NO “SE CAE” EN EL DELIRIO; AL DELIRIO “SE LLEGA”. ORIGEN – CONTENIDOS - ORGANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOPATOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCION
Advertisements

EL PENSAMIENTO y EL LENGUAJE. INTROSPECCION
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
Glosario de terminos psicopatologia.
El pensamiento y su psicopatología
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO
METODO DE INVESTIGACION
ALTERACIONES DE LA COMPRENSIBILIDAD.. NEOLOGISMOS. Supone la creación de nuevas palabras cuyo significado solo conoce el sujeto. Traduce la necesidad.
Cosmovisión II ¿Quien eres?. Génesis 2:7 Nos vemos como Un cuerpo físico, que es un envase de piel que contiene carne y hueso limitado a un lapso de vida.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
Trastornos del pensamiento. Su exploración no se puede realizar directamente, sino sólo a partir de sus expresiones, en especial el lenguaje. Es difícil.
CONCIENCIA. DEFINICION Es el conocimiento simultáneo, en la unidad del tiempo, de sí mismo (sujeto) y del mundo circundante (objeto) y, por lo tanto,
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Metodología de la investigación
Tratamiento psicoterapéutico de la esquizofrenia
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Comunicación de los resultados:
Dr. Alejandro Otero Esquizofrenia Dr. Alejandro Otero
PROPAGANDA.
Atención, Sensación y Percepción
Comunicación externa
Colegio Sagrada Familia Depto. de Filosofía y Psicología
Clasificación de los grupos Principios básicos de todo grupo
JULIAN BETANCOURT MOREJON
ESCUELA COGNITIVO CONDUCTUAL
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN
La Construcción Social de la Realidad
SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
John locke.
SENECTUD.
ERRORES CONVOCATORIAS 2000-…
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
UNIDAD II: PSICOSEMIOLOGIA FUNCIONES PSÍQUICAS
Intereses o preferencias
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
La sensación En Psicología, la sensación es la emoción que se
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Los inicios de la conformación psíquica
12/11/2018 PATHY.
12/11/2018 PATHY.
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
La Realidad David León B..
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
Epistemología Educativa
SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL
SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL
PSICOPATOLOGÍA DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO Mgt. Nataly Aragon.
Racionalismo:  El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos.
Mitología La concepción de los sueños Objeto de la Psicología Aristóteles «I nterpretación onírica» Sustituyendo su contenido incomprensible por otro.
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Transcripción de la presentación:

NO “SE CAE” EN EL DELIRIO; AL DELIRIO “SE LLEGA”. ORIGEN – CONTENIDOS - ORGANIZACIÓN

CLASIFICACION DELIRIO CONTENIDO IDEA DELIRANTE PRIMARIA ORGANIZACION DELIRIO SISTEMATIZADO DELIRIO NO SISTEMATIZADO ( DESORGANIZADO) ORIGEN Delirios de referencia o de autorreferencia. Delirios de persecución. Delirios de control o de influencia. Delirios de significación. Delirio celotípico o de celos. Delirio erotomaníaco o de De Clérambault. Delirios de culpa. Delirios de ruina. Delirios somático-hipocondríacos. Delirios nihilistas. Delirio megalomaníaco o de grandeza. Delirios religiosos o místicos. Delirio de Capgras o ilusión de Sosias. IDEA DELIRANTE SECUNDARIA

ORIGEN IDEA DELIRATE PRIMARIA APARECE EN AUSENCIA DE UN ESTIMULO EXTERNO CREENCIA FALSA O EQUIVOCADA FIJA Y PERSISTENTE RUPTURA BIOGRAFICA EN LA PERSONA LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO ESTÁ TOTALMENTE INVADIDA POR EL DELIRIO ES INCOMPRENSIBLE PSICOLOGICAMENTE IDEA DELIRANTE SECUNDARIA SURGUE EN RELACION CON O SECUNDARIO A OTROS TRASTORNOS SECUNDARIO A ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA VIDA DEL PACIENTE RELACIONADO CON TRASTORNOS AFECTIVOS PUEDE SER COMPRENSIBLE PSICOLOGICAMENTE (CIERTA LOGICA) SURGUE EN RELACION CON O SECUNDARIO A OTROS TRASTORNOS SECUNDARIO A ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE LA VIDA DEL PACIENTE RELACIONADO CON TRASTORNOS AFECTIVOS PUEDE SER COMPRENSIBLE PSICOLOGICAMENTE (CIERTA LOGICA)

CONFORMACIÓN DELIRIO SEGÚN JASPERS Temple o Humor delirantePercepción o interpretación delirante Intuición, ocurrencia o inspiración delirante Constituye el limite entre la vivencia normal y la vivencia delirante. “algo esta pasando” *Inquieto, alarmado, sospecha con alta angustia. *percepciones e intuiciones delirantes Persona da un significado anormal a hechos y percepciones normales. “El/Ella se da cuenta de algo” *mensajes claves Descubre el significado de todas aquellas intuiciones o significados mal definidos “Persona sabe que ha cambiado el significado de algo” *Delirio se polariza

ORGANIZACION DELIRIO SISTEMATIZADO EL PACIENTE PUEDE INTENTAR DEMOSTRAR LA REALIDAD DE SU CREENCIA, PUDIENDOLA EXPLICAR. (COMPLEJA, ORGANIZADA) DELIRIO NO SISTEMATIZADO LAS IDEAS NO TIENEN EXPLICACION UNAS CON OTRAS EL PACIENTE NO SUELE INTENTAR EXPLICAR SU IDEAS ( SON ASI, LO SABE, POR QUE SI)

PSICOPATOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN

ASPECTOS CONCEPTUALES Percepción: Sims (1988) considera tres características para que tenga lugar una percepción. Que es sujeto sea capaz de distinguirse perfectamente y en oposición al objeto de percepción. Que el yo perceptor se debe encontrar en movimiento de aproximación al objeto. El objeto debe presentarse como un objeto a ser explorado.

ALUCIONACIONES PSICOSENSOCIARES (VERDADERAS O PURAS) Ausencia de estimulo, objeto Vivenciada en la conciencia externa al sujeto. Convencimiento absoluto. Imposibilidad de ejercer un control voluntario. Independencia del grado de intensidad. Imposibilidad de compartir la experiencia con los demás

ALUCINACIONES PSÍQUICAS (FALSAS O PSEUDOALUCINACIONES) No se relaciona con ninguna modalidad sensorial Suceden en la mente y son difíciles de separar de otros procesos delirantes Se vivencian reales y el paciente no tiene conciencia de lo absurdo

ESTRUCTURAS DE PERSONALIDAD O. F. KERNBERG