EL CINTURON DE SEGURIDAD Y LOS PRETENSORES EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL MISIÓN Evitar desplazamiento ocupantes en caso de colisión FORMADO POR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS FISICOS. AGENTES DE RIESGOS FISICOS Temperaturas : placas térmicas,hornos Ruidos y vibraciones : centrífugas Radiaciones :gabinete de bioseguridad,
Advertisements

 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Tecnología automotriz para la reducción del riesgo. Sistemas de Retención Suplementarios (SRS) Ing. Gustavo De Carvalho Gerente Técnico.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
1.4- Comparación de sistemas
TRANSMISORES DE ACELERACION
SITUACION DEL AIRBAG En la actualidad los sistemas de airbag laterales se incorporan bien como equipamiento de serie en algunos modelos de gama alta, o.
Las propiedades y características de los gases
Centro de Formación del Automóvil CURSO DE SEGURIDAD PASIVA
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
PRESION DE COMBUSTIBLE
Automatización con elementos neumáticos. Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y.
MECANISMOS.
LA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA
Interruptor de potencia
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
PRETENSOR DE HEVILLA MECANICO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Bases de la producción animal Bombeo automático
Criogenia Aplicaciones
TEMA 9: Mecanismos.
Sistemas de frenos Son la parte del vehículo que se encarga de pararlo; es de suma importancia su buen funcionamiento.
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
COMPONENTES DE UN EQUIPO DE SOLDADURA GMAW (MIG-MAG) Dr. HUGO FERRO CUELLAR.
Objetivo General Indagar sobre el funcionamiento de La tecnología de tracción 4motion mediante la recopilación de datos con el objeto de dar a conocer.
Elementos mecánicos transformadores del movimiento y unión
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
INGENIERÍA DE EXPLOSIVOS E.A.P. INGENIERÍA DE MINAS  Se define la sensibilidad de un explosivo como la mayor o menor facilidad que tiene un explosivo.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Unidad 1. - Morfología del robot 1
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
1.4 Comparación de sistemas de acción
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
EN LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
INGRID KATERINE HUERTAS ARIZA
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
Carrera “Fórmula anomalías ”
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
EXTINTORES PORTÁTILES
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
Equipo 6.  Producen un efecto amasado sobre la capa que consigue una reducción acusada de la permeabilidad superficial y un acabado más estable así como.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

EL CINTURON DE SEGURIDAD Y LOS PRETENSORES

EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL MISIÓN Evitar desplazamiento ocupantes en caso de colisión FORMADO POR Cinta, carrete, muelle en espiral, mecanismo de bloqueo y hebilla Ubicado en soporte metálico atornillado en la parte baja de los pilares del chasis CierreFijado en el asiento o suelo de la carrocería

SISTEMA DE SEGURIDAD PASIVA INCIDE DIRECTAMENTE SOBRE LOS OCUPANTES

INDICADOR DE CINTURÓN COLOCADO

LOS PRETENSORES Son dispositivos que retienen el cuerpo de los ocupantes sujetándolos al asiento en el momento de la colisión. Están en el carrete del cinturón o del cierre y dispone de un detonador eléctrico o mecánico.

PRETENSOR DE ACTIVACIÓN MECÁNICA Es un dispositivo de accionamiento o disparo mecánico en el que intervienen una carga explosiva o pirotécnica y un sistema percutor para activarla.

PRETENSOR POR CABLE Está formado por un cilindro en el que se desplaza un pistón unido a un cable de acero y éste a un dispositivo de recuperación del carrete.

Pretensor por circulación de bolas Esta constituido por un tubo que va cargado de bolas en hilera, una rueda dentada que va unida al carrete de recuperación y un recipiente que recoge las bolas. Cuando la carga pirotécnica se activa hace circular las bolas que se depositan en el recipiente. Esta circulación hace que las bolas hagan girar la rueda dentada y por esta acción el cinturón se enrolla proporcionando la tensión adecuada.

Pretensor por circulación de bolas

Pretensor Wankel Un pequeño motor Wankel formado por un mecanismo de disparo, carrete de arrollamiento, cargas pirotécnicas y un sistema limitador de fuerza. Funcionamiento: impulsión de 4 cargas pirotécnicas secuencialmente, primera desaceleración por un excitador mecánico, luego el gas entra a la cámara y gira un pistón rotativo unido a un carrete, en su giro descubre el conducto de paso por el que entra para la segunda activación ocurre lo mismo con la tercera carga y u tercer tensado

Pretensor de activación eléctrica Tiene una carga pirotécnica para la impulsión del pistón que tira de un cable de acero,este tiene un detonador eléctrico que controla la unidad de control,antes sensores de impacto Otros enrolladores automáticos pueden hacer tres tipos de fuerza -baja: reducción de la holgura del cinturón -media :pretensor parcial -baja presión total

Sistema de anti presión Permite cierto desplazamiento de los ocupantes hacia delante Funcionamiento :accionamiento pretensores pirotécnicos de los cinturones, luego inmoviliza el eje del cinturón de seguridad,para evitar el daño se posibilita un desenrollamiento parcial controlado del cinturón a través de un eje y un carrete bobinador

Sistema de seguridad para el transporte No se activara el cinturón si no se utilizara por un sistema de bloqueo del pretensor para poder trasportarlo sin que se dispare accidentalmente y también se puede anular el pretensor a voluntad

Averías y comprobaciones 1-Replegado incompleto de la cinta debido a la perdida de tensión del carrete. 2-Desgaste o rasgado de la cinta. 3-Rotura del mecanismo de cierre(no retiene la hebilla) 4-fallo del testigo luminoso del cuadro de instrumentos. 5-Averia de la unidad electrónica de control.

Comprobaciones 1-Cintas en perfecto estado. 2-Comprobar el funcionamiento del mecanismo de bloqueo. 3-Deben quedar acoplados ambos y a la hora de apretar el pulsador que se libere con rapidez. 4-El conjunto debe estar bien agarrado a la carrocería. 5-Comprobar la fecha de caducidad de los pretensores. 6-Comprobrar que el asiento este bien agarrado a la carrocería y que se deslice bien por las guías. 7-Comprobar que el testigo funcione al no estar abrochado el cinturón

Normas de seguridad 1-Detonar la carga explosiva del pretensor antes de tirar. 2-Efectuar la acción anterior en el exterior. 3-Al detonar la carga explosiva estará caliente, dejar enfriar 30 min. 4-Utilizar gafas y guantes al manipular y hacer las acciones anteriores. 5-Ir al medico en caso de haber tenido contacto con el gas al detonar. 6-Nunca sujetar por la parte del cilindro al explosionarlo. 7-Seguir las instrucciones del fabricante al caducar este. 8-Carecen de mantenimiento y no deben ser limpiados. 9-Los pretensores deben cambiarse junto a los cinturones. 10-Despues de un accidente no deben ser utilizados los pretensores 11-No deben estar expuestos a temperaturas superiores a 90grados. 12-Se evitara la explosión al fuego de un pretensor y todo contacto con agua y acido.