Profesor: Rafael Barahona Paz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Advertisements

1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
MÓDULO 1 VECTORES.  CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES  Definición de vector  Cantidades escalares  Cantidades vectoriales  ÁLGEBRA VECTORIAL  Sistemas.
Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Potencial eléctrico. El trabajo realizado por la fuerza aplicada en un desplazamiento dl será:
Geometría de las superficies
Michael Faraday (1791 – 1867) Introdujo el concepto de líneas de fuerza (streamlines). Una línea de fuerza es una línea imaginaria trazada de tal manera.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Antonio J. Barbero García
TEMA 10 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Módulo 4.  ¿Cómo puedo aplicar comprensivamente el cálculo en mi carrera?
A. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS DE LA FÍSICA Dpto. de Física y Química
INTEGRALES DE LÍNEA. En el curso de cálculo 2 se ha definido a la integral de una función sobre un dominio, la cual se podía calcular utilizando el segundo.
LEY DE GAUSS. ¿QUÉ ES LA LEY DE GAUSS? En física la ley de Gauss, también conocida como teorema de Gauss, establece que el flujo de ciertos campos a través.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Capítulo 24 – Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Sistema tridimensional
Cuerpos geométricos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Derivada direccional y gradiente
Transformación del tensor de esfuerzos
Curso de Electricidad y Magnetismo
CURSO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
SEMANA 7 – Sesión presencial 1
CALCULO VECTORIAL.
VECTORES.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
Ley de Gauss.
Profesor: Rafael Barahona Paz
ROTACIONAL Y DIVERGENCIA
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Profesor: Rafael Barahona Paz
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
COORDENADAS RECTANGULARES POLARES CILINDRICAS ESFERICAS.
GEOMETRÍA DE MASAS.
Conceptos generales de trigonometría. SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES Abscisa positiva Ordenada positiva origen Ordenada negativa Abscisa negativa.
RESUMEN CAMPO MAGNÉTICO
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Ing. Cristian Flores Cálculo 2 - FIOUNaM
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores
Invariantes de esfuerzos
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
TEOREMA DE LA DIVERGENCIA
Fuentes del Campo Magnético
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO VECTORES TEMAS 5, 6 y 7 Vector: pág (tema 5) Producto escalar: pág (tema 6) Producto vectorial: pág (tema.
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
Concepto de Campo Un campo es toda magnitud física definida en una cierta región del espacio y para un cierto intervalo temporal. El concepto de campo.
TAREA INTEGRADORA 1.- Hallar los elementos característicos y la ecuación reducida de la elipse de focos: F'(−3,0) y F(3, 0), y su eje mayor mide
RELACIONES INTEGRALES
2º de Primaria.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
COMPONENTES RECTANGULARES.
Javier Junquera Vectores. Cómo describir la posición de un punto en el espacio: Sistemas de coordenadas Un sistema de coordenadas que permita especificar.
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente. Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Rafael Barahona Paz FS-321 Notas del curso Profesor: Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problemas FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 Sustituyendo x = 2, y = 1.5: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 8 Una familia de hipérbolas sobre el plano xy está dada por u = xy. a. Encontrar el gradiente de u. b. Dado el vector: Encontrar la componente de A, en la dirección del gradiente de u, en el punto sobre la curva para la cual u = 3 y en el que x = 2 Sustituyendo x = 2, y = 1.5: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 9 La ecuación de una familia de elipsoides es: Encontrar el vector unitario normal a cada punto de la superficie de estas elipsoides. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. x y FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. P x y FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. P y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 Encontrar la integral de superficie de r sobre la superficie de una esfera de radio “a” y centro en el origen. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 12 b. Encontrar tambien la integral de volumen de la divergencia de r y comparar resultados FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 1: z c b a y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 2: z y x a z = 0 b FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 3: z c b a y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 4: z x c x = 0 b y FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 5: z c b a y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. Cara 6: z y c y = 0 a x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Dado el campo vectorial: Evaluar el flujo de A a través de la superficie de un paralelopípedo rectangular de lados a,b,c con el origen en uno de los vértices y las aristas a lo largo de las direcciones positivas de los ejes rectangulares. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Evaluar: Sobre el volumen del paralelopípedo c a b FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Evaluar: Sobre el volumen del paralelopípedo c a b FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Evaluar: Sobre el volumen del paralelopípedo c a b FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 13 Evaluar: Sobre el volumen del paralelopípedo c a b FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 23 Dado el vector: Encontrar su integral de línea sobre la trayectoria mostrada. y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 23 Dado el vector: Encontrar su integral de línea sobre la trayectoria mostrada. Tramo 1: y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 23 Dado el vector: Encontrar su integral de línea sobre la trayectoria mostrada. Tramo 2: y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 23 Dado el vector: Encontrar su integral de línea sobre la trayectoria mostrada. Tramo 3: y x FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 Comprobar que en coordenadas cilíndricas: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 18 FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 25 Aplicar el teorema de la divergencia al caso especial en el cual A es constante pero arbitraria, y demostrar que el área vectorial total de una superficie cerrada es cero. FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz

FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz Problema no. 25 De manera similar demostrar que: FS-321. UNAH. Rafael Barahona Paz