U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Programación
Advertisements

Introducción a la Computación
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Liceo de Curridabat Tema: Conceptos básicos de programación. Alumna: Valeria Garita Sánchez. Sección:8-6 Año:2015.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Lenguaje de programación: Lua Fundamentos de lenguaje de programación. Iván Cardemil Patricio Tudela Camilo Rojas Llosect Moscoso.
INFORMATICA II MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA TEMADIAGRAMAS DE FLUJO.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
ALGORITMOS Y TIPOS DE DATOS Un algoritmo es un método para resolver un problema. Para la creación de un programa (resolver un problema) en un lenguaje.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
CONSIDERACIONES DE RUIDO EN SISTEMAS PCM ING. JAVIER GARCIA.
Ingreso , proceso y salida de datos
Convenciones de nomenclatura y diseño
Repaso Programacion en C
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
INTREGRANTES DE EQUIPO:
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
TUTORIAL PSeint.
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Constantes y variables
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
Diagrama de flujo y algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Metodología de la programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
Hipervínculos scratch
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Introducción al Visual Basic  Un programa en sentido informático está constituido en un sentido general por variables que contienen los datos con los.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Metodología de la Programación
Características de “C”
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
COMPONENTES WEB TEMA: variables.
Procesamiento de señales Introducción a Matlab 2014
Fundamentos de la Programación I
ACCIONES Y ESTRUCTURAS
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
MATRICES. ¿QUÉ ES UNA MATRIZ? Una matriz es un espacio bidimensional que se genera en la memoria del computador. Las matrices deben tener un nombre que.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
TUTORIAL PS EINT FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Ing. Elizabeth Díaz Orea.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Fundamentos de la Programación I
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
Lenguaje de Programación II
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Fundamentos Algorítmicos 1
Fundamentos Algorítmicos 1
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
Transcripción de la presentación:

U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema 02: Estructura Secuencial Ing. Jorge Pariasca León

M ETODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Pasos en el proceso de programación Análisis del problema Diseño Codificación (Implementación) Prueba

A NÁLISIS Para realizar el análisis de un problema y poder plantear una solución mediante algoritmos debemos establecer: Los tipos de datos a ser utilizados (variables) Determinar si los datos son de entrada, de proceso, o de salida. Para los procesos debemos tener en claro el Operador Aritmético a utilizar. EntradaSalidaPROCESO

V ARIABLES Las variables son los contenedores de los datos que utiliza un programa. Cada variable ocupa un espacio en la memoria RAM del ordenador para almacenar un dato determinado. Las variables tienen un nombre (un identificador) que sólo puede contener letras, números y el carácter de subrayado (también vale el símbolo $). El nombre puede contener cualquier carácter Unicode.

R EGLAS PARA DECLARAR VARIABLES Iniciar por una letra minúscula. No debe contener espacios, en todo caso usar guion bajo ( _ ). Si esta compuesta por dos palabras la inicial de la segunda palabra debe ser mayúscula. No se debe declarar variables con el mismo nombre. Las minúsculas y mayúsculas son diferentes. Tal y como se declara una variable debe ser utilizada. No utilizar palabras reservadas

A NÁLISIS Operadores Aritméticos NombreSímbolo Suma + Resta - Multiplicación * División / Potenciación ^ Módulo % FuncionesEjemplo (Raíz)

D ISEÑO Los algoritmos pueden diseñarse en forma Gráfica y No Gráfica, mediante: Pseudocódigo Diagrama de Flujo

D ISEÑO : D IAGRAMAS DE F LUJO Es el esquema más viejo de la informática. Se trata de una notación que pretende facilitar la escritura o la comprensión de algoritmos. Gracias a ella se esquematiza el flujo del algoritmo. Fue muy útil al principio y todavía se usa como apoyo para explicar ciertos algoritmos. Si los algoritmos son complejos, este tipo de esquemas no son adecuados. No obstante cuando el problema se complica, resulta muy complejo de realizar y de entender. De ahí que actualmente, sólo se use con fines educativos y no en la práctica. Pero sigue siendo interesante en el aprendizaje de la creación de algoritmos. Los diagramas utilizan símbolos especiales que ya están normalizados por organismos de estandarización como ANSI e ISO.

D ISEÑO : D IAGRAMAS DE F LUJO

D ISEÑO : P SEUDOCÓDIGO Son instrucciones escritas en un lenguaje orientado a ser entendido por un ordenador. Por ello en pseudocódigo sólo se pueden utilizar ciertas instrucciones. La escritura de las instrucciones debe cumplir reglas muy estrictas. Las únicas permitidas son: De Entrada /Salida. Para leer o escribir datos desde el programa hacia el usuario. De proceso. Operaciones que realiza el algoritmo (suma, resta, cambio de valor,...) De control de flujo. Instrucciones alternativas o iterativas (bucles y condiciones). De declaración. Mediante las que se crean variables y subprogramas. Llamadas a subprogramas. Comentarios. Notas que se escriben junto al pseudocódigo para explicar mejor su funcionamiento. Existen multitud de pseudocódigos, es decir no hay un pseudocódigo 100% estándar. Pero sí hay gran cantidad de detalles aceptados por todos los que escriben pseudocódigos.

D ISEÑO : P SEUDOCÓDIGO

S OFTWARE : P SE I NT U LTIMA VERSIÓN :

S OFTWARE : P SE I NT