24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1 FACULTAD DE INGENIERIA FISICA II SEMESTRE Prof. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA
ELASTICIDAD Todas las sustancias sujetas a fuerzas y esfuerzos, se deforman. Esta deformación puede ser elástica o irreversible dependiendo del material. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 2
Deformación Longitudinal (ΔL). Si a una varilla de longitud L o, se le aplica una fuerza longitudinal (F), se va a producir una deformación que puede ser de estiramiento o de compresión. ΔL = L-L o 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 3
Esfuerzo (S) Es la fuerza que actúa sobre el cuerpo por unidad de área perpendicular. S = F/A. [S] = N/m 2 Deformación Unitaria (ΔL/Lo) Es la deformación producida en el cuerpo por unidad de longitud. Es una cantidad adimensional. (puede ser una fracción o un porcentaje). Ej. 0,328 mm/m = 3,28x /04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 4
Módulo Elástico o Módulo de Young Es una cantidad que representa el comportamiento elástico del material. Y= Unidades: [Y] = N/m 2 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 5
Tabla de Módulos Elásticos para diferentes materiales Material Módulo de Young (Y), N/m 2 Módulo de Corte (S), N/m 2 Módulo Volumétrico (B), N/m 2 Aluminio7,0x ,5x ,0x10 10 Latón9,1x ,5x ,1x10 10 Cobre11x ,2x x10 10 Acero20x ,4x x10 10 Vidrio7,0x ,0x ,3x /04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 6 Material Resistencia de Tensión, N/m 2 Resistencia de Compresión, N/m 2 Resistencia de Corte, N/m 2 Acero500x x10 6 Latón250x x10 6 Aluminio200x10 6
Comportamiento elástico 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 7 Tramo OP: Región Elástica Punto P: Limite elástico Tramo PF: Región Inelástica Punto F: Limite de rotura
Deformación de Corte(∆x). Módulo de Corte(S) 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 8
Deformación Volumétrica. Módulo Volumétrico(B) Es la deformación producida sobre un cuerpo cuando se le aplican fuerzas normales en torno a su superficie. 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 9
Ejemplo Una varilla de 2,4m de longitud y 10kg de masa se sostiene en sus extremos por un cable de acero (A) y uno de latón (B) de igual longitud. El área transversal del cable A es 1,5mm 2, y el de B 3,0 mm 2. ¿En qué punto de la varilla debe colgarse un peso de 200N a fin de producir en los cables: a) esfuerzos iguales b) deformaciones iguales 24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 10