Tema 6 Clasificación de algoritmos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras de Repetición Algoritmos
Advertisements

Contadores, Acumuladores e Interruptores
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
ESTRUCTURAS CONTROL REPETITIVAS
Estructuras de Repetición
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román

ESTRUCTURAS REPETITIVAS CICLOS O BUCLES EL MIENTRAS Y EL PARA
Estructuras de Control de Repetición
WHILE Estructuras Repetitivas
Juego de Preguntas y Respuestas
O. Ciclo Para (For) La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones (una o varias), una determinada cantidad de veces. Sintaxis: Para  Hasta.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
ESTRUCTURAS DE CONTROL. OBJETIVO  Aplicar las diferentes estructuras de control dentro de la especificación de un algoritmo.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Estructuras de Control.
Actividad #2 Los algoritmos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO
Estructuras Repetitivas Estructuras Repetitivas
Programacion I Curso: 5 I (TT)
Introduction a la Programacion
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Tecnologías de la Información NI3C
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Fundamentos de programación
Estructuras de Control en Visual Basic.net
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
Diagramas de flujo Estructuras de Control
Estructuras de control repetitivas
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Programación Orientada a Objetos
PARCIAL 2.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL
Estructuras de control en PHP
Introducción al lenguaje C
Programación estructurada
Fundamentos de Programación. Estructuras de Control
ESTRUCTURAS DE CONTROL EN VISUAL BASIC.NET Prof.: Rafael Mourglia.
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Fundamentos de programación
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Estructuras Repetitivas
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Fundamentos de programación
Metodología de la Programación
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Estructuras de Control
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Estructuras de Repetición Algoritmos
LOGICA INTERACTIVA USO DEL HACER PARA Engloba un grupo de instrucciones HACER PARA [I] = 1 a 10 Es la única de las repetitivas que no depende de una expresion.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Estructuras repetitivas Contenido: Introducción Estructura repetir Estructura mientras Estructura para Ejercicios resueltos*Autoevaluación*Glosario*Cultura.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
Unidad de Competencia II
Objetivo Que el estudiante estructure soluciones mediante una representación grafica a través de diagramas de flujos aplicando diferentes estructuras.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Mientras)
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Repetir Hasta Que)
Transcripción de la presentación:

Tema 6 Clasificación de algoritmos Parte 1

Clasificación de algoritmos Estructuras secuenciales Estructuras selectivas o condicionales Estructuras repetitivas

Estructuras algorítmicas repetitivas Un conjunto de acciones que se repiten mientras se cumpla una determinada condición. Las principales son: Mientras Hacer mientras (Hasta) Para (desde)

Ciclo Las estructuras repetitivas generan ciclos (o bucles). Los ciclos (o bucles) son estructuras que permiten repetir un serie de instrucciones.

Iteración Es un paso por las instrucciones de una estructura repetitiva (bucle). Una estructura repetitiva (bucle) puede tener n iteraciones.

Bandera Una bandera, también denominada interruptor o conmutador es una variable que puede tomar uno de dos valores (generalmente verdadero o falso) a lo largo de la ejecución del programa y permite determinar cuando finalizará el bucle. Ejemplo: Mientras fin<>verdadero //el ciclo continua mientras la variable fin sea diferente a verdadero

Centinela Es una variable, que cuando tiene un valor anómalo (que se distingue del resto) indica que terminará el cuerpo del bucle. Ejemplo: Mientras entrada<>”*” //el ciclo termina cuando la variable entrada sea igual a“*”

Contador Es una variable, cuyo valor incrementa o decrementa en una cantidad constante en cada iteración de un bucle, se utiliza para contar las veces que se repetirá (iterará) el bucle. Ejemplo: Mientras contador<=10 //el ciclo continúa mientras contador se menor o igual a 10

Acumulador Un acumulador o totalizador es una variable cuya función es almacenar cantidades resultantes de operaciones sucesivas. A diferencia del contador el incremento o decremento es variable en lugar de constante. Ejemplo de acumulador para sumas: suma0 leer x sumasuma+x

Estructura mientras Diagrama de flujo V sentencias

Estructura mientras Pseudocódigo mientras condición sentencia 1 sentencia 2 …. fin mientras

Estructura mientras Diagrama N-S sentencias

Estructura mientras Inicializar la variable de control (contador, centinela). Utilizar la variable de control en la condición lógica de la estructura mientras. Actualizar el valor de la variable de control, para que en algún momento finalice el bucle.