ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA Enfermedad Valvular Aórtica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valvulopatias Generalidades:
Advertisements

Patología valvular aórtica
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Válvula aórtica.
Estenosis Aórtica Guías Prácticas ACC / AHA
Nueva guia en la terapia con estatinas
Nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de las dislipemias
Neurocognitive Impact of Carotid Intervention Dr. León Valdivieso Departamento de Cardiología Intervencionista Hospital Universitario Fundación Favaloro.
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
Actualización en el tratamiento
Dr. Enrique Mercadal C PIFRECV
Colesterol y enfermedad coronaria ¿Dónde estamos?
HECHOS Y CIFRAS Día mundial de la Prevención del Suicidio 10 de Septiembre 2014 Prevencion Del Suicidio : UN MUNDO CONECTADO.
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
Time Expression with Hacer Grammar Essential #106.
Notes #18 Numbers 31 and higher Standard 1.2
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
HYPERBOLAS Standard 4, 9, 16, 17 DEFINITION OF A HYPERBOLA
DEFINITION OF A ELLIPSE STANDARD FORMULAS FOR ELLIPSES
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
Las PA excesivamente bajas se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad en los pacientes con cardiopatía isquémica AP al día [
A powerpoint to explain Life Expectancy. Level: Secondary school. Subjects: History, geography & social studies. What you need: A computer, a screen and.
Impacto del Rastreo de Cáncer de Mama mediante Mamografía sobre la mortalidad. The Lancet, Abril 2003.
The heart is the strongest organ in the body. It is the main part of the circulatory system. It is the most important part of the human body that pumps.
Mitrales.. Aórticas… Dra. Liz Fatecha
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
Adjetivos y pronombres demostrativos miércoles, el 18 de noviembre.
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
Figure 1. Effects of diabetes on postprandial lipemia. A defect in removal of lipids from the bloodstream after a meal is common in patients with diabetes.
Patología valvular aórtica
Salud y Atención Médica para los Hispanos en Estados Unidos Octubre de 2016.
Scientific Method- Steps followed by scientists to find the answer to a scientific problem. Método Científico- pasos seguidos por los científicos para.
DISOPIRAMIDA COMO TRATAMIENTO DE LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA EN PEDIATRÍA Moisés Rodríguez González, María Azahara Prieto Heredia, Patricia Salazar.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Infiltración linfovascular en cáncer de endometrio, implicación en la supervivencia y recidiva. Análisis retrospectivo Fernandez-Gonzalez S, Gomez-Roig.
Lya Sahian Méndez Aguilar 7“ C ” 7“ C ” Dr. Juan Lugo Ramírez Ginecología C á ncer endometrial.
Paciente de 70 años con soplo cardiaco identificado y disnea progresiva y un episodio reciente de síncope. En la ecocardiografía se observa intensa estenosis.
First Grade Dual High Frequency Words
Acerca de la Esclerosis Múltiple Recurrente remitente
ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA Enfermedad Valvular Aórtica.
Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?
ESTENOSIS AORTICA Degenerativa Congenita-Bicuspide Reumatica Otras
Youden Analysis. Introduction to W. J. Youden Components of the Youden Graph Calculations Getting the “Circle” What to do with the results.
P HASE DIAGRAMS OF PURE SUBSTANCE Roberto Carlos García Zúñiga.
ATEROSCLEROSIS, DE LA FISIOPATOLOGÍA A LA CLÍNICA
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Los números.
The Verb TENER.
Page 228 Realidades 1 The Verb TENER.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
Asking Questions P. 184 Realidades 1.
¿Cuánto tiempo hace que canta esa nota?
Unidad 1, Lección 1 Gramática
Ultrasound. Invented by: The ultrasound was invented by Dr. Ian Donald in 1958, Donald was born in Scotland in 1910, was the pioneer in the use of diagnostic.
Page 228 Realidades 1 Tener, Poner, Hacer.
Page 228 Realidades 1 The Verb TENER.
Page 228 Realidades 1 The Verb TENER.
Saying which is the best
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
Definición de comercio internacional
The causative is a common structure in English. It is used when one thing or person causes another thing or person to do something.
ORBITA Jorge quitral calquin Residente cardiologia
Enfermedad caracterizada aumento de presión arterial persistente en arterias sistémicas. Guias Clinicas (ESC 2013/JNC 7):
Diabetes e Insuficiencia Cardiaca
Transcripción de la presentación:

ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA Enfermedad Valvular Aórtica. Dr.E. Mercadal C. PIFRECV, 29-03-05 ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA Dr. Enrique Mercadal C. Dr. Enrique Mercadal C.

Estenosis Ao: prevalencia. Lesión valvular más frecuente. Aorta Bicúspide : 2% de la población. Reumática: en disminción Envejecimiento: “degenerativa” Moderada: 5% de los >75 años. Severa: 3% de los >75 años. (50% asintomático) Esclerosis: 29% > de 75 años

Enfermedad Valvular Aortica. La enfermedad Ao. “degenerativa” fue considerada por muchos años como una acumulacion pasiva de calcio en los velos valvulares. Existen actualmente estudios que indican que es una enfermedad activa, con histologia propia,factores clinicos asociados y progresion variable en el tiempo. Por estas razones seria suceptible de enlentecer o prevenir su progresion con terapia medica.

Estenosis Aórtica: diagnóstico. Cuadro Clínico. ECG: HVI ECO2D: velos, calcificación, FX de VI, lesiones asociadas, etc Severidad: Leve: Vmax <3m/s Grad< 30mmHg Mod: Vmax 3-4m/s Grad 30-50mmHg. Severa: Vmax>4m/s Grad >50mmHg.

Principles of the Use of Doppler Ultrasonography and the Continuity Equation in Estimating Aortic-Valve Area Carabello, B. A. et al. N Engl J Med 1997;337:32-41 Figure 1. Principles of the Use of Doppler Ultrasonography and the Continuity Equation in Estimating Aortic-Valve Area. For blood flow (A1 x V1) to remain constant when it reaches a stenosis (A2), velocity must increase to V2. Doppler examination of the stenosis detects the increase in velocity, which can be used to calculate the aortic-valve gradient or to solve the continuity equation for A2. A denotes area, and V velocity.

Estenosis Ao: fisiopatología. La disminución del área valvular a ¼ de su tamaño normal causa obstrucción del flujo y sobrecarga de presión sobre el VI. La HVI es la respuesta del corazón para vencer la obstrucción pero con 2 consecuencias deletéreas: - Disminución de la reserva coronaria (angor) y - Disfunción sistólica y diastólica, responsable de los síntomas de I. Cardíaca.

Estenosis Aórtica:fisiopatología. La progresión varía marcadamente. En promedio la vmax aumenta 0.3m/seg con un aumento del gradiente de 7mmHg y una reducción del área valvular de 0.1cm2 por año.

Estenosis Aórtica: situaciones clínicas Sintomática Asintomática. Con mala función Ventricular. Esclerosis Aórtica.

Estenosis Aórtica sintomática. El único tratamiento en el adulto es el recambio valvular. Del 35% que se presenta con angina la mitad sobrevive a los 5 años. Del 15% que lo hace con síncope la mitad sobrevive a 3 años. Del 50% que debuta con disnea el 50% muere a los dos años.

Estenosis Aórtica Asintomática En general tienen muy buen pronóstico, incluso aquellos con lesiones severas, hasta la aparición de los síntomas. Desgraciadamente un 1 a 2% de ellos tienen una muerte súbita o hacen una evolución rápida a la fase sintomática. El recambio valvular implica una mortalidad de 2-3% y las complicaciones derivadas de la prótesis (sangramiento secundario a TAC,tromboembolismo, deterioro de la prótesis que requiere cirugía y EI), que son 1% por año.

Estenosis Aórtica sintomática. Ecocardiograma: Velocidad Máxima.(> 4m/seg). Calcificación valvular. Aumento rápido de la velocidad. Test de esfuerzo: Aparición de síntomas. Inestabilidad Hemodinámica.

Otto,Circulation,1997 Otto, Circulation 1997

The vertical bars indicate standard errors. Figure 2. Kaplan–Meier Analysis of Event-free Survival among 33 Patients 50 Years of Age or Younger, as Compared with 93 Patients over 50 Years of Age. The vertical bars indicate standard errors. NEJM,Agosto 2000 Figure 2. Kaplan–Meier Analysis of Event-free Survival among 33 Patients 50 Years of Age or Younger, as Compared with 93 Patients over 50 Years of Age. The vertical bars indicate standard errors.

Figure 3. Kaplan–Meier Analysis of Event-free Survival among 25 Patients with No or Mild Aortic-Valve Calcification, as Compared with 101 Patients with Moderate or Severe Calcification. The vertical bars indicate standard errors. NEJM, Agosto2000

Estenosis Aórtica:conclusiones. Sintomática: cirugía en breve. Asintomática: V. Max > 4m/seg >>>>>Cirugía. Calcificación (++) >>>>>Cirugía. Progresión rápida >>>>>Cirugía. Otros: control ecográfico periódico. Esclerosis: control ecográfico periódico.

E. Ao y ATE ¿ etiopatogenia común? Existe una creciente información que demuestra una asociación entre los factores de riesgo clínicos para ATE y el desarrollo de enfermedad valvular aórtica.

Conclusions: Aortic sclerosis is common in the elderly and is associated with an increase of approximately 50 percent in the risk of death from cardiovascularcauses and the risk of myocardial infarction,even in the absence of hemodynamically significant obstruction of left ventricular outflow. (N Engl J Med1999;341:142-7.)

Conclusions— Absolute and percentage reduction in AVA per year in those with AS is greater in those with milder degrees of stenosis and is accelerated in the presence of smoking, hypercholesterolemia, and elevated serum creatinine and calcium levels. These findings may have important implications in gaining further insights into the mechanism of AS progression and in formulating strategies to retard this process. (Circulation. 2000;101:2497-2502.)

Conclusions—Quantification of AVC by EBT permits new insights into the progression of aortic valve sclerosis. We observed a strong influence of LDL cholesterol level on the progression of AVC and CC, suggesting that lipid-lowering therapy may decrease the progression of aortic valve calcification. (Circulation. 2001;104:1927-1932.)

Estenosis Aórtica y Estatinas Al igual como han demostrado beneficios en frenar la progresión y mejorar el pronóstico clínico en la ATE, podrían tener un efecto similar en la Enfermedad Valvular Aórtica. La evidencia actual apunta en a modificación de tres mecanismos: Función Endotelial. Respuesta Inflamatoria. Formación de Trombos.

E. Aórtica: tratamiento médico? Evidencia circunstancial sugiere que la terapia agresiva con estatinas puede tener un impacto positivo en la calcificación valvular. Novaro et cols en un estudio retrospectivo demostraron una menor progresión de la lesión al demostrar menor vmax y gradiente. Shavelle demostró una disminución de un 62% en la tasa de acumulación de calcio.

Estatinas y no IECA retrasan la progresión hemodinámica de la Estenosis Aórtica Rosenhek, Circulation, 2004;110:1291-1295

Efecto independiente de niveles de Colesterol Figure 2. Hemodynamic progression vs cholesterol level for patients receiving statin therapy (A) and for those not receiving statin therapy (B). Solid line represents regression line. AV-Vel indicates aortic jet velocity. Rosenhek, Circulation, 2004;110:1291-1295

E. Valvular Aórtica y Estatinas. Conclusiones. Existen 6 estudios, retrospectivos, que en conjunto muestran una reducción de la progresión de la enfermedad de +/- un 50%, ya sea midiendo gradiente, área o grado de calcificación. En sólo dos de ellos éste efecto se relaciona con nivel de Colesterol.

E. Valvular Aórtica y Estatinas. Conclusiones. Actualmente hay al menos dos estudios multicéntricos, randomizados, para evaluar el efecto de las Estatinas en la Estenosis Aórtica: Astronomer: Rosuvastatina en Canadá. SEAS: Simvastatina+Ezetimide en Europa