24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1 FACULTAD DE INGENIERIA FISICA II SEMESTRE Prof. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 13 - Elasticidad
Advertisements

TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
ESFUERZO NORMAL.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Propiedades mecánicas de los metales
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
Mecánica de Materiales
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
FÍSICA 2 UNIDAD I PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MATERIA 1.
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESTATICO
Unidad 5- Equilibrio estático y elasticidad
Elasticidad.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
PROCESO DE ANÁLISIS ACCIONES EQUILIBRIO EXTERNO (ESTÁTICA)
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
Compresión, Tracción y Flexo- tracción
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
ESFUERZOS NORMAL Y CORTANTE
DINÁMICA Calama, 2016.
Galería Nacional Mies Van der Rohe Pabellón Barcelona
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
UNIDAD 1 GUÍA EJERCICIOS ESFUERZO Y DEFORMACIONES
ENSAYOS DESTRUCTIVOS ENSAYO DE TRACCIÓN.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Equilibrio de cuerpos rígidos. Elasticidad
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Johana Martínez Correa Veronica Moreno Perea Sebastian Cortés Zapata.
BIENVENIDOS.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
MASA Y BALANCE.
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Son las características inherentes que permiten diferenciar un material de otros, desde el punto de vista del.
1 Respuestas: a)Esfuerzo de cedencia =270 MPa b)Resistencia a la tensión =417 Mpa c)Módulo de Young = Mpa d)% de Alargamiento = 18,8% e)Reducción.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS CURSO DE FÍSICA II. CONTENIDO 1.Estados de la materia 2.Propiedades elásticas de los sólidos 3.Módulo de Young: elasticidad.
REOLOGÍA - Estudio del flujo y las deformaciones de sólidos y fluidos, bajo la influencia de fuerzas mecánicas - Estudio de la relación entre el esfuerzo.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Fuerza Elástica IE2 Explican los efectos de las fuerzas en resortes y elásticos. IE3 Aplican la ley de Hooke a situaciones cotidianas.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Contenido ›Principio del trabajo virtual ›Método del trabajo virtual: Armaduras ›Método del trabajo virtual: vigas y marcos.
Limite Elastico fisica.
Invariantes de esfuerzos
Tema 5 – Elasticidad Introducción Tensión y deformación.
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
ELASTICIDAD DE MATERIALES SÓLIDOS  = . E  = . G.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
Departamento de Ciencias S01: TEORÍA DE ELASTICIDAD Esfuerzo, Deformaciones, Módulos de elasticidad.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Gráficos tensión vs Deformación.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
HORMIGÓN ARMADO TENSORES DE HORMIGÓN ARMADO INTEGRANTES: Christian Jiménez Xavier vizhco.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
FUERZA CONOCEPTOS REPASO DE LA CLASE ANTERIOR FÍSICA II Ing. Jhon González UNEDIN.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
Diagrama Esfuerzo Deformación Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Juan Carlos Fernández Ángeles Periodo: Enero- Julio 2015.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1 FACULTAD DE INGENIERIA FISICA II SEMESTRE Prof. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA

ELASTICIDAD Todas las sustancias sujetas a fuerzas y esfuerzos, se deforman. Esta deformación puede ser elástica o irreversible dependiendo del material. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 2

Deformación Longitudinal (ΔL). Si a una varilla de longitud L o, se le aplica una fuerza longitudinal (F), se va a producir una deformación que puede ser de estiramiento o de compresión. ΔL = L-L o 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 3

Esfuerzo (S) Es la fuerza que actúa sobre el cuerpo por unidad de área perpendicular. S = F/A. [S] = N/m 2 Deformación Unitaria (ΔL/Lo) Es la deformación producida en el cuerpo por unidad de longitud. Es una cantidad adimensional. (puede ser una fracción o un porcentaje). Ej. 0,328 mm/m = 3,28x /04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 4

Módulo Elástico o Módulo de Young Es una cantidad que representa el comportamiento elástico del material. Y= Unidades: [Y] = N/m 2 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 5

Tabla de Módulos Elásticos para diferentes materiales Material Módulo de Young (Y), N/m 2 Módulo de Corte (S), N/m 2 Módulo Volumétrico (B), N/m 2 Aluminio7,0x ,5x ,0x10 10 Latón9,1x ,5x ,1x10 10 Cobre11x ,2x x10 10 Acero20x ,4x x10 10 Vidrio7,0x ,0x ,3x /04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 6 Material Resistencia de Tensión, N/m 2 Resistencia de Compresión, N/m 2 Resistencia de Corte, N/m 2 Acero500x x10 6 Latón250x x10 6 Aluminio200x10 6

Comportamiento elástico 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 7 Tramo OP: Región Elástica Punto P: Limite elástico Tramo PF: Región Inelástica Punto F: Limite de rotura

Deformación de Corte(∆x). Módulo de Corte(S) 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 8

Deformación Volumétrica. Módulo Volumétrico(B) Es la deformación producida sobre un cuerpo cuando se le aplican fuerzas normales en torno a su superficie. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 9

Ejemplo Una varilla de 2,4m de longitud y 10kg de masa se sostiene en sus extremos por un cable de acero (A) y uno de latón (B) de igual longitud. El área transversal del cable A es 1,5mm 2, y el de B 3,0 mm 2. ¿En qué punto de la varilla debe colgarse un peso de 200N a fin de producir en los cables: a) esfuerzos iguales b) deformaciones iguales 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 10