Cálculo de la pendiente de una recta. Cuando se tienen dos puntos cualesquiera de una recta (x 1, y 1 ) y (x 2,y 2 ), (x 2, y 2 ) (x 1, y 1 ) y 2 – y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
Advertisements

Introducción a la Geometría Analítica
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA ECUACIONES DE LA RECTA EQUACIÓ IMPLÍCITA A x+By+C=0 EQUACIÓ EXPLÍCITA Y= m x+n.
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
LA ECUACION DE LA RECTA Las tareas deben ser presentadas
Gráficas del MRU.
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
Cálculo de la pendiente de una recta
12 Cálculo de derivadas Derivada.
MT-22 Clase Ecuación de la recta.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
FUNCION LINEAL.
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
Geometría Analítica Taller Psu 2012
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
Ecuación de la recta.
CLASE 111. Halla el conjunto solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: – x + y = 2 2 x = 2 y – 4 –2 x + y = 1 x = – 1,5 + 0,5 y b) c) 7 x = 11.
Derivada de una función.
Clase 182 Parábola y recta.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA TIERRALTA – CORDOBA ASIGNATURA: Alegra TEMA: pendiente de una recta conocido dos puntos OBJETIVO: Comprender el concepto.
LA ECUACION DE LA RECTA Matemática 9 grado
CLASE x + 3 y = 9 x – 4 y = – 1 y = – – x + 3 y = x x r1r1 r1r1 r2r2 r2r2 r2r2 r2r2 r1r1 r1r1   = { A } = { A } A.
Geometría Analítica.
Lic. Wilmer E. Vidaurre García. 1. Sistema de coordenadas cartesianas. O I II IIIIV X Y P(x, y) abscisa ordenada Plano Cartesiano (Eje de coordenas) Cuadrantes:
Matemática Básica para Economistas MA99 UNIDAD 2 Clase 2.2 La Ecuación de la Recta.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
Profesor: Rubén Alva Cabrera. GEOMETRÍA ANALÍTICA UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO ÁREA.
PRUEBAS NO PARAMETRICAS SEGÚN SHAPPIRO- WILK. ■ En estadística, de Shapiro–Wilk se usa para contrastar la normalidad de un conjunto de datos. Se plantea.
Funciones y gráficas.
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Lugares Geométricos.
Evento 3.
Repaso: Sistemas mixtos
Cálculo de la pendiente de una recta Ecuación de la recta.
Y = x + 1 x y o  = 450 Ecuación cartesiana de la recta. Ejercicios.
LA ECUACION DE LA RECTA Las tareas deben ser presentadas
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
Problemas sobre Ecuaciones enteras de Primer Grado con una incógnita
Relaciones dadas por tablas
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Diferentes tipos de funciones
Representa en el plano una recta Analíticamente
Geometría Analítica.
LEY DE OHM. MEDIDA DE INTENSIDADES Y DIFERENCIAS DE POTENCIAL
Sobre el concepto de pendiente y formas de ecuación de una línea recta
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
Sistema de coordenadas cartesianas.
Pendiente de la recta que pasa por dos puntos
LA RECTA Es una función polinómica de primer grado que viene definida por la expresión: y = mx + n donde m, y n son números cualesquiera. m se conoce como.
LA LÍNEA RECTA EN LA REALIDAD Profesora: Zenobia Choque Lima.
I NTRODUCCIÓN A LA G EOMETRÍA A NALÍTICA ÁlgebraGeometría Geometría Analítica Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
EL TIEMPO PASA…..
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
CALCULO DE LA DISTANCIA Y EL ACIMUT A PARTIR DE LAS COORDENADAS CONOCIDAS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Clase Ecuación de la recta MT-22. Resumen de la clase anterior Plano Espacio DistanciaPunto medioVectores Abscisa Ordenada Cota Abscisa.
La Ecuación de la Recta. 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una.
Línea Recta Ax + By + C = 0 Ecuación de la recta Ecuación general
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
Se sustituyen los valores de las abscisas y ordenadas en la formula:
E CUACIÓN DE LA RECTA. Pendiente.
Tema: Rectas Objetivo del tema:
Interpolación. Dados n + 1 puntos, hay uno y sólo un polinomio de grado* n que pasa a través de todos los puntos. Por ejemplo, hay sólo una línea recta.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Transcripción de la presentación:

Cálculo de la pendiente de una recta

Cuando se tienen dos puntos cualesquiera de una recta (x 1, y 1 ) y (x 2,y 2 ), (x 2, y 2 ) (x 1, y 1 ) y 2 – y 1 x 2 – x 1 m = y 2 – y 1 x 2 – x 1 la pendiente queda determinada por el cuociente entre la diferencia de las ordenadas y la diferencia de las abscisas de los mismos puntos, es decir:

Ejemplo 1 Calcule la pendiente de la recta que pasa por los puntos ( 7, 2 ) y ( 9, 14) Identificamos los valores de x 1, y 1, x 2, y 2 x1x1 y1y1 x2x2 y2y2 Reemplazamos estos valores en la fórmula m = y 2 – y 1 = x 2 – x 1 14 – 2 9 – 7 = 12 2 = 6

Ejemplo 2 Calcule la pendiente de la recta que pasa por los puntos ( -5, 1 ) y ( 9, -3) Identificamos los valores de x 1, y 1, x 2, y 2 x1x1 y1y1 x2x2 y2y2 Reemplazamos estos valores en la fórmula m = y 2 – y 1 = x 2 – x 1 -3 – 1 9 – (-5) = = -2 7

Ejemplo 3 Encuentre la pendiente de la recta graficada en el siguiente plano: En este caso debemos identificar las coordenadas de dos puntos de la recta (5,0) (0,4) ( 0, 4 ) y ( 5, 0) x1x1 y1y1 x2x2 y2y2 Identific amos los valores de x 1, y 1, x 2, y 2 Reemplazamos estos valores en la fórmula m = y 2 – y 1 x 2 – x 1 0 – 4 5 – ==

Ejercicio 2 Regresar a smart

II) Encuentre la pendiente de la recta graficada en los siguientes planos: A) B)