COMERCIO EXTERIOR Drawback.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLICITUD ELECTRONICA DE RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS-DRAWBACK
Advertisements

EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
ADUANAS.
ADUANAS.
SOFTWARE EXPORTADORES
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
El Proceso de Importar.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
REGIMEN DE REPOSICIÒN DE MERCANCIAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA ABRIL 2013
GALICIA COMEX Comunicación “A” 5060
Regímenes de Perfeccionamiento
DRAW BACK Ing. Joyce Martínez Guillen Maestría en Gerencia Logística.
REGIMENES ADUANEROS.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
Este tipo de costos se emplean en la compra de bienes importados desde el exterior, a precios y condiciones distintas, en moneda extranjera; y los costos.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
Financiamiento de Importación POR: Hilario Marca Cotrado Alex Maquera.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
Curso: ADUANAS II Curso: ADUANAS II Tema: Regímenes de Importación Unidad de Aprendizaje 2 Semana 3 / Sesión 5.
TLC CHILE – USA Capítulo Cuatro Reglas de origen y procedimientos de origen Sección A – Reglas de origen Artículo 4.1: Mercancías originarias 1. Salvo.
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Eduardo González Espinoza Mayo, 2007 MARCO LEGAL DEL PROCESO LOGÍSTICO PARA EL COMERCIO EXTERIOR.
Modalidades de venta Existen cuatro modalidades distintas para establecer las condiciones de venta en una operación de exportación y tienen relación con.
Derechos Arancelarios
OPERAR LOS PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
Corporación de Ferias y Exposiciones S.A
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
REPROCESOS OPERACIÓN ADUANERA.
CAMBIOS INFORMÁTICOS EN EL PROCESO
COSAS QUE USTED DEBE SABER
Corporación de Ferias y Exposiciones S.A
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
Destinaciones Aduaneras
Costo de lo Vendido Histórico Inventarios al cierre
Procedimiento a Seguir para Efectuar una Exportación
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
Licencias de Funcionamiento
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
Proceso general de una exportación
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
Importación de productos y materias primas
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
REGIMEN DE DEPOSITO ADUANERO. Deposito Aduanero Identifiación del Depositante Modalidad de Despacho Plazo de Regimen Contar con el registro unico de contribuyente.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
PROCESO OPERACION ADUANERA. REGÍMEN ADUANERO Es el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control y vigilancia de la autoridad aduanera,
ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS EXPORTACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL – CM ASESORES.
Curso de Legislación Tributaria
Requisitos generales       a) Estar inscrito en el RUC en estado activo y no tener la condición de no habido. b) De encontrarse obligado, haber presentado.
¿CÓMO IMPORTAR?.
RESTITUCION SIMPLIFICADA DE DERECHOS ARANCELARIOS (Drawback)
Destinaciones de exportación Bairexport Red de Exportadores ARGENTINA
DESCARGO DE BIENES E INSUMOS IMPORTADOS AL
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
Gestión y Negocios Despacho Anticipado.
Medios de Pago Internacional
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Tema : Regímenes de perfeccionamiento aduanero Negocios Internacionales Ing.: Orlando Bravo.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
1.1 IMPORTACION 1.2 REQUISITOS PARA IMPORTACION 1.3 CONDICIONDES PARA IMPORTACION 1.4 CONSIDERACIONES PREVIAS A LA IMPORTACION 1.5 ERRORES AL IMPORTAR.
Transcripción de la presentación:

COMERCIO EXTERIOR Drawback

RESTITUCION PARCIAL O TOTAL DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS ASPECTOS GENERALES EL DRAWBACK Art.76° TUO LGA – D.S.N° 129-2004-EF                                                                                            RESTITUCION PARCIAL O TOTAL DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS REGIMEN ADUANERO

ANALISIS PROMOVER LAS EXPORTACIONES SUBSIDIO OTORGADO POR EL ESTADO CONTRAVENCION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE COMERCIO

PRINCIPIO BASICO NO SE DEBE PAGAR DERECHOS ARANCELARIO POR MERCANCIA QUE NO SERA CONSUMIDA EN EL PAIS AL QUE SE IMPORTA POR ELLO, CUANDO SE EXPORTE UN PRODUCTO QUE HAYA UTILIZADO O INCORPORADO MERCANCIA IMPORTADA, LOS DERECHOS ARANCELARIOS DEBEN SER DEVUELTOS.

OBJETIVO DERECHOS DE IMPORTACION DE LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LOS PRODUCTOS DE EXPORTACION INCREMENTO DEL COSTO ASI COMO EL PRECIO FINAL EN EL MERCADO INTERNACIONAL

EMPRESA PRODUCTORA EXPORTADORA PRODUZCA LA MERCANCIA A EXPORTAR BENEFICIARIOS EMPRESA PRODUCTORA EXPORTADORA PRODUZCA LA MERCANCIA A EXPORTAR INCREMENTO DEL COSTO DE PRODUCCION POR LOS DERECHOS DE ADUANA QUE GRAVAN LA IMPORTACION DE LOS INSUMOS

SE ENTIENDE COMO EMPRESA PRODUCTORA EXPORTADORA ENCARGAR A TERCEROS LA PRODUCCION O ELABORACION DE LOS BIENES QUE EXPORTA SE ENTIENDE COMO EMPRESA PRODUCTORA EXPORTADORA LA PRODUCCION HAYA SIDO OBJETO DE UN ACUERDO O ENCARGO PREVIO

TIPOS DE BENEFICIARIOS EMPRESAS PRODUCTORAS EXPORTADORAS EMPRESAS EXPORTADORAS TIPOS DE BENEFICIARIOS

BIENES QUE NO PUEDEN ACOGERSE AL DRAWBACK Lista de Partidas Arancelarias excluidas, aprobada por D.S.N°127-2002-EF, publicado el 25.08.2002 y modificado por D.S.N°056-2003-EF publicado el 06.05.2003 2603.00.00.00 Minerales de cobre y sus concentrados 7108.12.00.00 Las demás formas de oro en bruto 7104.10.00.00 Desperdicios y desechos de fundición 0206.10.00.00 Despojos comestibles de la especie bovina, frescos 0511.91.20.00 Desperdicios de pescado

MATERIA PRIMA - INSUMOS GENERALIDADES EL CONCEPTO DE INSUMO, PARA EFECTO DE LA INCLUSIÓN O EXCLUSIÓN DEL BENEFICIO, INCLUYE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INTERMEDIOS, PARTES Y PIEZAS, LOS MISMOS QUE SE SUJETARAN A LAS DEFINICIONES SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 13° DEL DECRETO SUPREMO N°104-95-EF

ART. 13° del D.S.N° 104-95-EF: MATERIA PRIMA: ES TODA SUSTANCIA, ELEMENTO O MATERIA NECESARIA PARA OBTENER UN PRODUCTO, INCLUIDOS AQUELLOS QUE SE CONSUMEN O INTERVIENEN DIRECTAMENTE EN EL PROCESO PRODUCCIÓN O MANUFACTURA, O SIRVEN PARA CONSERVAR EL PRODUCTO DE EXPORTACIÓN. SE CONSIDERARAN COMO MATERIA PRIMA LAS ETIQUETAS, ENVASES Y OTROS ARTÍCULOS NECESARIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DEL PRODUCTO EXPORTADO.

REQUISITOS Los insumos utilizados hayan sido importados (fecha de numeración de la Declaración Unica o Simplificada de Importación), dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de exportación. El valor CIF de los insumos importados utilizados no supere el 50% del valor FOB del producto exportado

TIPOS DE INSUMOS IMPORTADOS DIRECTAMENTE POR EL BENEFICIARIO. ADQUIRIDOS A IMPORTADORES UBICADOS EN EL PAÍS (PROVEEDORES LOCALES) MERCANCÍAS ELABORADAS CON INSUMOS IMPORTADOS POR TERCEROS (ART. 128° DEL DECRETO SUPREMO N°121-96-EF)

NO PODRAN ACOGERSE AL BENEFICIO LAS EXPORTACIONES QUE TENGAN INCORPORADOS INSUMOS: Ingresados bajo los regímenes de Admisión y/o Importación Temporal, salvo que nacionalice. Nacionalizados al amparo del régimen de Reposición de Mercancías en Franquicia Nacionalizados con exoneración arancelaria o franquicias aduaneras especiales otorgados por Acuerdos Comerciales Internacionales.

LLENADO DEL CUADRO INSUMOS DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE EXPORTACION SERIE DETALLE DE LA MERCANCIA IMPORTADA CANTIDAD DE INSUMO TOTAL FOB RESTITUCION

 

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS BENEFICIO DEL DRAWBACK La tasa de restitución aplicable a los bienes definidos en los artículos precedentes será el equivalente al 5% del valor FOB del bien exportado con el tope del 50% de su costo de producción       

DEBE ENTENDERSE COMO VALOR DEL PRODUCTO EXPORTADO, AL VALOR FOB (PUERTO DE EMBARQUE), EXCLUÍDAS LAS COMISIONES Y CUALQUIER OTRO GASTO DEDUCIBLE EN EL RESULTADO FINAL DE LA OPERACIÓN DE EXPORTACION, EXPRESADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

LAS EMPRESAS PRODUCTORAS – EXPORTADORAS DE PRODUCTOS CON CONTENIDO DE ORO, EN CUALQUIER PROPORCIÓN, DEBERAN DEDUCIR EL COSTO DEL ORO DEL VALOR FOB DE EXPORTACIÓN, SIN PERJUCIO DE LAS DEMÁS DEDUCCIONES SEÑALADAS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR                   

SOLICITUD DE RESTITUCIÓN = DECLARACIÓN JURADA LA SOLICITUD DE RESTITUCIÓN TIENE CARACTER DE DECLARACIÓN JURADA Y EN ELLA EL BENEFICIARIO DEBERA DECLARAR NO HABER HECHO USO DE REGIMENES TEMPORALES Y/O DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO, ASÍ COMO DE FRANQUICIAS ADUANERAS ESPECIALES Y/O EXONERACIONES O REBAJAS ARANCELARIAS DE CUALQUIER TIPO.

REQUISITOS NORMATIVOS LA DECLARACIÓN UNICA O SIMPLIFICA DA DE EXPORTACIÓN INDIQUE LA VOLUNTAD DE ACOGERSE AL BENEFICIO. EL BIEN DE EXPORTACIÓN NO FORMA PARTE DE LA LISTA DE PRODUCTOS EXCLUIDOS POR SUBPARTIDA NACIONAL ESTABLECIDA POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

LA SOLICITUD DE RESTITUCIÓN SE PRESENTA EN UN PLAZO MÁXIMO DE 180 DIAS ÚTILES COMPUTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE EMBARQUE. LOS INSUMOS UTILIZADOS HAYAN SIDO IMPORTADOS (FECHA DE NUMERACIÓN DE LA DECLARACIÓN ÚNICA O SIMPLIFICADA DE IMPORTACIÓN), DENTRO DE LOS 36 MESES ANTERIORES A LA FECHA DE EXPORTACIÓN (FECHA DE EMBARQUE QUE SE CONSIGNA EN EL RUBRO 10 “TRANSPORTISTA” EN LA ORDEN DE EMBARQUE.

EL VALOR CIF DE LOS INSUMOS IMPOR TADOS UTILIZADOS NO SUPERE EL CINCUENTA POR CIENTA (50%) DEL VALOR FOB DEL PRODUCTO EXPORTADO. LAS EXPORTACIONES DE LOS PRODUCTOS QUE NO HAYAN SUPERADO ANUALMENTE EL MONTO DE US$20 MLLS ESTABLECIDO POR EL ART.3° DEL D.S.N°104-95-EF, MODIFICADO POR EL D.S.N°072-2001-EF, Y D.S.Nº 001-2003-EF, POR PARTIDA ARANCELARIA Y POR EMPRESA EXPORTADORA NO VINCULADA.

13 REQUISITOS DOCUMENTARIOS EXPORTADOR VOLUNTA DE ACOGIMIENTO EN CADA NIVEL DE CADA SERIE DE LA DECLARACION UNICA DE ADUANA CASILLA 7.28 REG.APLIC. DECLARACION SIMPLIFICADA CASILLA 6.6 OTROS CODIGO 13

EL TRAMITE DE LA EXPORTACION DEFINITIVA SE EFECTUA DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO PARA DICHO REGIMEN (INTA-PG.02) LA EMPRESA PRODUCTORA – EXPORTADORA PRESENTA ANTE EL AREA DE RECAUDACION DE CUALQUIER INTENDENCIA DE LA REPUBLICA, LA SIGUIENTE INFORMACION:

SOLICITUD DE RESTITUCION EN ORIGINAL Y COPIA, CON CARÁCTER DE DECLARACION JURADA. COPIA SIMPLE DE LA DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE EXPORTACION. COPIA SIMPLE DE LA DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE IMPORTACION DEBIDA MENTE CANCELADA, DE LOS INSUMOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCION DEL BIEN DE EXPORTACION.

COPIA SUNAT DE LA FACTURA DEL PROVEEDOR LOCAL CORRESPONDIENTE A COMPRAS INTERNAS DE INSUMOS IMPORTADOS POR TERCEROS Y DECLARACION JURADA DE SU PROVEEDOR LOCAL. COPIA DE LA FACTURA QUE ACREDITE EL SERVICIO PRESTADO, EN CASO DE PRODUCCION O ELABORACION POR ENCARGO.

GARANTIA POR UN MONTO NO INFERIOR AL SOLICITADO A RESTITUIR, BAJO CUALQUIERA DE LAS MODALIDADES SEÑALADAS EN EL REGLAMENTO DE LA LGA

TRAMITACION DEL BENEFICIO MODULO DE RESTITUCION DE DERECHOS EL PERSONAL ASIGNADO POR EL JEFE DEL AREA ENCARGADO DE LA RECEPCION DE DOCUMENTOS VERIFICA QUE ESTOS RESPONDAN A LOS REQUISITOS DOCUMENTARIOS E INGRESA EN EL MODULO, LOS SIGUIENTES DATOS DE LA SOLICITUD DE RESTITUCION: RUC DE LA PERSONA NATURAL O JURIDICA Y DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL REP. LEGAL.

VALOR FOB TOTAL SUJETO A RESTITUCION. COSTO DEL ORO UTILIZADO EN EL PRODUCTO DE EXPORTACION, CUANDO CORRESPONDA. MARCA CON UN ASPA EL RUBRO “CHEQUE” SI LA EMPRESA SOLICITA LA REDENCION DE LA NOTA DE CREDITO. DE SER EL CASO, HARA LO PROPIO EN EL RUBRO “GARANTIA” INGRESANDO EL TIPO DE GARANTIA.

CULMINADA LA OPERACIÓN DE INGRESO DE DATOS, EL SIGAD GENERA UNA BOLETA DE RECEPCION CUYO ORIGINAL SE ENTREGA AL SOLICITANTE Y LA COPIA SE ADJUNTA A LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS.

POSTERIORMENTE, EL PERSONAL ASIGNADO POR EL JEFE DEL AREA ENCARGADO DE LA REVISION DOCUMENTARIA INGRESA Y/O VERIFICA EN EL SIGAD, LA SIGUIENTE INFORMACION: SOLICITUD DE RESTITUCION: NUMERO DE LA DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE EXPORTACION (COD.ADUANA – AÑO – NUMERO), FECHA DE EMBARQUE, SERIE Y VALOR FOB SUJETO A RESTITUCION POR CADA SERIE.

DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE EXPORTACION: VERIFICA A NIVEL DE CADA SERIE LA VOLUNTAD DE ACOGIMIENTO AL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE RESTITUCION, SUBPARTIDA ARANCELARIA Y LA DESCRIPCION DE LA MERCANCIA. DECLARACION UNICA O SIMPLIFICADA DE IMPORTACION: INGRESA EL CODIGO DE LA ADUANA, AÑO, NUMERO Y FECHA.

FACTURAS DE COMPRAS LOCALES,Y DE PRODUCCION O ELABORACION POR ENCARGO: INGRESA EL NUMERO, RUC DEL PROVEEDOR O FABRICANTE Y FECHA DE EMISION. CONVALIDADOS LOS DATOS POR EL SIGAD DE SER CONFORME EL SISTEMA GENERA UN NUMERO CORRELATIVO DE ACEPTACION PROCEDIENDOSE A LA NUMERACION Y SELLADO DE LA DOCUMENTACION.