no proyectos. SNIP Transversal: meta en la contribuyen todos los sectores. No se logró un mecanismo que funcione. Multisectorial. Varios sectores o gobiernos participan. Se logró en casos de carreteras, a nivel ciudad, mi barrio. Pero era muy comlejo. Invierte.pe El caso transversal por excelencia sería la emisión de carbono. Luego de lograr una propuesta, se agrega la pregunta si hay alguna manera de emitir menos carbono. Si hubiera costo adicional el precio del carbono ayudaría a mantener el proyecto rentable socialmente. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE26

Meta transversal y meta multi sectorial; 16. Inversión en no proyectos. (continuación) SNIP SNIP no intervenía en no proyectos de la categoría optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación. Invierte.pe Ahora el gasto de inversión OARR es reconocida como una categoría de gasto de capital, y estará registrada adecuadamente. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE27

La idea de una idea SNIP La idea de proyecto pertenecía exclusivamente al parecer de los técnicos y políticos de los organismos S, GR o GL. La idea se identifica y desarrolla en los capítulos de identificación, árbol de problemas y soluciones dentro del estudio del proyecto. Invierte.pe La idea alcanza un nivel técnico más evolucionado, y es la clave para lograr una programación multianual. Cuando se identifica una brecha en años futuros de la programación de proyectos, y se identifican fondos, se propone un idea para ayudar a reducir la brecha. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE28

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE29

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE30

¿Dónde se ubica el proyecto? Es importante para ubicar brechas atendidas. Para identificar cruces. Para medir orientación de servicios. 1.Por el lugar donde se construye 2.Por el lugar donde brinda el servicio. 3.Por la ubicación de los beneficiarios. SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE31

Para el ejemplo hipotético hay supuestos poco probables. 32

Programación: ejemplo hipotético 33

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE34

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE35

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE36

SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE37

38

Programación: ejemplo hipotético 39

MUCHAS GRACIAS SNIP cara-a-cara INVIERTE.PE40