La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Advertisements

LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Se utilizan diferentes recursos tales como: Reorganización Delegación Motivación Creatividad Principios Bases: Cuestionarse las ideas existentes, métodos.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
TIPOS DE PLANES Misiones o propósitos Objetivos o metas Estrategias Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos.
Trabajo en Equipo.
Inteligencia Emocional
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Programación Neuro Lingüística
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
CIUDADANO ES:……………………
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Etica y deontología PROFESIONAL
Profesor: Héctor Umanzor S.
Comportamiento Organizacional
CALIDAD PERSONAL.
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
LA EMPATÍA.
Habilidades de Liderazgo
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Comportamiento organizacional
Formato de ventajas competitivas con estrategias
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Motivación Emociones Autorrealización
AUTOCONFIANZA.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
RELACIONES INTERPERSONALES
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Capacitación en Ventas Britt Chile Gonzalo Silva Psicólogo Laboral
Mapa de Empatía.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
DESARROLLO DE LA MENTE DEL ESTRATEGA Ing Jeidys Garrido P.
Programa Motivación Escolar
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
para el trabajo colaborativo
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Por: Andrea Massari, Betzaida Ruperto, Jorge Martínez, Jomar Arce, Wilfred Rodríguez.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Un equipo de trabajo es un conjunto de individuos que cooperan para lograr un solo resultado general. La división del.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
LENGUAJE REACTIVO Y PROACTIVO
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Como Influir sobre las personas y negociación. Objetivo  Conocer las conductas de influencia  Conocer técnicas de persuasión  Conocer técnicas de negociación.
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
TÉCNICA DE VENTAS AIDA Capacitación en Ventas Britt Chile Gonzalo Silva Psicólogo Laboral.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
¿Què es creatividad?.
Políticas Estratégicas. ¿Qué Son Las Políticas De La Empresa? Se refieren a pautas, métodos, procedimientos, reglas, formas y prácticas específicas que.
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Transcripción de la presentación:

La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar. - Postura del cuerpo que revela un estado de ánimo.

TIPOS DE ACTITUD: - Científica. - Filosófica. - Positiva. - Crítica. - Positiva. - Negativa. - Emotiva.

Actitud Positiva Es la que caracteriza a las personas que hacen un esfuerzo por ver lo bueno en prácticamente todo y mantienen un buen optimismo. Esta permite afrontar una situación enfocándose únicamente en los beneficios y enfrentar la realidad de forma sana. Es contagiosa. Actitud Negativa Es la que caracteriza a las personas que observan su entorno de manera pesimista y aunque hayan cosas que salgan bien, se enfocan en lo poco que salió mal. Esta comúnmente, lleva a pensamientos de frustración y evita que se alcancen los objetivos trazados. Es contagiosa.

. Actitud Estratégica Está caracterizada por la adaptación al entorno con fines de supervivencia y desarrollo. Comúnmente el estratega no es conformista, busca el cambio y tiene seguridad en sí mismo. Actitud Permisiva Esta caracteriza a la persona que muestra flexibilidad a la hora de imponer sus propios límites, y siempre está abierto al intercambio de opiniones antes de tomar una decisión. Es tolerante a la transgresión de reglas.

Actitud Proactiva Es lo que caracteriza a la persona que hace un esfuerzo adicional por buscar nuevas formas, estrategias y la creatividad para lograr un objetivo. Las personas proactivas se mentalizan en lograr y asegurar resultados, debido a esto realizan un gran esfuerzo por lograr sus metas. Actitud Filosófica Esta se encarga de no aceptar algo que se considere una verdad de manera absoluta sin antes pensar sobre esa supuesta verdad, su característica principal es que no se basa en el sentido común, sino en lo crítico.

Actitud Reactiva Es la que caracteriza a las personas que tienen la capacidad de ejecutar bien un trabajo, pero están esperando los medios adecuados y al menor obstáculo se paralizan y se rinden. Las personas reactivas esperan que su entorno cambie y adoptan una actitud negativa y conformista, lo cual es una gran limitante para cumplir sus metas. Actitud Emotiva Está caracterizada por el uso de emociones y puede observarse en los proyectos que conllevan una motivación interna. La desventaja de esta actitud es que cuando una persona se deja llevar por su mente emocional sin darse cuenta en el grado de responsabilidad y espíritu de lucha que se exige, en la mayoría de los casos se desaniman y terminan por desistir. Actitud Desinteresada Es la que caracteriza a la persona que se centra en el beneficio ajeno. Estrictamente esta es bastante difícil, ya que incluso las personas altruistas tiene una razón o valor que les dice que es correcto proceder de esa forma. Actitud interesada Es la que se basa en llenar las necesidades individuales, esto puede ser normal pero hay que tener precaución, se debe evitar demostrar que los demás son solo objetos que sirven para cumplir propósitos. Siempre hay que mostrar interés en las relaciones y convergencia de expectativas.