Prof. Rosario "Charo" Carrero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEXTO INFORMATIVO.
Advertisements

LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Simplificando tu vida, creando futuro
Presentación de diapositivas de la Unidad
¿Cómo crear una webquest?
EL JUEGO DE LAS PROFESIONES
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DE MATEO.
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Taller de Momentos de la Clase
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Nombre de la escuela Fecha
GUIA DE LA EVALUACIÓN EN PROCESO TEXTO PARALELO I BIMESTRE 2017 “Conflictos territoriales de Nicaragua”
PROYECTO TECNOLÓGICO.
LAS WEBQUEST.
LA MATERIA.
Elementos básicos para la realización de un seminario alemán
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
PROYECTO TECNOLÓGICO.
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Identificación de las características de los artículos de opinión
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
2 00 Años De la Restauración De la Compañía de Jesús
Desde un torbellino Desde un torbellino
Presentación de diapositivas de la Unidad
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
TALLER INTENSIVO IEPC-PEC 5TO
Elementos básicos para la realización de un seminario alemán
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
La vida de los primeros cristianos
LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Docente: Cecilia Panetta – C.E.T. : Clara Goldsmit
Nombres de participantes: Elba I. Miranda, María M. Colón e
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Mateo 24 y 25 7 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
EL TEXTO INFORMATIVO.
LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA Pr. Wellington Almeida.
BLOQUE III TEMAS A TRATAR
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
LOS PRIMEROS DIRIGENTES
Conocer los textos informativos y sus características.
«Comprendiendo textos orales»
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
Prof. Martín Contreras Adam
El arte de hacer preguntas
Biografía.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Diseño del ensayo.
La entrevista de interés humano
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Prof. Rosario "Charo" Carrero Formación Religiosa 5to Grado de Primaria Webquest: San Pedro Apóstol 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero Contenido (Para avanzar o retroceder hacer clic con el mouse sobre las flechas.) INTRODUCCIÓN TAREAS SUBTEMAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero INTRODUCCIÓN En este trabajo vas a conocer a una de las figuras centrales de nuestra fe. Seguro que sabes que era un sencillo pescador que por elección de Jesús, se convirtió en el primer Papa. Pero, ¿quién era realmente San Pedro? ¿Dónde vivía? ¿Por qué es una figura tan importante para el cristianismo? Estas y otras preguntas son las que tendrás que resolver para descifrar a este personaje. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero TAREAS Consiste en realizar un TRIPTICO en el cual queden claras las características, personalidad, cualidades e importancia de la figura de San Pedro. En el tríptico incluirás imágenes, gráficos y textos resumidos. El tríptico se elaborará en clase. No se aceptará ningún tríptico hecho en la casa. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

San Pedro: Breve biografía SUBTEMAS Subtemas Interrogantes N° 1 San Pedro: Breve biografía ¿Cuál era su verdadero nombre? ¿Dónde nació? ¿Nombre de su hermano? ¿Cerca de qué cuidad Jesús le pide cuide de sus seguidores? Mencionar alguna anécdota de su relación con Jesús. Abrir el siguiente hipervínculo: Breve ficha biográfica N° 2 La ciudad de San Pedro ¿Cómo se llamaba la ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús? ¿Qué tipo de población tenía? ¿Cuántos pescadores eligió Jesús como discípulos? ¿Qué pasó a ser, bien pronto, la casa de Pedro? Describan algunos rasgos de la casa de Pedro. Abrir el siguiente hipervínculo La ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús N° 3 San Pedro: el pescador ¿Cómo se llama el lago en el que Pedro trabajó? ¿De qué otros modos puede llamarse? ¿A qué nivel se encuentra respecto al Mar Mediterráneo? ¿Cuál es su anchura máxima? ¿Tiene abundancia de peces? ¿Cómo son allí las tormentas? ¿Era importante allí la pesca en tiempos del imperio romano? Abrir el siguiente hipervínculo Lugar en el que Pedro desarrollaba su trabajo 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Los escritos de San Pedro Subtemas Interrogantes N° 4 San Pedro: Cronología Elaborar una breve cronología de la vida de San Pedro desde el encuentro con Jesús hasta que Jesús resucitado lo confirma como cabeza de la Iglesia. Abrir el siguiente hipervínculo http://www.enciclopediacatolica.com/p/pedroapost.htm N° 5 El Primado de Pedro Explicar qué es el Primado de Pedro y porqué es importante para toda la Iglesia. ¿Quiénes fueron los primeros sucesores de Pedro? Abrir los siguientes hipervínculos: El Primado de Pedro; http://encuentra.com/la_historia_de_los_papas/primeros_sucesores_de_pedro_13330/ N° 6 La muerte de San Pedro ¿Cómo murió? ¿En qué ciudad murió? ¿Dónde reposan sus restos? Abrir los siguientes hipervínculos: http://www.ewtn.com/Spanish/Saints/Pedro.htm http://www.enciclopediacatolica.com/p/pedroapost.htm N° 7 Los escritos de San Pedro ¿Qué escribió San Pedro? Es decir, qué escritos se le atribuyen a San Pedro? ¿Cuándo se celebra la fiesta de San Pedro? Abrir los siguientes hipervínculos: http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Pedro http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Pedro 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero PROCESO A cada alumno se le asignará un subtema por sorteo. Fase 1: Cada uno en su casa desarrolla los interrogantes del subtema correspondiente. Se accede a la información haciendo clic con el mouse en el hipervínculo que aparece en el cuadro de subtemas (diapositivas 5 y 6). Cada uno trae escrito (impreso o con su propia letra) el trabajo en una hoja A4. Presentarlo con encabezado completo. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero PROCESO Fase 2: Cada uno comparte el trabajo realizado. Cada uno trae materiales para la elaboración del tríptico en la clase. (cartulina de color A4, colores, plumones, tijeras, goma, regla, etc.) Las imágenes pueden ser impresas, de recortes de periódicos y/o revistas, así como dibujadas. Recordar que no se aceptarán trípticos elaborados en la casa. Se dedicará una sesión de clase para la elaboración del mismo. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Fase Final: Exposición de los Trabajos Cada alumno expone el trabajo realizado. Explica cómo elaboró el trabajo y qué aprendió acerca de San Pedro. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero RECURSOS Breve ficha biográfica La ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús Lugar en el que Pedro desarrollaba su trabajo http://www.enciclopediacatolica.com/p/pedroapost.htm El Primado de Pedro; http://encuentra.com/la_historia_de_los_papas/primeros_sucesores_de_pedro_13330 http://www.ewtn.com/Spanish/Saints/Pedro.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Pedro http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Pedro 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero EVALUACIÓN El presente trabajo se evaluará (calificará) el proceso y el producto final, mediante la Rúbrica de Evaluación del Tríptico acerca de San Pedro. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero EVALUACIÓN La elaboración del tríptico se calificará mediante la siguiente rúbrica: 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero CONCLUSIÓN Seguro que este trabajo nos ha ayudado a conocer mucho mejor a la persona de San Pedro y el mejor conocimiento de su vida, seguro que nos ha animado a ser nosotros también valientes apóstoles del evangelio. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

Prof. Rosario "Charo" Carrero Créditos Para la elaboración de la webquest he tomado algunos aportes y trabajos de: Geraldino Pérez Chávez iesgranpoderaverroes@juntadeandalucia.es http://www.webquestpedro.auladereli.es Aula Tecnológica Siglo XXI: www.aula21.net 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero