La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017"— Transcripción de la presentación:

1

2 Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017
Objetivo general Contribuir en la mitigación de los efectos del hambre estacional en las áreas afectadas por eventos climáticos extremos. Objetivos específicos Prevenir la morbilidad y mortalidad por desnutrición aguda. Fortalecer las capacidades productivas de los hogares. Armonizar el apoyo de la cooperación internacional. Fortalecer la vigilancia nutricional y el monitoreo de cultivos.

3 Armonización y Articulación de Actores
Gobierno local Coordinación COMUSAN y CODESAN Cooperación Coordinación a través del Grupo de Instituciones de Apoyo -GIA- Instituciones de Gobierno Coordinación a Centro de Coordinación e Información CCI-

4 Avances en la ejecución del Plan
Enero a Agosto de 2017

5 Resumen de la Ejecución de Financiera del Plan para la Atención del Hambre Estacional 2017
Q 89,080,168 (47%) Q 41,772,865 55% 52% 20% Fuente: SICOIN y estadísticas de MAGA y MIDES

6 Ejecución Financiera, MSPAS Agosto 2017
Q 13,584,416 Q 7,127, (52.5%) 62% 45% 52% Fuente: SICOIN, 30 de agosto 2017

7 Ejecución Financiera, MSPAS Agosto 2017
Q 13,584,416 62 % Q 7,127, (52.5%) 59% 27% 56% 74% 87% 35% 40% 45% 0% 28% 98% 71% 59% 41% 94% Fuente: SICOIN, 30 de agosto 2017

8 Ejecución financiera, Programa 11,
VISAN-MAGA Agosto 2017 Q 55,763,361 Q 30,842, (56%) 70% 46% 52% Avance físico y financiero del MAGA al 30 de Agosto de 2017, en municipios del Corredor Seco. Fuente: SICOIN Reporte: R rpt del 18/09/2017 y estadísticas de VISAN/MAGA

9 Avances físico, Programa 11,
VISAN-MAGA Agosto 2017

10 Número de Raciones Solicitadas y
Entregadas por mes, año 2017 Brecha 25,251 46% de Avance Información de Avance al 31 de agosto 2017

11 26,792 familias del Programa Alimentos por Acciones, desagregados por tipo de proyectos.
Corredor Seco, 2017. Fuente: Dirección de Asistencia Alimentaria VISAN/MAGA, Agosto de 2,017

12 Avances físico y financiero, Programa 14, MIDES Agosto 2017
Q 3,802,250 6,464 20% Trasferencia Monetarias Condicionadas para Alimentos Fuente: estadísticas de MIDES, 30 de agosto de 2017

13 Trasferencias y/o Raciones Entregadas
Trasferencias Monetarias Condicionadas e inversión en 25 Municipios del Corredor Seco ACH – OXFAM - PMA ONG Intervención Deptos. Muni. Com. Familias Atendidas Trasferencias y/o Raciones Entregadas Tm de Alimentos Inversión ACH Emergencia 3 8 35 1,002 Q ,550.00 OXFAM 9 51 943 1,886 12 Q 1,154,478.47 PMA 10 195 8,532 31,302 1,141 Q10,027,357.14 Resiliencia 2 142 4,946 556 Q 2,998,738.69 Total 25 423 15,423 39,136 1,708 Q 14,709,124.30 Fuente: estadísticas de ACH, OXFAM y PMA

14 CONCLUSIONES El promedio de ejecución física y financiera del MSPAS es de 52.5% y 47%,respectivamente. El MAGA reportó un promedio de ejecución física y financiera de 56%. El avance de la asistencia alimentaria en el Corredor Seco es de 46 % . El MIDES reportó un promedio de ejecución física y financiera de 20%.

15 Pronóstico de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Período: agosto, septiembre y octubre de 2017

16 PRONÓSTICO DE ENSO Condiciones de ENSO-Neutral (61-62% probabilidad de desarrollo de La Niña en los últimos tres meses de 2017 e inicios de 2018.

17 PERSPECTIVA CLIMÁTICA AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2017
La época lluviosa podría finalizar entre el 15 y 25 de octubre en la meseta Central y región Oriente. En la segunda quincena de octubre se espera la incursión de frentes fríos. En noviembre las lluvias continuarán en las regiones: Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe. Se espera la influencia directa o indirecta, de al menos dos sistemas tropicales.

18 PRECIOS DE LOS GRANOS BÁSICOS
Julio a agosto: Precio del maíz blanco disminuyó 2%, Precio del frijol negro disminuyó 4% . Próximos meses: Se espera que los precios continúen disminuyendo, debido a: inicio de cosecha en áreas productoras, ingreso de producto de origen mexicano.

19 Calendario Estacional
Fuente: FEWS NET

20 SEGURIDAD ALIMENTARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
Fuente: FAO, 7 septiembre, 2017 Meses de reserva de granos básicos en hogares Regiones norte, sur y oriente: A partir de septiembre inició la cosecha Mejora situación de seguridad alimentaria Región occidente: Reservas provienen principalmente de la compra Solo tienen un ciclo productivo al año (dic y enero 2018) Persiste situación de inseguridad alimentaria

21 DESNUTRICIÓN AGUDA TOTAL EN < DE 5 AÑOS POR AÑO, CASOS Y TASAS
DESNUTRICIÓN AGUDA TOTAL EN < DE 5 AÑOS POR AÑO, CASOS Y TASAS. SEMANA 1 A 36. REPÚBLICA DE GUATEMALA, *. 14% menos Fuente: SIGSA-18, Datos preliminares por actualización de las áreas de salud. Baja Verapaz, Jutiapa, Santa Rosa, Totonicapán y San Marcos, presentan incremento de casos, desde 4% hasta 88%.

22 MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS
MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS. SEMANA 1 A 36 Casos agosto semana 36 = 121 Casos agosto 2017 semana 36 = 72 Casos totales 2016 = 161 Casos en investigación 2017 = 33 Fuente: MSPAS/SESAN. Datos preliminares sujetos a actualización.

23 MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA CASOS CONFIRMADOS POR DEPARTAMENTO, SEMANA 1 A 36, 2017
Fuente: MSPAS/SESAN. Datos preliminares sujetos a actualización.

24


Descargar ppt "Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google