Situación de la seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala Guatemala, 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo Evaluar el estado nutricional y alimentario, así como las condiciones de salud de la población en condición de desplazamiento por la violencia.
Advertisements

Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
La doble carga de la malnutrición: Desnutrición y Obesidad
Nutricionista Dietista
Desnutrición Prevalencia nacional de bajo peso, baja talla y emaciación de 1988 a 2012 en menores de cinco años de edad. La prevalencia de las distintas.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Mesa Redonda de políticas de la OEA
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Segundo Encuentro Temático: “Agricultura, Seguridad y Soberanía Alimentaria” Agricultura, Seguridad y soberanía alimentaria ¿Una deuda histórica en la.
Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
Desnutrición crónica infantil e Intervenciones Efectivas DGSYE – Dic Vice Ministerio de Políticas y Evaluación Social Dirección General de Seguimiento.
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú: Su importancia.
Caso de los países Centroamericanos
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 5 de abril al.
Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA) (Moderada y Severa) En niños menores de 5 años, a la Semana Epidemiológica (Periodo del 29 de diciembre.
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
ORIENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE
Panorama social de América Latina PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Cuarto Curso-seminario Internacional Financiamiento de la Seguridad.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
Índices de Desnutrición
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- Secretaría Ejecutiva RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA POR LOS SISMOS 7 DE NOVIEMBRE 2012 Y 7 DE.
Desnutrición crónica (T/E
El problema de la Malnutrición en Colombia
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
Diploma Familia y Desarrollo Servido por la Universidad de Antioquia en el marco del Programa Medellín Solidaria.
Luz Mariela Manjarrés Correa Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Humana Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Profesora.
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
Red de Desarrollo Sostenible 3 de diciembre
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
INDICADORES DE SALUD EN GUATEMALA. PNUD ENCOVI- ENCUESTA NACIONAL DE CONDICIONES DE VIDA. DRA.CARMEN MAZARIEGOS FRANCO. SALUD PUBLICA II.
Objetivos nutricionales
Sobrepeso y Obesidad Infantil
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Qué es la población en riesgo?
Avances en la formulación Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018 Guatemala, mayo de 2,017.
Nuevas series de pobreza en Paraguay
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Indicadores Basicos Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Publica Introduccion a la Salud Publica Dr. Gerardo.
Pronóstico de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Semana Epidemiológica No. 19
INTEGRANTES: CARIÑO TENORIO TERESITA CRUZ PEÑA ANALY
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –CONASAN-
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
X Informe del PDH a CONASAN
Comité Técnico Interinstitucional
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica: Acciones y avances Guatemala, Diciembre de 2017.
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
INTERNET World Stats.
Situación actual del VIH en El Salvador Programa Nacional de ITS / VIH / SIDA.
Las capitales de los países de Centroamérica.
Es de la República Dominicana.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Transformación rural Pensando el futuro de América Latina y el Caribe
Transcripción de la presentación:

Situación de la seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala Guatemala, 2018

Clasificación de países de América Latina y el Caribe según vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional Fuente: FAO. Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Roma, 2010.

Productores agropecuarios Fuente: MAGA. Serie de Documentos GEPIE No. 1. Guatemala, 1998.

Calendario estacional Fuente: adaptado de FEWS NET

Está asociada a incremento en la cantidad de lluvias y puede provocar inundaciones Está asociado a déficit de lluvia y prolongación de la canícula en julio o agosto LA NIÑAEL NIÑO La oscilación del sur El Niño (ENSO)

Guatemala, acumulación de eventos ( ) 1998, Huracán Mitch 2001, Canícula Prolongada 2005, Tormenta Stan 2008, Depresión Tropical 16-E 2009, Canícula Prolongada 2010, Agatha, Mathew, Pacaya, DT 11-E 2011, Depresión Tropical 12-E 2012, Canícula Prolongada 2013, Canícula Prolongada 2014, Canícula Prolongada 2015, Canícula Prolongada (175 mil familias afectadas) 2016, Canícula prolongada (123 Mil familias afectadas) 2017, Exceso de lluvia (86 mil familias afectadas Fuente: elaboración propia

COMPORTAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN AGUDA EN MUNICIPIOS DEL CORREDOR SECO, POR SEMANA EPIDEMIOLÓGICA, Fuente: SESAN a partir de datos del SIGSA, MSPAS

Superficie ocupada por cultivos y % de variación (miles de hectareas) Crecimiento del cultivo de caña de azúcar (hectareas) IARNA, 2015 PNUD, Informa Desarrollo Humano, %

Desafío de una dieta saludable 9

Población con el acceso a: agua mejorada y saneamiento mejorado Fuente: ENCOVI 2014

Sistemas de agua sin contaminación bacteriológica SISTEMAS URBANOS y URBANO RURAL Número de sistemasNúmero de muestras reportadas Urbanos y Urbano-rural Sistemas vigilados Cumplen con + de 95% muestras aptas para consumo humano "Excelente" Reportadas SIVIAGUA No contamina das % muestras No contaminadas 1, ,9351, SISTEMAS RURALES Número de sistemasNúmero de muestras reportadas Rurales Sistemas vigilados Cumplen con + de 95% muestras aptas para consumo humano "Excelente" Reportadas SIVIAGUA No contamina das % muestras No contaminadas 8,4661, ,6682, Fuente: SIGSA-SIVIAGUA, MSPAS. Primer semestre 2017

Dieta mínima aceptable y lactancia materna exclusiva FUENTE: ENSMI ENSMI D. Crónica < 2 años: 41.7% SIGSA, MSPAS, % D. aguda en < 5 años, son < 2 años

Prevalencia de Inseguridad Alimentaria en Hogares Guatemaltecos Fuente: Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Guatemala, ENCOVI 2014.

Transición nutricional en Guatemala ENSMI D. crónica < 5 años: 46.5% -D. aguda < 5 años: 0.7% -Anemia < 5 años: 32.4% -Anemia mujeres edad fértil: 13.6% ENMICRON Deficiencia zinc < 5 años: 34.9% -Deficiencia B12 < 5 años: 12.9% -Def. folato eritrocitario mujeres: 7% -Def. B12 mujeres: 18.4% ENSMI D. crónica < 5 años: 46.5% -D. aguda < 5 años: 0.7% -Anemia < 5 años: 32.4% -Anemia mujeres edad fértil: 13.6% ENMICRON Deficiencia zinc < 5 años: 34.9% -Deficiencia B12 < 5 años: 12.9% -Def. folato eritrocitario mujeres: 7% -Def. B12 mujeres: 18.4% ENSMI Sobrepeso < 5 años: 4.7% -Sobrepeso < 2 años: 7.1% -Sobrepeso mujeres edad fértil: 31.9% -Obesidad mujeres edad fértil: 20% ENSMI Sobrepeso < 5 años: 4.7% -Sobrepeso < 2 años: 7.1% -Sobrepeso mujeres edad fértil: 31.9% -Obesidad mujeres edad fértil: 20% DEFICIENCIA EXCESO

Fuente: MSPAS/ENSMI (2008/09 y 2014/15)

Quiché 68.8% Huehuetenango 67.7% Totonicapán 70% San Marcos 54.8% Quetzaltenango 48.8% ¿Departamentos con mayor prevalencia de desnutrición crónica?

Porcentaje de desnutrición crónica por características socioeconómicas Rural Urbano Indígena No Indígena Analfabeta Ed. Superior Quintil Superior Quintil Inferior

Prevalencia de desnutrición crónica en Guatemala y países de América Latina y el Caribe, años 2009 a 2015 Fuente: UNICEF. Estado Mundial de la infancia (años ), 2015 Ministerio de Salud, ENSMI 2014/2015. Guatemala, 2015

Prevalencia de desnutrición crónica en Guatemala y otros países del mundo años 2009 a 2015 Fuente: UNICEF. Estado Mundial de la infancia (años ), 2015 Ministerio de Salud, ENSMI 2014/2015. Guatemala, 2015

LANCET, 2013 El 90% de los niños con desnutrición crónica en el mundo viven en 34 países 20 Guatemala ocupa el puesto No. seis a nivel mundial

Malnutrición

Fuente: MSPAS/ENSMI (2008/09 y 2014/15 )

Coexistencia de sobrepeso/obesidad en mujeres edad fértil y desnutrición crónica en menores de 5 años Países de Centroamérica y Rep. dominicana Fuente: INCAP. Evolución de la nutrición en CA y Rep. Dominicana, 2015 Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá, datos de Honduras y Nicaragua, datos de Rep. Dominicana, datos de 1996