OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Advertisements

Tema 3. movimiento vibratorio armónico
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Movimiento Armonico Simple (M.A.S)
Vibraciones y ondas (I): Movimiento armónico simple
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Oscilatorio  Vibracion
Oscilaciones Movimiento Armónico Simple (MAS)
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Experimento # 3: Péndulo simple.
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO PERIÓDICO Sergio González Burgueño Irene González Iglesias
Vibraciones Mecánicas
Módulo 1.- Movimiento armónico simple
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidad 4: MOVIMIENTOS VIBRATORIOS
Movimiento Armónico Simple (MAS)
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Cap. 15 Oscilaciones.
Profesora Verónica Abasto
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
El movimiento vibratorio
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
CIENCIAS NATURALES 7º año básico
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Física para Arquitectura REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE.
FENÓMENOS ONDULATORIOS.
Vibraciones en sistemas físicos
MOVIMIENTO SUBAMORTIGUADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
Rapidez de una onda Onda transversal :
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
TEMA 2. ONDAS OBJETIVO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ MATEMÁTICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE ONDAS, CON BASE EN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO.
AREA DE FISICA UNIDAD 9: Movimiento oscilatorio
Tema 4 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Departamento de Física
ALUMNO: Juan Miguel Vázquez Muñoz REGISTRO:
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ponente / Docente: Fís. Sergio Jerónimo Morante Facultad / Escuela / Programa: INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES MECÁNICAS.
Movimiento armónico simple. Ecuaciones del movimiento armónico simple Características de un movimiento armónico simple Vibración u oscilación: Distancia.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador.
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VIII
Movimiento armónico simple. Fotografía de Mark Tippens UN TRAMPOLÍN ejerce una fuerza restauradora sobre el saltador que es directamente proporcional.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Caso II: Críticamente amortiguado λ² - ω² = 0 Decimos que el sistema esta críticamente amortiguado, ya que una pequeña disminución de la fuerza de amortiguación.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Vamos a estudiar un movimiento llamado MAS, Movimiento Armónico Simple. Para ello, empezaremos viendo una serie de definiciones sencillas: Movimiento.
Sistema mecánico amortiguado (sistema masa-resorte- amortiguador) Integrantes: Cabanilla Jose Santiana Jose.
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Transcripción de la presentación:

OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio. La fuerza actuante durante este movimiento es proporcional al desplazamiento pero en sentido opuesto, a esta fuerza se le llama fuerza recuperadora. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1

Dinámica del Sistema Masa - Resorte 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 2

PARAMETROS DEL M.A.S. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 3 Movimiento armónico simple de un sistema masa - resorte Amplitud (A) Es el desplazamiento máximo o separación máxima que alcanza la partícula durante su movimiento con respecto a la posición de equilibrio.

Periodo (T), s Es el tiempo que tarda la partícula hasta retornar a su posición inicial luego de un recorrido completo. Frecuencia (f), f = 1/T,1/s =Hz Es el número de oscilaciones que realiza la partícula en m.a.s. durante un segundo. Frecuencia Angular (w), w=2πf, rad/s Es el recorrido angular por unidad de tiempo. Para el caso de un sistema masa – resorte: PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 4

Fase (φ) Es un ángulo que representa la posición angular de un m.a.s. con respecto a otro movimiento. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 5

EXPRESIONES EN EL M.A.S. El movimiento armónico simple se describe por las funciones trigonométricas armónicas seno y coseno. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 6 EJEMPLO La ecuación de la posición de un m.a.s. es x(t)=8,0 cos (3,1t-1,5) expresado en el S.I. Hallar: a) la amplitud y la frecuencia angular b) el periodo y la frecuencia c) la posición y velocidad de la partícula cuando t=5,8s d) la rapidez máxima y aceleración máxima

ENERGIA EN EL SISTEMA MASA - RESORTE 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 7 EJEMPLO Un sistema masa - resorte con m=0,20kg y k=150N/m describe un m.a.s. representado por y=0,50cos(wt). Hallar: a)frecuencia angular y la velocidad máxima b)la energía mecánica del sistema

OSCILACIONES AMORTIGUADAS Se presenta cuando en un m.a.s. además de la fuerza recuperativa (-kx), actúa una fuerza retardadora o disipativa, proporcional y opuesta a la velocidad (-bv); para esta situación la amplitud del movimiento resultante, disminuye gradualmente con el tiempo. 2da Ley de Newton: Solución: 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 8 ΣF=-kx-bv=ma

OSCILACIONES FORZADAS Cuando en las oscilaciones amortiguadas actúa adicionalmente una fuerza externa periódica. El resultado es un m.a.s. cuya amplitud depende de la fuerza externa. 2da ley de Newton: 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 9 Resonancia en el movimiento armónico amortiguado y forzado

El Péndulo Es otro sistema mecánico que realiza un movimiento armónico simple. Consiste de una masa m suspendida de una cuerda inextensible. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 10

24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 11 Ejemplo Un péndulo con 1,5m de longitud oscila libremente. Si se le suelta desde un ángulo de 12°, se pide: a) La frecuencia angular y el periodo b) La posición angular en función del tiempo c) La velocidad angular en función del tiempo d) La posición y velocidad angular cuando t= 1,5s.