VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Advertisements

Género Profa. Amalia Pichardo Hernández. Concepto  Sustrato biológico, sexo.  Roles  Funciones  Valores  Diferentes para hombres y para mujeres.
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del.
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
A B C de la Sexualidad Saludable, placentera y responsable.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
Riesgos Psicosociales
ACOSO ESCOLAR.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Estrategia de Intervención para casos de Hostigamiento y
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Alejandra Zuleta Medina
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
PRINCIPALES CONCLUSIONES de la INVESTIGACIÓN
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Adolescencia Y Sexualidad
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Diversidad sexual Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas -John F. Kennedy.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Actuación e intervención ante conductas de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, o agresión. ORDEN de 20 de junio.
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
Identidad de género Naturaleza Cultura lo psíquico
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE CUESTIONES DE GÉNERO
Una elección.. compartida
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
ABORDAJE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD UIS
La sexualidad y su identidad.
VIOLENCIA SEXUAL EN CORDOBA MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGO Y OBSTETRA 2017.
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
de la Secretaría de Marina
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS Y PETICIONES RELATIVAS A TODA LA FORMA DE HOSTIGAMIENTO, DISCRIMINACIÓN, TRATO INEQUITATIVO E INCUMPLIMIENTO DEL.
LAS ACTITUDES y EL PREJUICIO
Dirección General de Innovación y Equidad Educativa
Las mujeres … constructoras de paz. Los derechos humanos de las mujeres han sido reconocidos a través de instrumentos que, si bien han servido para identificar.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
Instituciones libres de violencias sexistas. Debates y experiencias
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Williams Barrios Violencia violencia 11/04/2019.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LA VIOLENCIA NO SE GENERA DE MANERA EXPONTANEA.
Estudiantes con orientación e identidad sexual MINEDUC 2019
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
Conceptos básicos de Sexualidad y Género. LOGO Presentación realizada por: Mtro. Francisco Javier Robles Ojeda SEXO  Se refiere a todas las diferencias.
“Lo que ahora se necesita, al lado de la revolución femenina, es una revolución masculina; una revolución radical, estructural, no violenta y sin consignas,
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL Dra. Alba Luz Robles Mendoza FES Iztacala UNAM

SEXO GÉNERO SER SOCIAL

Ser humano Sexo Hombre Mujer Género Masculino Femenino

Rol Sexual Rol de Género Sociales Excluyentes Contrarios Rol Sexual Culturales Diferentes Complementario Rol de Género

GÉNERO Es la red de creencias, rasgos de personalidad, actitudes, sentimientos, valores, conductas y actividades que diferencian a las mujeres y los hombres, como producto de un proceso histórico de construcción social.

DIVERSIDAD SEXUAL La heteronormatividad es una ideología que condiciona e indica como debe ser la sexualidad de las personas que vivimos en una sociedad determinada. Con el concepto de diversidad sexual nos referimos a todas aquellas sexualidades que estarían fuera de lo que impone la heteronormatividad

ORIENTACIÓN SEXUAL Es una atracción hacia otra persona en el plano emotivo, romántico, sexual o afectivo. Es diferente del comportamiento sexual ya que se refiere a los sentimientos de una persona y a la imagen que tiene de sí misma.

IDENTIDAD DE GÉNERO Es la vivencia psíquica y emocional, obtenida mediante el proceso de identificación de pertenecer al sexo masculino o femenino. Es la sensación personal e íntima que todos tenemos de ser hombres o mujeres.

Identidad sexual Identidad de género Orientación Sexual

Protocolo de acción DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN la unam

OBJETIVO Articular la estructura y el procedimiento para la atención de los casos de violencia de género a través de las instancias jurídicas en la UNAM.

ACCIONES 1. La orientación 2. La entrevista a la víctima 3. El establecimiento de las medidas de protección 4. El acompañamiento a la persona agredida 5. El seguimiento al cumplimiento de las sanciones.

TIPOS Violencia física. Discriminación por motivos de sexo o género. Chistes sexuales u obscenos. Comentarios o bromas acerca de la vida privada o las supuestas actividades sexuales de una persona. Invitaciones, llamadas telefónicas o mensajes electrónicos indeseables y persistentes en la Universidad o fuera de ésta

TIPOS Insinuaciones u observaciones marcadamente sexuales Exhibición no deseada de pornografía Pedir favores sexuales a cambio de subir una calificación, aprobar una materia o promesa de cualquier tipo de trato preferencial Amenazar a una persona de reprobarla, bajarla de puesto o cuestiones similares si no se mantiene un contacto sexual

TIPOS Violencia sexual (contactos físicos indeseados, abuso sexual o violación); Intimidación o conducta hostil basada en estereotipos de género, orientación sexual o identidad de género que no incluyan conductas de naturaleza sexual.

VIOLENCIA DE GÉNERO Es una de las manifestaciones que toma la violencia social, caracterizada por relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, que ponen en riesgo la integridad física y psicológica de las personas.

DISCRIMINACIÓN SEXUAL Es la negación del ejercicio igualitario de  libertades, derechos y oportunidades para que las personas tengan posibilidades iguales de realizar sus vidas.

Discriminación Exclusión Violencia Humillación Rechazo Negación

HOMOFOBIA Es la aversión contra las orientaciones, preferencias sexuales, identidades o expresiones de género, contrarias al arquetipo de los heterosexuales lo que incluye la lesbofobia y la transfobia.

ETAPAS Etapa I. Primer contacto y orientación Etapa II. Interposición de la queja, elección del procedimiento de atención más adecuado para el caso (alternativo y/o formal) y su verificación Etapa III: Seguimiento

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ABOGADA GENERAL Interposición de la queja Medidas urgentes de atención Acto de violencia de género Primer contacto: orientación Mecanismo Formal PROCESO DE MEDIACIÓN SI NO Mecanismo Alternativo P R O C E S O TRIBUNAL UNIVERSITARIO OFICINA JURÍDICA FESI Acuerdo PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA SI NO Seguimiento del cumplimiento por la AG y Autoridades AVISO DE SANCION Sanción

diversidadsexualiztacala@gmail.com