Genética Mendeliana Repaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética clásica o mendeliana
Advertisements

Unidad Nº3: Extensiones y modificaciones de la genética mendeliana
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
LAS LEYES DE MENDEL.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
GENÉTICA Y LA QUÍMICA DE LA HERENCIA
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Base química de la herencia
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Leyes de Mendel.
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
GENÉTICA MENDELIANA.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
Tema 15: GENÉTICA MENDELIANA. Introducción- Teorías: Pangénesis: 400 A.C. explicaba herencia de los padres pero no de los abuelos. Preformismo:1694 se.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
● LAS LEYES DE MENDEL. MENDEL ● Religioso y naturalista austriaco, Johann Gregor Mendel nació en ● Uno de los genios que descubrió una de las leyes.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
¿Genotipo que posee un gen dominante y otro recesivo en el par alelo?
10 DE FEBRERO 1.- GENÉTICA BÁSICA APLICADA. 2.- RESULTADO DE CRUCES.
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Teoría Cromosómica de la Herencia
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
TEMA 6 GENÉTICA MENDELIANA.
Tema 13 Genética Mendeliana.
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johann Mendel ( )
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Genética De Poblaciones "Where Do We Come From? What Are We? Where Are We Going?" [1897] by Paul Gauguin.
Genética Mendeliana /. CONCEPTOS DE GENÉTICA CARACTERES: Rasgos que identifican a una especie y que se heredan de los padres debido a la información que.
Transcripción de la presentación:

Genética Mendeliana Repaso

TERMINOLOGÍA CARÁCTER: Cada particularidad o característica de un ser vivo, que se transmite a la descendencia. -GEN: Fragmento de cromosoma que tiene información para un carácter -LOCUS-LOCI: Lugar que un gen ocupa en un cromosoma -ALELOS: Las distintas formas que puede presentar un gen. En organismos superiores, cada carácter está representado normalmente por dos alelos(2n) y se habla de pareja alélica. -HOMOCIGOTO:. RAZA PURA. Presenta los dos alelos iguales. Se habla de homocigoto dominante y homocigoto recesivo -HETEROCIGOTO:. HÍBRIDO: Presenta los dos alelos distintos -GENOTIPO: Combinación de alelos de un individuo para un determinado carácter. Por extensión también se denomina así al conjunto de genes de un individuo. -FENOTIPO: Manifestación externa observable del genotipo. Puede variar durante la vida de un individuo con la influencia del ambiente con la influencia del ambiente

Leyes 1ª. Uniformidad de los híbridos de la F1 Si se cruzan dos razas puras para un carácter, todos los individuos de la 1ª generación filial F1 son iguales en genotipo y fenotipo. Utilizó el carácter color de la semilla, amarillo y verde. Cruzó uno amarillo y uno verde. Todos los individuos de la F1 son amarillos. Dedujo que la representación amarilla domina sobre la verde ya que los individuos heterocigotos son amarillos. 2ª. Si se cruzan dos individuos de la 1ª generación filial F1, los individuos de la 2ª generación filial F2 son diferentes en fenotipo Cruzó dos semillas amarillas de la F1, por tanto híbridos, y dedujo que los alelos se separan y se transmiten a la descendencia de forma independiente. 3ª. Explica lo que ocurre cuando estudias dos caracteres a la vez. Si se cruzan dos individuos razas pura para dos caracteres, estos se heredan de forma independiente uno de otro. Cruzó una planta de semilla amarilla y lisa con otra de semilla verde y rugosa. Todos los individuos de la F1 son iguales pero en la F2 se dan todas las combinaciones posibles, pero en diferente proporción.

Retrocruzamiento Prueba Se utiliza cuando un homocigoto dominante tiene el mismo fenotipo que el heterocigoto, en los casos en que la herencia de un carácter presenta herencia dominante. El retrocruzamiento consiste en el cruce de un individuo con uno de sus parentales. El cruzamiento prueba se realiza cuando tenemos un individuo de fenotipo dominante y queremos saber si su genotipo es homocigoto dominante o heterocigoto. Se cruza dicho individuo con el homocigoto recesivo. Si es homocigoto dominante toda la descendencia tendrá fenotipo dominante, si es heterocigoto los descendientes unos tendrán fenotipo dominante y otros recesivo

Otros tipos de herencia: -Herencia intermedia Codominancia Teoría cromosómica de la herencia: -Los factores hereditarios o genes se localizan en los cromosomas. -Los genes están ordenados linealmente en los cromosomas. El lugar donde se encuentran los genes se denomina locus -Todos los genes de un mismo cromosoma están ligados y se transmiten juntos, aunque esto puede alterarse por la recombinación Ligamiento y recombinación: Ligamiento total (genes muy cerca) Ligamiento parcial (genes más alejados) Herencia poligénica: carácter gobernado por varios genes con acción acumulativa Interacción génica: Epistasias-carácter controlado por más de un gen, con sus respectivos alelos, que influyen en el fenotipo. Alelismo múltiple: un carácter está controlado por más de dos alelos (serie alélica)

Herencia del sexo DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA Xx/xy – zz/zw – xx/x0 DETERMINACIÓN GÉNICA. Son genes los que indican el sexo del individuo. Ejemplo avispas. POR PROPORCIÓN CROMOSÓMICA. En el caso de la mosca del vinagre el sexo la marca la proporción entre cromosomas sexuales y autosómicos. POR HAPLODIPLOIDIA. Las abejas las hembras son diploides y los macho haploides. POR EL AMBIENTE Los cocodrilos dependen de la temperatura de incubación de los huevos. El gusano marino Bonellia. Las hembras son grandes y con trompa, el macho pequeño. Si la larva queda libre se convierte en hembra, y si cae sobre una hembra de convierte en macho POR INVERSIÓN SEXUAL Pueden cambiar de sexo según la edad de los individuos o el Nº de machos y hembras EN PLANTAS Monoicas y dioicas

Mutaciones Herencia ligada al sexo Herencia hologénica- el gen está en el X Recesiva- se manifiesta en el hombre, heterocigoto, y en la mujer, homocigota recesiva Dominante- solo es necesaria la presencia de un gen alterado Herencia holándrica- el gen está en el Y. Sólo afecta a los varones Herencia parcialmente ligada al sexo Los genes están en cromosomas autosómicos pero el sexo del individuo influye en la herencia. Genes letales Completos 90% Semiletales 50% Subletales 10% Mutaciones