00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juegos educativosJuegos educativos Se utilizan los juegos didácticos para la identificación y estimulación de las potencialidades que se vinculan con el.
Advertisements

Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
AGENDA Saludo Reflexión Desarrollo contenidos 3.1 al 3.4 Consultas.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
CURSO DE EXCEL AVANZADO
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
“Me Gusta la Robótica” Yessenia Hernández Nelson Castro
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO DE EXCEL INTERMEDIO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Instituto La Salle Florida
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
Informática Preparatoria
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Programación con scratch y micromundos
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Diseño de software educativo
computadora Hoy en día resulta común encontrar máquinas electrónicas en todos los ambientes: las cajas registradoras en los mercados, los cajeros.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Primeros pasos con Arduino
Introducción al Diseño del Sofware
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Participante: Lcda. Rosibell Nava
GRUPO 11 Javier Mauricio Arias Cód
¿Por qué aprender a Programar?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
¿Por qué aprender a Programar?
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Atras Adelante Página Principal Salir Docentes Innovando en sus Prácticas Pedagógicas. Feria de Experiencias Relevantes con Integración de TIC 2015 Feria.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Transcripción de la presentación:

00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software El hardware por sí solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software

00:46 2 El uso del software educativo en el proceso de enseñanza - aprendizaje puede ser: POR PARTE DEL ALUMNO: Se evidencia cuando el estudiante opera directamente el software educativo, pero en este caso es de vital importancia la dirigida por el profesor. POR PARTE DEL DOCENTE: Se manifiesta cuando el profesor opera directamente con el software y el estudiante actúa como receptor del sistema de información. APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO

00:46 3 Scratch es un lenguaje de programación de computadores libre que se puede instalar en cualquier computador, Pretende mediante una interfaz gráfica fácil manejo ser empleado en el desarrollo de proyectos en las asignaturas mejorando las habilidades de pensamiento creativo, lógico y algorítmico. es una aplicación diseñada para todos los sistemas operativos, es extremadamente interactiva, pensada para que cualquier persona pueda empezar a programar. Programar implica innovar dado que a partir de ella se crean programas que contribuyen o resuelven problemas.

00:46 4 es una versión modificada de Scratch preparada para interactuar con Arduino. Incorpora nuevos bloques para utilizar sensores y actuadores. La versión de Scratch para Arduino se descarga según el sistema operativo del equipo en el que se vaya a trabajar; en este caso, Windows. El entorno S4A cuenta también con una tabla de sensores en la cual se puede observar el estado, tanto de las entradas digitales como de las análogas. Esta tabla aparece en el momento en que se abre el programa y se conecta la tarjeta Arduino al puerto USB del computador SCRATCH PARA ARDUINO S4A

00:46 5 dirigida a quienes deseen realizar proyectos interactivos y es muy utilizada hoy en procesos educativos. TARJETA DE DESARROLLO ARDUINO Según sus creadores, Arduino es una tarjeta/placa electrónica de código abierto basada en hardware y Software fácil de usar. La tarjeta “Uno” de Arduino consiste en una placa electrónica que tiene un microprocesador Atmega328; 14 pines digitales de entrada/salida, de los cuales 6 pueden utilizarse como salidas PWM (modulación de ancho de pulsos)

00:46 6 La robótica educativa se define como un entorno de aprendizaje multidisciplinario y significativo. Es una herramienta mediante la cual niños y jóvenes aprenden desde construcciones simples a edades tempranas hasta construcciones y máquinas más complejas a edades más avanzadas. Las máquinas complejas son monitorizadas y automatizadas a través de un ordenador utilizando un software de control. En principio, podemos tener en cuenta que actualmente la Educación Básica Regular necesita de nuevas propuestas de educación tecnológica. ROBOTICA EDUCATIVA

00:46 7 Los aprendizajes son el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores) que luego se pueden aplicar en contextos diferentes a los contextos donde se aprendieron; se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales (conocimientos). Aprender no solamente consiste en adquirir nuevos conocimientos, también puede consistir en consolidar, reestructurar, eliminar conocimientos que ya tenemos. APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

00:46 8 El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Es por eso que el trabajo en grupo les permite desarrollar esas habilidades y competencias para aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando habilidades y competencias de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. ¿En qué consiste el aprendizaje colaborativo? En la actualidad, el mundo laboral y profesional exige cada vez más el trabajo y dinámicas de equipo, De esta manera, enfatizando los valores del aprendizaje colaborativo para asegurar, entre otros muchos fines, que las futuras generaciones estén preparadas para el nuevo mercado laboral. APRENDIZAJE COLABORATIVO