L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
Advertisements

OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Tema 1: La economía de la empresa y la empresa. Pág. 2 MAPA CONCEPTUAL INVERSOR DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROPIEDAD ESCUELA S CLÁSICAS EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
Factores productivos y agentes económicos
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
El departamento de Recursos Humanos
El papel del estado en la economía
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
TEMA 1. La empresa en la economía
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Sistema de Información Contable I
Economía de la empresa. Las empresas
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Práctica Empresarial I
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Tema 3: La función contable
Daniela González Ginna Zapata 11-5
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Criterios para la elección de la forma jurídica
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
LA EMPRESA Es una unidad económica social formada por un grupo de personas,bienes materiales y financieros con el objetivo de producir algo o prestar.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Escuela Profesional de Administración CURSO: ECONOMÍA EMPRESARIAL Prof. Eco. Silvia Fupuy
SEMANA 6 La Empresa: definición, importancia y características. Clasificación por actividad, sectores, tamaño y regímenes tributarios. Funciones de la.
Qué es la actividad económica
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
Empresario y empresa Derecho Empresarial VII Ciclo.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
Organización de empresas.
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
LA EMPRESA Generalidades:
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Procesos productivos artesanales
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
Prof. Cra Victoria Finozzi
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
MARCO JURÍDICO HECHOS Y MARCO ACTOS JURÍDICOS JURÍDICO
Empresa.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

L A E MPRESA

ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”

E MPRESA Es la unidad socio-económica organizada, que coordina los recursos humanos y materiales pertinentes en el logro de un objetivo deseado. Dicho objetivo puede contemplar fines lucrativos, ó no lucrativos, según se persiga una rentabilidad económica o social.

Son unidades de producción, comercialización y/o servicios que con el concurso de tres elementos: Capital, Trabajo y Bienes tienen como objetivo obtener ganancias o lucro mediante la satisfacción de necesidades.

C ARACTERÍSTICAS DE LAS E MPRESAS  p p atrimonio propio CCapital: dinero, bienes o incluso su trabajo. LLa responsabilidad única SSe constituye para crear negocios.

E LEMENTOS DE LA EMPRESA  Los propietarios del capital o socios.  Los administradores o directivos.  Los trabajadores o empleados. El grupo humano o las personas.

Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos, según su vinculación al ciclo productivo de la explotación, los mismos que se pueden consumir o transformar Los bienes económicos.

La organización aparece como el conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura organizativa es definida por el empresario. La Organización

F INES Fin Inmediato Fin Mediato Pública Privada Satisfacer necesidades de la población Obtención de beneficios económicos

O BJETIVO Ofrecer Bienes y Servicios para satisfacer necesidades. Empresas dentro del sistema capitalista: obtención del lucro o beneficio

C LASES DE EMPRESA Según la propiedad del capital Públicas Privadas

Según su giro Industriales Comerciales Extractivas Financieras De servicios Públicas

O RGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Nivel estratégico: Alta dirección; planificación global de toda la empresa. Nivel táctico: Planificación de los subsistemas empresariales. Nivel operativo: Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).

¿CÓMO SE REGULAN LAS EMPRESAS EN EL PERÚ? ARTÍCULO 1° DE LA LEY N° 26887, LA SOCIEDAD ES DEFINIDA COMO: “QUIENES CONSTITUYEN LA SOCIEDAD, CONVIENEN EN APORTAR BIENES O SERVICIOS PARA EL EJERCICIO EN COMÚN”. Las empresas en la legislación nacional se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades Nº 26887

¿QUIÉNES PUEDEN CONSTITUIR UNA SOCIEDAD? Personas Naturales. sujeto de derechos y obligaciones de carácter mercantil, comercial o societario, se requiere que tenga capacidad jurídica Personas Jurídicas. No tienen existencia física como la persona Son representadas por una o más personas naturales. La ley establece que las sociedades pueden se constituidas por cualquier persona; por tal razón, pueden ser: