ASIGNATURA: CALCULO MULTIVARIABLE ALUMNO: MARCOS KENNEDI PIPA LECCA RICK ANTONI DUEÑAS VALLES TARAPOTO 2018 UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase de Matemática Profesor Rafael Hernandez. Ejercicio 1.
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Graficación de Funciones en R3
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Fundamentos Funcionales de la Matemática Financiera
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
PLANO CARTESIANO.
Conceptos Básicos.
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Graficación de Funciones en R3
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
Sesión 14.3 Sistema Coordenado Tridimensional y Vectores en el espacio.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Tema: Introducción a las Funciones Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Clasificación de las funciones
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 3: Funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 3 1.Conceptos básicos: dominio,
Funciones.
CALCULO VECTORIAL VECTORES EN R2 y R3
Geometría Analítica.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
Se llama dominio de definición de una función al conjunto de valores de la variable independiente x para los que existe la función, es decir, para los.
NINGUNO.
Trabajo: Graficas de las fundaciones lineales CARLOS ANDRÉS QUIROZ RENDÓN.
Lic. Wilmer E. Vidaurre García. 1. Sistema de coordenadas cartesianas. O I II IIIIV X Y P(x, y) abscisa ordenada Plano Cartesiano (Eje de coordenas) Cuadrantes:
Matemática Básica para Economistas MA99 UNIDAD 2 Clase 2.2 La Ecuación de la Recta.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Física General.
Sistema tridimensional
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Plano Cartesiano
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Fundamentos para el Cálculo
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTADISTICA BIDIMENSIONAL
Se usan indistintamente los símbolos:
QUINTO Y SEXTO SRA. VELEZ
Representa en el plano una recta Analíticamente
Geometría Analítica.
Concepto de Función.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MÉTRICA EN EL ESPACIO Por Jorge Sánchez.
PLANO CARTESIANO René Descartes ( ).
VECTORES EN EL ESPACIO LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
PLANO CARTESIANO (x, y). GRÁFICAS Para representar gráficas usamos el plano cartesiano. Para representarlo trazamos un eje (X) y un eje (Y) perpendiculares.
Cálculo de la pendiente de una recta. Cuando se tienen dos puntos cualesquiera de una recta (x 1, y 1 ) y (x 2,y 2 ), (x 2, y 2 ) (x 1, y 1 ) y 2 – y.
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
Departamento de Matemática 4° año medio
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
La Ecuación de la Recta. 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una.
Universidad Tecnológica Nacional FRBA - Extensión Áulica Bariloche Análisis Matemático II Clase Funciones reales de variable real Gráfica espacios.
Propósito de la asignatura de Geometría Analítica
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
G_ ANALITICA 1 La localización de un lugar en un mapa cartográfico se da a través de su distancia a líneas referenciales llamadas Ejes Coordenados. Los.
Vectores.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA: CALCULO MULTIVARIABLE ALUMNO: MARCOS KENNEDI PIPA LECCA RICK ANTONI DUEÑAS VALLES TARAPOTO 2018 UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ

GRAFICA DE UNA FUNCIÓN DE DOS VARIABLES La gráfica de una función de dos variables es el conjunto de puntos en el espacio con coordenadas (x, y, z) en donde (x, y) está en el dominio de f y z = f (x, y). Este conjunto de puntos forma una superficie en el espacio tridimensional.

En consecuencia, la gráfica de una función f de dos variables es una superficie que consta de todos los puntos del espacio tridimensional cuyas coordenadas cartesianas están determinadas por las ternas ordenadas de números reales (x, y, z). Como el dominio de f es un conjunto de puntos del plano x, y, y puesto que cada par ordenado (x, y) del dominio de f corresponde a solo un valor de z, ninguna recta perpendicular al plano x, y puede interceptar a la gráfica de f en más de un punto. valor

GRACIAS