APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DELTATRON-T® Estación transformadora móvil hasta kVA
Advertisements

Universidad de Oviedo Tema IX: Aparamenta de protección y maniobra asociada a las máquinas eléctricas Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Computadores.
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
EL CONTACTOR HUGO MORA TRONCOSO.
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
Medidas Eléctricas.
Circuito eléctrico.. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten una circulación.
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Tema IX: Aparatos de protección y maniobra asociada a las máquinas eléctricas.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia.
PROYECTO PARA OBTENER TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN ELECTROTECNIA INDUSTRIAL TÍTULO: INSTALACIÓN Y CONTROL DE MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN TEMA :
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
1 u n i d a d Electricidad básica.
Departamento de Tecnología
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Interruptor de potencia
CONTROL POR CONTACTORES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
POR LOS ALUMNOS: O EDGAR GIOVANNY GOMEZ JIMENEZ. O NORBERTO JAZIEL O LUIS HERNANDEZ O LUIS GRUPO: 2°-B “CONTACTORES” “CONTROL DE MOTORES”
COMPONENTES DE UN EQUIPO DE SOLDADURA GMAW (MIG-MAG) Dr. HUGO FERRO CUELLAR.
Elemento principal y Contacto principal
INTERRUPTORES Aldemar González Zarza Sergio Santos Juan David Mesa Estudiantes.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Relevadores: 20,21,22.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
Sistema de protección de motores
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Tema IX: Aparamenta de protección y maniobra asociada a las máquinas eléctricas Universidad de Oviedo Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Computadores.
JOSE A. VERDUGO CUADRI. INDICE FABRICANTE Y GAMA.
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MANAB Í FACULTAD CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Escuela de Ingeniería Mecánica AUTOMATIZACIÓN I “RÉLES Y CONTACTORES”
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INSTALACIÓN DE UN TIMBRE ELÉCTRICO Elvis Palomares Salcedo Cortez inga Snaider Edificaciones V.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
SUBESTACIONES DE POTENCIA. ¿Que es una subestación eléctrica? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión.
Hola q hacee. ¿Qué es la continuidad? La continuidad es la presencia de una ruta completa para el flujo de corriente. Un interruptor cerrado que está.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material previsto para ser conectado a un circuito eléctrico con el fin de asegurar una o varias de las siguientes funciones: protección, control, seccionamiento, conexión.

CLASIFICACIÓN Por su función:  De maniobra  De protección  De medida  De regulación  De control  Bobinas de reactancia y condensadores Por su tensión:  De Baja Tensión (BT): ≤ V c.a., ≤ V c.c.  De Media Tensión (MT): de 3 a 36 kV  De Alta Tensión (AT): de 45 a 220 kV  De Muy Alta Tensión (MAT): >220 kV

CLASIFICACIÓN Por su función:  De maniobra  De protección  De medida  De regulación  De control  Bobinas de reactancia y condensadores Por su tensión:  De Baja Tensión (BT): ≤ V c.a., ≤ V c.c.  De Media Tensión (MT): de 3 a 36 kV  De Alta Tensión (AT): de 45 a 220 kV  De Muy Alta Tensión (MAT): >220 kV

APARAMENTA DE MANIOBRA Tiene por misión establecer o interrumpir la corriente en uno o varios circuitos bajo condiciones previstas de servicio, sin daños significativos para el aparato y sin perturbar la explotación. Se distinguen por la peculiaridad de su función, tres tipos fundamentales de aparatos:  Seccionadores  Interruptores  Contactores

Seccionador Aparato mecánico de conexión que por razones de seguridad, en posición de abierto asegura una distancia de seccionamiento que satisface unas condiciones específicas. Un seccionador es capaz de abrir o cerrar un circuito cuando la corriente a interrumpir o a establecer es despreciable o cuando no se produce ningún cambio notable de tensión en los bornes de cada uno de los polos del seccionador. Debe ser capaz de soportar las corrientes que se presenten en condiciones normales del circuito y capaz de soportar durante un tiempo especificado, las corrientes que se presentan en condiciones anormales, como las de cortocircuito.

Interruptor Aparato mecánico de conexión capaz de establecer, soportar e interrumpir la corriente en las condiciones normales del circuito y circunstancialmente las condiciones específicas de sobrecarga en servicio, así como soportar, durante un tiempo determinado, intensidades tales como las de cortocircuito. Es un aparato sin distancia de seccionamiento y en consecuencia aparecerá asociado a un seccionador.

Interruptor seccionador Interruptor que en posición de apertura satisface las condiciones de aislamiento especificadas para un seccionador. También es llamado seccionador en carga.

Contactor Aparato mecánico de conexión, con una sola posición de reposo, que puede ser la de abierto o la de cerrado, accionado por cualquier forma de energía, menos la manual, y capaz de establecer, soportar e interrumpir corrientes en condiciones normales de circuito, incluidas las condiciones de sobrecarga en servicio. Ciertos contactores pueden ser capaces de establecer o interrumpir corrientes de cortocircuito.

A tenor de la fuente de energía que obliga al contactor a mantener la posición de trabajo, sedistinguen los siguientes tipos:  Contactor electromagnético.- El esfuerzo lo suministra un electroimán.  Contactor neumático.- El esfuerzo proviene de un dispositivo de aire comprimido, sin utilizar medios eléctricos.  Contactor electroneumático.- El dispositivo de aire comprimido es maniobrado por electroválvulas.  Contactor con retención.- Una vez alcanzada la posición de trabajo, un dispositivo de retención impide su retorno cuando se deja de alimentar con la fuente de accionamiento. Los contactores son aparatos capaces de efectuar elevados ciclos de maniobras eléctricas de cierre y apertura por hora.

APARAMENTA DE PROTECCIÓN Tiene como misión evitar o reducir, en la medida de lo posible, los efectos perjudiciales de las naverías. Interruptor automático Aparato mecánico de conexión capaz de establecer, soportar e interrumpir la corriente en las condiciones normales del circuito y de interrumpir o establecer corrientes anormales como las de cortocircuito.

Auto seccionador Aparato que abre un circuito de forma automática, cuando dicho circuito está sin tensión, dejando fuera de servicio automáticamente una parte de la red cuando detecta un número discreto de veces una sobre intensidad en la misma. Siempre será utilizado en coordinación con interruptores automáticos con reenganche.

Fusible Elemento que actúa por fusión dejando abierto al menos una fase del circuito, destinado a proteger una instalación o parte de ella contra sobre intensidades. Presenta una envoltura aislante y refractaria cerrada en sus extremos por dos cazoletas o tapaderas metálicas. En el interior se aloja el elemento fusible, compuesto por hilos de aleación especial de plata, arrollado sobre un soporte de material aislante y refractario. Entre el hilo y la envoltura se encuentra una materia inerte (arena de cuarzo) que contribuye a la extinción del arco en el momento de la fusión. Dispone de un percutor para señalizar su fusión o para actuar sobre otros dispositivos y provocar la apertura de un interruptor.

Seccionador-fusible Aparato mecánico en el que el contacto móvil está formado por un elemento recambiable. Su maniobra es manual mediante pértiga.

Ruptofusible Interruptor que en su posición de apertura satisface las condiciones de aislamiento especificadas para un seccionador, en el que uno o más polos poseen un fusible en serie, en un aparato combinado. Su maniobra es exclusivamente manual.